lunes, 21 de septiembre de 2020

ACERCA SSP CAPACITACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO A POLICÍAS MUNICIPALES DEL RÍO SONORA

 

* CON EL APOYO DE INSTRUCTORES ESPECIALIZADOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, INSTITUTO SONORENSE DE LAS MUJERES Y POLICÍA DE HERMOSILLO.

HERMOSILLO.- En seguimiento a los compromisos que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ofrece mediante el Programa de Fortalecimiento a Policías Municipales, se impartirá durante la presente semana una intensiva capacitación en forma virtual en temas con perspectiva de género a corporaciones de los municipios del Río Sonora, se informó.
Manifestándose que este apoyo se brindará a policías de Bacoachi, Banámichi, Huépac, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi y Arizpe, con el apoyo de instructores especializados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General de Justicia del Estado, Instituto Sonorense de las Mujeres y Grupo Especializado en Atención a Violencia Intrafamiliar de la Policía Hermosillo, aliados en la construcción de seguridad en Sonora.
Precisó que acercarles capacitación con temas que coadyuven a la profesionalización de las y los integrantes de las corporaciones de seguridad, es uno de los principales aspectos que destacan en el Programa de Fortalecimiento a Policías Municipales que ha implementado la gobernadora Claudia Pavlovich, a través de la SSP.
Agregándose que durante la pandemia, se ha reforzado el acercamiento con las y los alcaldes de todo el estado, así como con sus respectivos comisarios, a través de video conferencias para ofrecerles la gama de apoyos que brinda este programa.
Por su parte, la titular de la Unidad de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de SSP, Cassandra López Manzano informó que los contenidos a desarrollarse durante la semana, serán de gran apoyo para el servicio que prestan a la sociedad las y los oficiales de seguridad de Bacoachi, Banámichi, Huépac, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi y Arizpe.
Los temas a impartirse a policías municipales son: “Lenguaje Incluyente y Perspectiva de Género” por el ISM; “Atención de violencia familiar en campo” por la Policía Municipal de Hermosillo; “Recomendaciones en el llenado del Informe Policial Homologado” por la FGJE; “Línea de emergencias 9-11 y aplicación Mujeres Seguras” por la SSP; “Conceptos de violencia: Ley General de Acceso a una vida libre de violencia”, por la CEDH.

A través de la plataforma Google Meet participarán como instructoras e instructor: Ana Delia Corona (CEDH); Anabel Páez (ISM); Ana Karina Contreras y Mayra Velarde (FGJE), oficial tercero Raymundo Pablo Hernández (Policía Hermosillo) y Cassandra López Manzano (SSP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario