HERMOSILLO.- El 99.6% de las empresas en Sonora son MiPymes, por ello cobra relevancia el interés por agregar el programa CRECE a la Ley de Competitividad y Desarrollo Económico, afirmó el diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz.
“Con la presente iniciativa se
pretende incorporar el programa CRECE, en la Ley de Competitividad y Desarrollo
Económico del Estado de Sonora, con el fin de que la población Sonorense,
cuente con un sustento firme y legal que permita gozar de los beneficios que
éste ofrece y que son de gran importancia y ayuda para lograr la restauración
económica que necesitamos”, manifestó.
El objetivo de este programa es
contar con un sistema de apoyo integral a las micro, pequeñas y medianas
empresas para lograr que éstas adquieran mayores niveles de competitividad y
que generen más y mejores empleos para la población sonorense, lo que es
primordial para el desarrollo humano sustentable.
Alcalá Alcaraz, detalló que el
programa Centros Regionales para la Competitividad Empresarial (CRECE) funciona
en todos los estados de la república con participación del Gobierno Federal,
organizaciones empresariales e instituciones académicas y proporcionan
información y consultoría en administración, producción, comercialización y
financiamiento.
Derivado de las afectaciones
económicas a causa de la pandemia por Covid-19, mencionó, se observa que es
necesario que esas micro, pequeñas y medianas empresas se desarrollen para
restaurar la economía.
Agregó que en esta propuesta se
considera la generación de espacios como la “Expo MIPYME Sonora”, donde las se
ofrezcan productos y servicios entre ellas mismas y se den acercamientos con
las grandes empresas e industrias, formando parte de la cadena de valor.
“Expo Sonora MIPYME puede ser
uno de los eventos empresariales más importantes del estado y de la región,
organizado por empresarios para empresarios, inversionistas y emprendedores,
con el apoyo del gobierno estatal y municipal, con el fin de consolidar una red
de empresarios locales que impulsen el crecimiento regional por medio del
desarrollo empresarial, facilitando la generación de oportunidades de negocio,
así como el desarrollo de proveedores y la detonación de empresas
integradoras”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario