* EL DIRECTOR GENERAL, ZOÉ ROBLEDO, HIZO EL ANUNCIO AL ENCABEZAR LA SESIÓN SEMANAL DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES ONCOLÓGICOS.
* EL DOCTOR EFRAÍN ARIZMENDI SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS Y PERSONAL DE SALUD DE LOS HOSPITALES DE ESPECIALIDADES, GENERAL Y GINECO OBSTETRICIA, DONDE SE ABORDARON TEMAS DE SENSIBILIDAD Y TRATO CORRECTO HACIA PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER.CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, encabezó ayer la
reunión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo
tratamiento oncológico, en el que participaron de manera activa madres de
familia con hijas e hijos atendidos en unidades médicas del IMSS, en un diálogo
circular y resolutivo.
En la sesión que dio inició a
las 18:00 horas en las oficinas centrales del Seguro Social, participaron también
directores normativos y de áreas médicas, quienes escucharon los planteamientos
de las madres de familia que representan a otros padres, a fin de resolver
casos específicos en el abasto de medicamentos, seguimiento de acuerdos y de
asuntos generales.
El Maestro Zoé Robledo informó
que se avanza en el desarrollo de la plataforma para monitorear el otorgamiento
oportuno de tratamientos y quimioterapias, y que hoy inicia un programa piloto
para verificar su correcto funcionamiento en cinco unidades hospitalarias en La
Raza, en Siglo XXI, Hospital General Regional No. 1 de Tijuana, Baja
California, Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón, Sonora, y la
Unidad Médica de Alta Especialidad en Monterrey, Nuevo León.
En este sentido, la directora de
Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, indicó que esos
hospitales el personal médico y de enfermería que hará uso de esta herramienta
recibió capacitación.
“Están listos para iniciar con
la operación, cargando la información del carnet digital, mezclas, medicamentos
y diluyentes para los tratamientos, así como el horario de su aplicación”,
precisó.
Agregó que un registro con este
nivel de detalle sirve también para la parte de abasto y prever las necesidades
que se tengan. También se mostró un video a las mamás asistentes a la sesión,
donde personal médico hizo una demostración de la captura de datos en la
plataforma.
En su oportunidad, el doctor
Efraín Arizmendi Uribe, Coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad,
informó que derivado de la instrucción del director general, se reunió con
directivos de los hospitales de Especialidades, General y Gineco Obstetricia
No. 3 del Centro Médico Nacional La Raza, personal de salud y con
representantes del Sindicato.
En dicha reunión se abordaron
temas de sensibilidad y trato correcto hacia la derechohabiencia,
particularmente a pacientes pediátricos con cáncer. Destacó que este ejercicio
se replicará en las unidades médicas de tercer nivel, ya que en estos
hospitales se atiende entre 85 y 90 por ciento de las niñas y niñas con cáncer.
Posteriormente, se abordaron uno
a uno diez casos específicos con problemas de abasto de medicamentos y estudios
médicos; la mayoría fueron resueltos y al resto se le dará seguimiento hasta
que se concluyan de manera satisfactoria para los padres de familia.
En tanto, el director de
Administración, Humberto Pedrero Moreno, destacó los avances en el surtimiento
de medicamentos desde que iniciaron las reuniones con madres y padres de
familia. En esta tercera semana se han entregado más de 64 mil piezas de
medicamentos a la empresa Productos Hospitalarios/SAFE y a las Centrales de
Mezclas del Instituto, para que se otorguen de manera oportuna los
tratamientos.
Asistieron a esta reunión, por
parte del Seguro Social, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo; los
directores de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David
Razú Aznar; de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja; de Administración,
Humberto Pedrero Moreno; y de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia
Vázquez Espinoza.
En representación de las madres
y padres de las y los niños con cáncer que reciben tratamiento en el IMSS, las
señoras Dulce, Sonia, María y Lidia, así como representantes de la empresa
central de mezclas Productos Hospitalarios/SAFE.
También del IMSS, el coordinador
de UMAEs, Efraín Arizmendi Uribe; la coordinadora de Vinculación con
Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales, Marcela Velázquez Bolio; el
coordinador técnico de Administración del Gasto de Bienes y Servicios, Daniel
Ramírez Garcén; el titular de la Unidad de Administración, José Eduardo Thomas
Ulloa; la directora del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, Rocío Cárdenas
Navarrete; el director del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza,
Guillermo Careaga Reyna; y Vanesa Leyva Bravo, de la dirección general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario