HERMOSILLO.- Con la finalidad de preservar y proteger los recursos
naturales y hacer un frente común en pro del cuidado y preservación al medio
ambiente, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de
reforma.
El
diputado de MORENA, Martín Matrecitos Flores, propuso reformar el artículo 51,
de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, con
la intención de que los infantes se involucren en hábitos de respeto,
protección y conservación del medio ambiente; asimismo, con la sensibilización
de las causas y efectos del cambio climático.
"Es
fundamental tomar medidas destinadas a reducir el peligro de los desastres
naturales debido a que su omisión generaría falta de agua potable y la contaminación
de ella, propagando así enfermedades entre la población.", explicó.
Martín
Matrecitos indicó que las niñas y niños se deben desarrollar en un ambiente
sano para poder crecer y convertirse en ciudadanos que se preocupen, pero que
también se ocupen del cuidado al medio ambiente.
“Es
fundamental crear conciencia entre los menores entorno a la protección del
medio ambiente; tenemos mucho que aprender sobre cómo prevenir y mitigar los
efectos del cambio climático”, comentó.
El
legislador destacó que la contaminación ambiental ha provocado el detrimento de
la calidad de vida de la población en general, pero en especial la de grupos
altamente vulnerables como son las niñas, niños y adolescentes.
Cabe
destacar que un estudio de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) arrojó
que serán las niñas, niños y mujeres los que representarán el 65 por ciento de
las personas que a lo largo de los próximos 10 años sufrirán las consecuencias
de los desastres relacionados con el cambio climático, por lo que celebró la
aprobación de esta iniciativa para revertir la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario