•
EL HALLAZGO FUE REALIZADO EN UN PREDIO BALDÍO UBICADO A ALTURA DEL
KILÓMETRO 8 DEL TRAMO CARRETERO PUERTO PEÑASCO – CABORCA, DONDE FUERON
LOCALIZADOS LOS 13 CUERPOS, SOLO 1 ES RECIENTE, YA QUE ESTÁ EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, EL RESTO SON OSAMENTAS COMPLETAS CON VESTIMENTA; DOS DE ELLOS PODRÍA SER DEL
SEXO FEMENINO.
•
ELEMENTOS AMIC Y PERSONAL DE MEDICINA LEGAL DE LA FGJE, ACOMPAÑARON AL
GRUPO DE MUJERES BUSCADORAS, PARA BRINDARLES PROTECCIÓN, ASIMISMO, PARA
ASEGURAR LOS CUERPOS Y PROCEDER A REALIZAR LOS ESTUDIOS PERICIALES QUE PERMITAN
LOGRAR SU IDENTIFICACIÓN.
•
LA FISCALÍA DE JUSTICIA YA FORMALIZÓ CONTACTO CON ESTE GRUPO DE MUJERES
DE LA SOCIEDAD CIVIL, Y NUNCA MÁS DEBERÁN ESTAR SOLAS EN ESTA GRAN TAREA QUE
REALIZAN, PUES CONTARÁN CON PROTECCIÓN, ASESORÍA TÉCNICA APOYO DEL LABORATORIO
FORENSE Y ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO.
PUERTO PEÑASCO.- En una segunda acción de búsqueda realizada en este
puerto por integrantes del colectivo de mujeres buscadoras de Puerto Peñasco,
que fueron acompañadas por elementos AMIC y peritos de esta Fiscalía de
Justicia, se registró el hallazgo de 13 cuerpos, y se procederá a realizar los
estudios que permitan establecer las causas de la muerte y su identificación.
El
hallazgo fue localizado en una brecha, en Ostionera número dos, en el Km. 8 de
la carretera Puerto Peñasco – Caborca, son en total 13 cuerpos, solo uno de ellos es reciente, ya que está en
estado de descomposición, el resto son osamentas completas con vestimenta, 2 de
ellos podrían ser del sexo femenino.
Personal
de la FGJE, que ha estado acompañando a este colectivo de buscadoras,
levantaron los cuerpos para su traslado y posterior análisis que les permita la
identificación de las personas encontradas sin vida.
Fue
este jueves que la Fiscalía de Justicia ya formalizó contacto con este grupo de
mujeres de la sociedad civil, y nunca más deberán estar solas en esta gran
tarea que realizan, pues contarán con protección por parte de elementos AMIC en
las acciones de búsqueda, asesoría técnica por parte de peritos forenses,
atención y acompañamiento psicológico y apoyo del laboratorio científico
forense (CIF), para los análisis de ADN
que posibiliten la certeza de identificación de los cuerpos localizados.
La
FGJE reitera el llamado para que quienes tienen familiares desaparecidos
interpongan la denuncia y se realicen la prueba de ADN, todo con el fin de que
la información quede en la base de datos para que en los hallazgos que se
tengan se puedan realizar los comparativos necesarios para la identificación.
Confirme
al reporte del Agente del Ministerio Público, la jornada de búsqueda concluyó a
las 6:15 de la tarde y contó también con la presencia en el lugar de elementos
de la Policía Estatal de Seguridad Publica y de la Guardia Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario