* LA FACULTAD DE CONDONAR IMPUESTOS ES PARA ATENDER UNA SITUACIÓN DE
EMERGENCIA, FOMENTAR EL PAGO OPORTUNO DE CONTRIBUCIONES O APOYAR ALGÚN SECTOR
ECONÓMICO.
HERMOSILLO.- Con el objeto de no seguir causando un
daño patrimonial al Gobierno Estatal y al interés general de la población
Sonorense, la diputada del Grupo Parlamentario de MORENA, Ernestina Castro
Valenzuela presentó una iniciativa en materia de prohibición de condonación de
impuestos en estatales y municipales.
Mencionó que se propone
adicionar un párrafo segundo al artículo 83 y un párrafo cuarto al artículo 139
a la Constitución Política del Estado de Sonora, en donde se establezca que se
prohíbe la condonación de impuestos estatales y municipales. Señaló que la
facultad de condonar impuestos, tanto a nivel federal como estatal, es un acto
que se ha ejercido desafortunadamente para beneficiar a empresarios o familiares
del gobernante en turno y no para atender una situación de emergencia en el
país, fomentar el pago oportuno de contribuciones o apoyar algún sector
económico.
Subrayó que Sonora no ha sido
ajena a actos de corrupción; un caso emblemático fue durante el gobierno de
Guillermo Padrés Elías en el sexenio 2009- 2015, en el que se condonaron
impuestos por más de 700 millones de pesos a 41 empresas ligadas a la familia
del exgobernador y a un ex candidato a la gubernatura del Estado por el partido
que actualmente nos gobierna.
La legisladora morenista
mencionó que como legisladores del Congreso del Estado deben trabajar para
expedir leyes que atiendan las necesidades reales que la población Sonorense
demanda y una de ellas es el combate a la corrupción, un mal que se ha
convertido en un cáncer que afecta a nuestra sociedad y la gobernabilidad
democrática de nuestro país y por ende de nuestro Estado.
“Es importante crear los
instrumentos jurídicos necesarios para cerrar el paso a la corrupción y uno de
estos lo constituye esta iniciativa con la cual el Ejecutivo del Estado no
podrá condonar el pago de impuestos como se hizo en el pasado, ocasionando con
ello un daño patrimonial al Gobierno Estatal y al interés general de la
población Sonorense”, expuso.
Castro Valenzuela señaló que
continuará con un trabajo legislativo a favor de una mayor transparencia en el
manejo de los recursos públicos “como promotora de la cuarta transformación
continuaré trabajando para combatir la corrupción, garantizar la austeridad y la
transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, así como en el
fortalecimiento de nuestras instituciones locales” concluyó.
La presente iniciativa fue
turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Primera y
Segunda de Hacienda de firma unida, para su análisis y posterior dictamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario