HERMOSILLO.- Establecer protocolos de actuación y garantizar la
seguridad de los detenidos por faltas administrativas, son los principales
objetivos de la iniciativa que presentó Rosa Icela Martínez Espinoza, diputada
del PRI.
En
su exposición la diputada señaló que las condiciones de las celdas de las
comandancias municipales no son óptimas para garantizar la dignidad de las
personas.
“Se
considera pertinente el establecer por Ley, que los municipios tendrán la
obligación de elaborar un reglamento que regule el funcionamiento de los
separos preventivos, en los cuales se deberá de establecer cómo mínimo, los
derechos y obligaciones de los detenidos, arrestados y personas que acudan a
dichos separos”, enfatizó.
Hizo
referencia a información proporcionada por la Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH), que arroja que, en Sonora, de 2018 a la fecha han ocurrido, al
menos 6 muertes en celdas municipales, lo que da muestra de la necesidad de
esta propuesta.
Además
de condiciones dignas en materia de limpieza e instalaciones adecuadas, se
propone colocar cámaras de seguridad para que exista registro desde el momento
que una persona detenida ingrese a los separos, así como personal capacitado en
materia de atención médica y psicológica.
“Lo
que se busca con esta iniciativa, es prevenir, impedir y sancionar la violación
de derechos humanos durante una detención o arresto administrativo”, apuntó.
Martínez
Espinoza resaltó la importancia de aplicar perspectiva de género en los
protocolos mencionados y apliquen tratamientos acordes a las necesidades
propias del género femenino y sobre todo, que se prevengan posibles agresiones
físicas, verbales o psicológicas contra las mujeres.
Agregó
que las consideraciones contempladas para esta modificación a la ley de
Administración Municipal y a la de Seguridad Pública, surgieron de consultas y
acercamiento con expertos en el tema, como fue el caso del foro público
denominado, Derechos Humanos: Principios y mejoras de las prácticas, sobre la
detención administrativa de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario