POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
…
LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS
HERMOSILLO.- SI.
CUALQUIERA podría pensar que después de los lamentables sucesos de Culiacán del
pasado jueves 17 de este octubre, al final sólo queda la frialdad de los
números. Como en un partido del béisbol.
Por eso es que
comienzan a relucir las primeras conclusiones. Una de ellas, de enorme
trascendencia, la aceptación histórica del actual gobierno de México –que no
del Estado Mexicano, que conste-, de haber implementado para la detención de un
delincuente, tal mala estrategia, que tuvieron qué liberarlo horas después para
evitar una masacre contra las familias de los militares radicadas en colonia
muy focalizada de la capital sinaloense.
El mismo radical y
enfermo de Gerardo Fernández Noroña, lo admite en un video que subió a redes:
“Fue un error gravísimo de nuestro gobierno”.
Y aquí surge una
primerísima duda: ¿Quién fue el estratega que respondió de forma tan eficaz
contra la acción de gobierno?
Al mismo tiempo, por
vez primera el Presidente de México admite que avaló la liberación de un
narcotraficante. Al paso de los años, hemos estado acostumbrados a que el
gobernante en turno guarde el secreto de algún acuerdo con la delincuencia por
el temor a quedar en ridículo.
Hoy, no importó a
Andrés Manuel López Obrador hacer el ridículo ante su pueblo y ante el mundo.
Por su lado, el
secretario de seguridad pública y protección ciudadana, Alfonso Durazo Montaño,
se encargó de poner la cara y todo el lomo en las acciones al salir ante la opinión
pública con el rostro desencajado.
En cambio, Marcelo
Ebrard Casauvón, el canciller, más sereno, tomando notas y disfrutando un café
al lado del Presidente, horas después de los hechos salió a dar una nota de
ocho columnas: “El Presidente Trump se comunicó con el Presidente de México
para manifestarle su solidaridad con la decisión tomada por Presidencia”, dato
que el mismo AMLO destacó en Twitter, en tanto, su secretario de Relaciones
Exteriores, remató:
“La decisión de
liberar a Ovidio Guzmán evitó al menos unas 200 muertes”.
La parte “menos
complicada” del bochornoso acontecimiento.
Durazo y Ebrard se
conocen muy bien. Saben de sus marcadas diferencias de origen. El primero era
el secretario particular de Luis Donaldo Colosio y, el segundo, brazo derecho
de Manuel Camacho Solís, adversario del sonorense malogrado. Nadie duda de que
esos caminos, aunque juntos, son muy diferentes.
Durazo también dijo
que no se complicaría la existencia si se topa con la renuncia al cargo. Sus
enemigos aprovecharon el escenario para lanzarle todo tipo de dardos en redes y
en reconocidas columnas de diarios de la ciudad de México, donde se incluyó la
aspiración de ser Gobernador de Sonora en el 2021.
Lo que quizá poco
observan es que Durazo camina al lado del Presidente. Sus pensamientos son muy
similares y la lealtad está toda prueba.
Cuando se dé la
decisión de MORENA para competir políticamente en comicios, se va a poder
confirmar que en la opinión del Presidente de la República, los números y las
críticas no importan. Para él lo verdaderamente trascendente es la camiseta
bien puesta de su equipo.
Y lo que debían medir
los “gurús” que rodean a AMLO, es la pérdida de confianza luego de esta
“entrega” del gobierno, que pudiera traer como consecuencia una estrepitosa
caída en los números de las simpatías hacia el Presidente.
De ahí a que
descienda a Juan Pueblo y a los próximos candidatos de MORENA en el 2021, hay
un paso más corto.
ESTE SÁBADO que pasó,
el senador de regalo, Arturo Bours Griffith, ofreció un informe en Hermosillo
de su labor en la Cámara Alta, haciendo que el evento resaltara por la
presencia del coordinador de la fracción de MORENA en el Senado de la
República, Ricardo Monreal… No hubo ningún detalle más que permitiera hablar de
trascendencia en este evento… Bueno, don Arturo piensa que Alfonso Durazo
(quien le obsequió el escaño) no será el candidato a la gubernatura porque
tiene una posición muy vulnerable y por lo tanto, está levantando la mano para
entrar al “relevo”.
ESTA INTENSA búsqueda
de la persona que cayó al socavón en Hermosillo deberá terminar con éxito en
los próximos días… Es una situación que nos mantiene tensos a todos… Ya llegó
personal y equipo de Juárez, de la ciudad de México, de Phoenix… Esperemos que
ya concluya esta, que asemeja una película de terror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario