* JÓVENES INTERNOS PRESENTARON ANTE
ESTUDIANTES DE LA UVM, OBRA Y MÚSICA CON MENSAJES PROACTIVOS.
HERMOSILLO.- Con la obra “No manches tu vida…Te queremos seguro“,
jóvenes que reciben atención en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de
Medidas para Adolescentes (Itama), ante alumnos de la preparatoria de la
Universidad del Valle de México (UVM), ejemplificaron con experiencias
personales cómo reivindicaron sus vidas con valor y disciplina.
El
director general del Itama, Pedro Beltrán Valenzuela, informó que este nuevo
esquema tiene por objetivo prevenir conductas antisociales entre jóvenes
estudiantes de diversas escuelas, con una obra creada por adolescentes
internos.
Como
parte de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública realiza, explicó,
buscan acercar la prevención a estudiantes con situaciones e historias reales narradas
por sus protagonistas.
Por
ello, dijo, se recibió en las instalaciones del Centro Intermedio de Itama a un
numeroso grupo de alumnos de la UVM, quienes apreciaron la puesta en escena con
la cual los internos buscan crear conciencia de las consecuencias de una mala
decisión que los puede llevar a pagar una sentencia en internamiento.
César,
Alex, José Obed, José Ángel, Erick, Luis, Brandom, Luis, Carlos y Cristian,
mostraron sus cualidades para actuar y cantar en la obra que durante cinco
meses elaboraron, desde el guion, escenografía y letras de música, con la que
hacen un llamado a jóvenes de su misma edad a pensar bien antes de actuar.
Con
el apoyo de maestros, trabajadoras sociales, sicólogas y personal de seguridad,
coordinados por la Dirección de Vinculación del Itama, se estructuró una nueva
forma de prevenir mediante el arte, a través de obras y música con mensaje
proactivo.
Por
su parte, la orientadora de preparatoria de la UVM, Silvia María Téllez
Fragoso, comentó que con esta experiencia buscan que los alumnos conozcan una
realidad que a veces la ven tan lejana y, sobre todo, prevenir que tomen malas
decisiones que los pueden traer a un lugar como éste.
Expuso
que es la primera vez que se hace una presentación de este tipo de obra a
grupos escolares que acuden al centro de
internamiento a presenciar el testimonio
de internos, la obra está escrita y actuada por adolescentes, dando testimonio
a otros jóvenes, y enviándoles mensaje para que se detengan y piensen en las
consecuencias de sus actos.
Presenciaron
la obra, la directora del Centro Intermedio, Karla Ibeth Quijada Romo; la
directora de Vinculación del Itama, Gloria Canale Rogel y el director jurídico
del Instituto, Renato Girón Loya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario