* DURANTE LA CEREMONIA INSTITUCIONAL DEL
DÍA DEL MÉDICO, EL TITULAR DEL IMSS, MAESTRO ZOÉ ROBLEDO LLAMÓ A REVALORIZAR EL
TRABAJO DEL MÉDICO COMO UN AGENTE DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS.
* EN 2020 SE INCORPORARÁN MIL NUEVOS
ESPECIALISTAS Y MIL 546 RESIDENTES, SEÑALÓ.
* SE ENTREGARON PREMIOS AL MÉRITO MÉDICO
Y FUERON DEVELADOS LOS BUSTOS DE LOS DOCTORES GEORGINA VELÁZQUEZ Y MANUEL
QUIJANO, EN LA PLAZA DE MÉDICOS ILUSTRES.
En
2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementará el número de
plazas para contratar personal médico como parte de un esfuerzo que permita
salvar al sistema de salud pública y revalorizar el trabajo de doctoras y
doctores como agentes de cambio y transformación de nuestra Nación, informó el
director general, Maestro Zoé Robledo.
“A
ustedes les corresponde hacer su parte, que salgan, que sean del anhelado
pueblo que cura al pueblo que hemos soñado siempre, que atiendan con dignidad y
con humildad, que recuperen el lugar que les corresponde: el de sanadores, el
de servidores, el de salvadores”, afirmó durante la ceremonia institucional del
Día del Médico, realizada en el Auditorio 1 de la Unidad de Congreso del Centro
Médico Nacional Siglo XXI.
Zoé
Robledo refirió que de las 19 mil 763 plazas consideradas en el presupuesto del
gobierno federal, 10 mil 794 serán para nuevas contrataciones en el Seguro
Social. Detalló que 5 mil 196 plazas se asignarán para cumplir con la demanda
del nuevo programa de doctores en los Hospitales de Tiempo Completo y para los
servicios de Urgencias.
Informó
que habrá mil nuevos médicos especialistas, mil 546 residentes y las tres mil
52 plazas restantes serán para los programas de obras y actividades de limpieza
e higiene; y próximamente se publicará la convocatoria para el concurso de
dichas plazas.
Recordó
que durante la campaña electoral, el entonces candidato Andrés Manuel López
Obrador se comprometió a favorecer a los funcionarios públicos que tienen
contacto directo con la gente: maestros, policías, médicos, enfermeras y
personal de salud.
Por
eso, enfatizó, es un mandato y un acto de congruencia ponerlos en el centro de
las acciones y de las estrategias en materia de salud pública y en este momento
ya hay logros y acciones concretas, dignas de contar en el marco de la
celebración por el Día del Médico.
Mencionó
que en las giras por los hospitales rurales de IMSS-Bienestar tuvo la
posibilidad de platicar con médicos, pasantes, residentes, paramédicos y
enfermeras, y la mayoría coincidió en que dejó su lugar de origen y a su
familia para ir a curar a otros mexicanos, en un acto de amor y verdadera
vocación.
El
director general del IMSS señaló que habrá una compensación salarial para
personal médico de acuerdo a las condiciones en las que se desempeñen: zonas de
difícil cobertura, de alto grado de inseguridad y de difícil accesibilidad.
También está programada una importante inversión para abatir el rezago en
equipo médico acorde a las necesidades actuales.
Además,
a partir de 2020 serán doctores y enfermeras con reconocida trayectoria en el
Instituto los que ocupen la titularidad de las delegaciones estatales, hoy
oficinas de representación; será por su experiencia, mérito y trayectoria y de
manera paritaria: mitad hombres y mitad mujeres.
Hacemos
esto, subrayó Zoé Robledo, “porque la construcción de una transformación no la
hacen unos cuantos, la hacemos todos, y no ocurre de la noche a la mañana y con
ocurrencias, sino con procesos claros y con la experiencia del personal
médico”.
Por
su parte, el director de Prestaciones Médicas del Seguro Social, doctor Víctor
Hugo Borja Aburto señaló que este día se festeja, por orgullo y agradecimiento,
a más de 88 mil médicas y médicos pertenecientes al IMSS ordinario y a
IMSS-Bienestar, así como a residentes.
Dijo
que el agradecimiento a las casi 42 mil médicas y casi 47 mil médicos es porque
cada día, con dedicación y entrega realizan su trabajo para atender la salud de
la mitad de los mexicanos.
Indicó
que los programas preventivos han tenido un impacto importante en la población
del país, pues el riesgo de morir ha disminuido y la esperanza de vida aumentado
hacia los 80 años.
“Esto
no ha sido una tarea fácil, ha sido la labor de los equipos de salud para
aumentar la cobertura y mejorar la calidad de la atención médica, en la que
participan también enfermeras”, resaltó.
En
tanto, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro
Social, Doctor Arturo Olivares Cerda, destacó que las grandes aportaciones de
la medicina al desarrollo social, al crecimiento económico y al bienestar de
las personas, no pueden entenderse sin el estrecho vínculo
científico-humanístico que define a mujeres y hombres que han dedicado su vida
a luchar contra las enfermedades.
México,
subrayó, cuenta con una brillante tradición médica construida gracias a la
visión y esfuerzo de médicos y médicas del IMSS, protagonistas de proezas que
han enaltecido esta profesión: el primer trasplante renal en 1963; la primera
técnica quirúrgica para curar el Mal de Parkinson, en 1986; la separación de
siamesas unidas por el tórax y abdomen, en 2004; y el implante del primer
corazón artificial permanente en América Latina, realizado en 2012.
En
su mensaje, el director de Afore XXI Banorte, Juan Pablo Newman Aguilar,
felicitó al personal médico por su compromiso, entrega y dedicación, porque son
uno de los principales factores de desarrollo y bienestar nacional, su labor ha
sido guiada en la lucha contra las enfermedades.
Resaltó
que los premiados este día son servidores médicos de excelencia, son muestra de
que constancia, talento y vocación de servicio son una combinación cuyos
resultados merecen reconocimiento general, cuyas carreras y méritos son ejemplo
para la sociedad entera.
Por
su parte, el Presidente Ejecutivo de Fundación IMSS, doctor Romeo Sergio
Rodríguez, invitó a los médicos del IMSS a descubrir nuevos métodos de
prevención, realizar intervenciones de impacto social para entrar a una nueva
era de la medicina moderna en el Seguro Social y en México: la prevención.
En
el marco de esta ceremonia, se hizo entrega de diversos premios al personal
médico del IMSS por su destacada labor a favor de la salud de los
mexicanos:
· Ocho premios al Mérito Médico Afore
XXI Banorte/Fundación IMSS
o Dr. Gerardo Ramírez Sandoval, atención en
medicina familiar
o Dr. Erick Saúl Raga Sarabia, atención en
hospitales de segundo nivel
o Dr. Eduardo Antonio Ferat Osorio, atención
en hospitales de tercer nivel
o Dra. Teresita Rojas Mendoza, salud pública
o Dra. María Urbelina Fernández Vázquez,
educación en salud
o Dr. Alfonso Martín Cueto Manzano,
investigación en salud
o Dra. Lilia Díaz Moreno, atención en hospitales
rurales IMSS-Bienestar
o Dra. Cristina López Lizárraga, atención en
unidades médicas rurales IMSS-Bienestar
· Premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” al
doctor Héctor de Jesús Mayani Viveros, del Hospital de Oncología del CMN Siglo
XXI.
· Entrega simbólica de 10 diplomas -de
un total de mil 446- del Programa de Reconocimiento de la Atención Médica de
Calidad al Personal Médico.
· Dos reconocimientos al personal del
Hospital Juxtlahuaca, Oaxaca, por enaltecer los valores de la medicina rural y
la entrega incondicional a su pueblo de origen.
Previo
al inicio de la Ceremonia Institucional del Día del Médico, el director general
del IMSS encabezó el acto en el que se develaron los bustos de la doctora
Georgina Velázquez Díaz y del doctor Manuel Quijano Narezo (ya fallecido) en la
Plaza de los Médicos Ilustres del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario