HERMOSILLO.- Los diputados de las Comisiones de Presupuestos y
Asuntos Municipales y Anticorrupción, en forma unida, aprobaron el proyecto de
dictamen de Decreto que reforma la Ley de Gobierno y Administración Municipal;
y solo los diputados de la Comisión Anticorrupción aprobaron el proyecto de
Decreto que reforma y adiciona el artículo 185 del Código Penal del Estado de
Sonora, en materia de combate a la corrupción.
La
diputada María Dolores Del Río Sánchez, presidenta de la Comisión
Anticorrupción, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la
iniciativa que, a nombre propio, presentó mediante el cual se incluye en la Ley
de Gobierno y Administración Municipal la obligación de que cualquier
concesión, al análisis de esta, no se vaya directo al Cabildo, sino que
previamente sea revisada por una comisión, dependiendo el rubro del que se
trate.
“Dependiendo
de lo que se pretenda concesionar en un momento dado, las diversas comisiones
integradas por los regidores deberán analizar los temas administrativos,
financieros, de impacto social, antes de llevarlo al resto de sus compañeros
que integran el Cabildo”, externó.
La
diputada Del Río Sánchez cedió el uso de la palabra el diputado Rodolfo
Lizárraga Arellano quien dio lectura al proyecto de dictamen que reforma y
adiciona disposiciones a dicha Ley de Gobierno y Administración Municipal.
Acto
seguido, la diputada Del Río Sánchez puso a consideración el proyecto de
dictamen con proyecto de Decreto de reforma y adición al artículo 185 del
Código Penal para el Estado de Sonora, en materia de combate a la corrupción,
propuesta por el ciudadano Arturo Fernández Díaz González, presidente de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX Sonora Norte), en las
consultas públicas en la materia.
La
legisladora explicó que la iniciativa ciudadana la hizo propia la Comisión
Anticorrupción para analizarla y darle el trámite legislativo correspondiente,
misma que establece, dijo, incrementar la penalidad al delito de cohecho.
En
la reunión estuvieron presentes los diputados Héctor Raúl Castelo Montaño, Rosa
Icela Martínez Espinoza, Ernestina Castro Valenzuela y Alicia Gaytán Sánchez.
Los
proyectos de dictamen aprobados por los diputados presentes serán enviados a la
Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sean incluidos en
una próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario