AGUA PRIETA.- El Sistema Estatal Penitenciario en Sonora, inauguró
en Agua Prieta la primera tienda destinada a la venta de productos artesanales
elaborados por Personas Privadas de la Libertad, informó Ramón Tadeo Gradías
Enríquez.
En
la inauguración, el coordinador general del Sistema Estatal Penitenciario,
informó que esta administración se ha enfocado en dotar a la población
penitenciaria de herramientas, conocimientos y de crear en ellas habilidades,
destrezas y capacidades para cuando se les otorgue su libertad, puedan ser
mujeres y hombres de bien, productivos para la sociedad.
“Las
ganancias por las ventas de estos artículos van directo a las Personas Privadas
de la Libertad y sus familias, eso es lo que estamos buscando, crear espacios
donde ellos puedan explotar su ingenio y creatividad, pero al mismo tiempo que
reciban un beneficio por ello”, afirmó.
La
“Galería Artesanal” entre los productos que tiene a la venta se encuentran:
pulseras, anillos, jarrones, cuadros decorativos, adornos para el hogar,
aceiteros, chiltepineros, entre otros artículos.
La
tienda está ubicada a un costado de la entrada principal del Centro
Penitenciario de Agua Prieta, con dirección en la carretera Nacozari km. 1.5,
colonia Ladrillera II, de 8:00 a 15:00 horas; para más información podrá
comunicarse al teléfono 633-338-80-39.
En
gira de trabajo por Agua Prieta, el coordinador del SIEP, acompañado por la
directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de
Sonora, Guadalupe Olvera Tapia, encabezaron una ceremonia de entrega de 53
constancias a la población penitenciaria: soldadura (15), soldadura y
carpintería (15), cocina (10), soldadura-cocina (1), carpintería (9),
soldadura, cocina y carpintería (3) y 17 certificados por parte del Instituto
Sonorense de Educación para los Adultos - primaria (6), secundaria (5) y
primaria y secundaria (6).
Presentes:
Guillermo Alberto Nava Sánchez, general Brigadier Diplomado Estado Mayor;
Evelia Cajigas Estrada, coordinadora de Zona ISEA Agua Prieta, en
representación de Juan Ángel Castillo Tarazón, director general de ISEA; María
del Carmen Bernal de Montaño, presidenta de DIF Municipal y Melitón Sánchez
Olguín, secretario del Ayuntamiento, en representación de Jesús Alfonso Montaño
Durazo, presidente municipal de Agua Prieta; Adrián Aguilar Nieblas, director
del plantel Icatson Agua Prieta y Luis Gilberto Díaz Ruiz, director del Cereso en la fronteriza ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario