POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
UN “PRIMER AVISO” DE LA FEDERACIÓN AL
GOBIERNO DE SONORA
HERMOSILLO.- LO QUE ESTÁ sucediendo tanto en el Instituto Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana como en el Tribunal Estatal Electoral,
cuando sus integrantes están “siendo involucrados” en investigaciones de la
Fiscalía General de la República, sólo presupone que los grandes intereses
alrededor de la “cuatroté” van a mover todo su poder para imponerse a las
autoridades locales, con miras a los comicios del venidero 2021.
La
FGR de Alejandro Gertz Manero, está solicitando información que incluye
nombramientos, fotografías y domicilios particulares de los tres magistrados
del TEE y de los consejeros Daniel Rodarte Ramírez y Francisco Arturo Kitazawa
Tostado, del IEE y de PC a fin de analizarlos y emitir un diagnóstico en base a
una carpeta de investigación que un agente del ministerio público federal ha
abierto en contra de estos funcionarios públicos.
A
ver. Estamos hablando de autoridades electorales, todos ellos pertenecientes a
organismos rectores de los procesos de elección popular en la entidad. ¿Por qué
la PGR les ha abierto una investigación? ¿Quién presentó una denuncia contra
estos funcionarios? ¿Cuáles son los delitos por los que se les acusa?
Rodarte
Ramírez, en entrevista para “De Primera Mano” en “Primera Plana Digital”, ayer,
no podía ocultar su extrañeza respecto a la actitud asumida en su contra por la
FGR a través de su delegación estatal.
“Fui
a la delegación de la Fiscalía y no me pudo recibir el delegado. Platicamos con
el ministerio público que conoce de la causa y me dijo que estaba integrando la
carpeta, por lo que no podía darme información alguna. Muy extraño”.
Sin
duda, los magistrados del TEE y estos consejeros del IEE, solicitarán un amparo
para exigir que la autoridad les informe acerca de la denuncia e investigación
abierta en su contra.
Apenas
este domingo la Gobernadora Claudia Pavlovich advirtió que con el arranque del
calendario electoral, también han empezado a aparecer y seguirán apareciendo
las llamadas “campañas negras”, por lo que procederá a defenderse.
No
puede deslindarse el escenario que viven estos funcionarios electorales del
interés del gobierno federal para estar presente en la carrera por el Gobierno
de Sonora, que culminará en los comicios de junio venidero.
Tampoco
puede evitarse una primera conclusión: El Gobierno Federal avisa a los
gobiernos locales que no están bajo su control y, desde luego, a las
autoridades electorales, que harán todo lo que esté de su parte, con todo el
poder e influencia, para “evitar” un triunfo de otro partido que no sea MORENA.
LA
CANCILLERÍA a cargo de Marcelo Ebrard hizo otro envío de ventiladores para
hospitales públicos en Sonora… Esta vez fueron once ventiladores mecánicos que
de inmediato, se pondrán a disposición de quienes los requieran para seguir
atendiendo a enfermos por Covid-19… La Gobernadora Pavlovich recibió
personalmente ese equipo… Por cierto, quien asegure que la pandemia ya quedó
atrás, o se venció, o simplemente “ya no hay nada”, está muy equivocado… Con el
número de contagios cada 24 horas arriba de los 150, es seguro que 15 requieran
hospitalización y cuando menos 3 de ellos requieran terapia intensiva… El virus
permanece y convive con nosotros… Nadie se puede confiar… Y así nos la
llevaremos todo este año, cuando menos… Hasta que haya vacuna y pruebe su
eficacia.
LA
AFIRMACIÓN de ayer por la mañana del Presidente de la República, en el sentido
de que en esta misma semana se transferirán los 500 millones de pesos al
Ayuntamiento de Hermosillo para el inicio de la reconstrucción de la ciudad,
provocó sin duda alguna una sonrisa de oreja a oreja a la presidenta municipal,
Célida López Cárdenas… Y la reanimó, porque llegó a dudar de que esos recursos
llegaran a la Tesorería Municipal en este 2020… Se animó tanto que ayer por la
tarde, en un mensaje por redes sociales, dio un millón de gracias a una
ciudadanía que habita una ciudad de un millón de habitantes, como ya lo es
Hermosillo… Desde luego, su corazón se aceleró porque a pesar de que desconoce
a ciencia ciarta el procedimiento para buscar la reelección en el cargo, su
visión apunta al futuro de la ciudad y eso rebasa el año 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario