* EL SEGURO SOCIAL APLICA MÁS DE OCHO
MILLONES DE DOSIS DE VACUNA CADA AÑO.
* ESTE 24 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DÍA
MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA POLIOMIELITIS.
* EL IMSS INMUNIZARÁ A MÁS DE TRES
MILLONES DE NIÑOS DEL 4 AL 15 DE NOVIEMBRE.
CIUDAD DE MÉXICO.- La poliomielitis está erradicada en México desde hace
30 años gracias a las estrategias permanentes de vacunación en el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las que aplica más de ocho millones de
inmunizaciones a menores de cuatro años de edad cada año; y al participar en
las Jornadas Nacionales de Salud Pública, en febrero y octubre.
Como
parte de las acciones preventivas en el Esquema de Vacunación, el doctor
Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos del Instituto explicó
que el IMSS controla la poliomielitis al otorgar 2.1 millones de dosis de
Pentavalente y seis millones de dosis de Sabin oral.
Con
motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis, dijo que la
inmunización con Pentavalente es permanente y se realiza todos los días del
año, mientras que la de tipo oral se brinda en fases intensivas durante las
Jornadas Nacionales, que este año se efectuarán del 4 al 15 de noviembre, para
aplicar 3.1 millones de dosis.
La
Pentavalente es una vacuna conjugada, de aplicación a menores de 2 años de
edad, que los protege contra polio, difteria, tosferina, tétanos e infecciones
por Haemophilus Influenzae tipo B.
El
doctor Alcalá Martínez precisó que para tener cobertura completa, la primera
dosis se les aplica a los dos meses de edad; la segunda a los cuatro, la
tercera a los seis y el refuerzo a los 18 meses.
En
cuanto a la vacuna oral, dijo que su aplicación en las Jornadas Nacionales de
Salud Pública, es una dosis adicional que no cuenta como parte del esquema de
vacunación, exclusivamente para niños de seis meses a cuatro años de edad, que
previamente hayan recibido por lo menos dos dosis de vacuna Pentavalente.
El
coordinador de Programas Médicos del IMSS señaló que son aproximadamente dos
millones de niños menores de 5 años protegidos contra la poliomielitis con
vacuna Pentavalente, con una cobertura de
95.6 por ciento y de vacuna oral está en 98 por ciento.
Subrayó
que en el Seguro Social se tiene un programa de vacunación exitoso, pues de
acuerdo a los indicadores internacionales el porcentaje de cobertura debe estar
por arriba del 90 por ciento en su población infantil.
Resaltó
que actualmente se tiene abasto suficiente de vacuna Pentavalente y oral, poco
más de tres millones de dosis para niños de seis meses a cuatro años de edad,
que se aplicarán en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, las cuales ya
están disponibles en todas las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
El
doctor Alcalá Martínez recomendó a los padres de familia acudir a sus Unidades
de Medicina Familiar para vacunar a sus hijos contra todas las enfermedades,
las dosis son gratuitas; y sobre todo no faltar a la Primera Jornada para
recibir su vacuna contra la poliomielitis.
Reiteró
que la vacunación es de gran importancia, ya que si bien en México no hay casos
de polio, existe el riesgo de que turistas de otros países pudieran ser
portadores del virus y si los niños no están protegidos, se pueden contagiar.
El
especialista del IMSS recomendó que al momento de la vacunación, el niño no
tenga fiebre, que esté sano y no tenga tratamiento con medicamentos, ya que
pudieran causar alguna interacción con la vacuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario