* SE PRESENTA POR LA PÉRDIDA RIESGOSA DE FLUIDO CORPORAL, LA INGESTA
INSUFICIENTE DE AGUA O LA SUDORACIÓN EXCESIVA POR EXPOSICIÓN AL CALOR
El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Sonora recomienda a la población extremar precauciones para
evitar la deshidratación, por la pérdida de fluido corporal, como resultado de
la exposición a altas temperaturas o por la ingesta insuficiente de líquidos.
El coordinador auxiliar en Salud
Pública, Manuel de Jesús López Castro, explicó que esta condición también puede
presentarse debido a la sudoración excesiva por permanecer tiempo prolongado en
el calor, lo cual lleva a padecer vómito, diarrea y pérdida de apetito.
“Hay que poner mucha atención a
bebés y niños pequeños, así como a los adultos mayores; de igual forma, se
encuentran en riesgo pacientes con diabetes o problemas renales, y personas que
desarrollan sus actividades expuestas al sol y altas temperaturas”, expuso.
El especialista indicó que los
principales signos de deshidratación en los adultos son tener mucha sed,
sensación de boca seca, orina de color oscuro, piel seca, mareo, cansancio y
sudar menos de lo habitual.
Mientras que bebés y niños
pequeños, señaló, pueden presentar ojos hundidos, somnolencia inusual,
irritabilidad, fiebre alta, llorar sin lágrimas, sequedad en boca y lengua, así
como no mojar el pañal en varias horas.
“Es importante beber al menos
dos litros de agua natural al día, y en caso de deshidratación se debe acudir a
recibir atención médica inmediata para reponer la pérdida de líquidos y
electrolitos, en especial cuando se presenta confusión, desmayo, falta de micción
y respiración rápida”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario