* EN LA TRANSMISIÓN EN VIVO DEL PROGRAMA “TE QUEREMOS SEGURO”, LA ENCARGADA DE TRATAMIENTO DEL ITAMA, COMPARTIÓ INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA PREVENIR QUE LOS MENORES LLEGUEN A COMETER ALGÚN DELITO.
HERMOSILLO.- Compartir información de interés a padres y madres de familia que los lleve a identificar conductas antisociales en sus hijas e hijos y con ello prevenir cometan algún delito, fue el tema que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana presentó en su emisión del Programa en vivo “Te Queremos Seguro”.
La coordinadora de Tratamiento del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), Linda Zulema Márquez Badachi, explicó a los participantes en el Facebook Live que es muy importante que la familia aprenda a reconocer conductas antisociales en las hijas e hijos y evitar que lleguen a participar en la comisión de un delito.
La especialista en el proceso de
atención a jóvenes que se encuentran en los Centros Itama, primeramente,
definió las conductas antisociales como una serie de características que se van
presentando en los niños y con el paso del tiempo se van incrementando, hasta
sobrepasar lo que se considera socialmente como normal.
Agregó que un ejemplo son las
mentiras para justificar o evitar un castigo, hacer daño algo o a alguien y que
con el paso del tiempo se exceden los límites, son indicadores en donde debe
ponerse atención y trabajar en forma preventiva.
Márquez Badachi destacó que no
se debe etiquetar a las niñas y niños por sus conductas, por ello, los padres y
madres de familia deben actuar ante situaciones desde la infancia estableciendo límites.
“Cuando hay una norma social
establecida y yo la brinco, cuando le hago daño a otra persona y no hay
conciencia de ello, ahí es donde nos debemos preocupar porque los focos pasan
de naranja a rojo, transgredes los derechos de otros”, dijo.
Recomendó que en el interior de
las familias se debe dar un estilo de crianza asertiva, donde el nivel de
exigencia sea acorde a la edad de desarrollo y su capacidad, con reglas y
consecuencias claras, enfatizando el amor y una buena comunicación.
La Secretaría de Seguridad
Pública realiza, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, transmisiones en vivo del Programa “Te Queremos
Seguro” los días lunes a las 5:00 PM y miércoles y viernes a las 11:00 AM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario