* SERÁ EL PRÓXIMO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE EN PUNTO DE LAS 6:00 PM POR FACEBOOK LIVE
* LA INVITACIÓN ES ABIERTA A PÚBLICO EN GENERAL
HERMOSILLO.- Para prevenir ser víctima de una
extorsión telefónica, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora compartirá
el próximo lunes 21 de septiembre con amas de casa, jóvenes, niños,
empresarios, académicos y sociedad en general, la transmisión virtual “Plática
de Prevención para no caer en extorsión” con recomendaciones puntuales para
detectar este delito.
El secretario de Seguridad
Pública en el estado, resaltó que la SSP en forma permanente mantiene la
campaña #NoCaigas con acciones de difusión para prevenir la Extorsión,
dirigidas a todos los sectores, puesto que son muchos sonorenses quienes se
encuentran en una situación de vulnerabilidad y propensos a caer en este tipo
de figuras delictivas.
En Sonora, explicó, se tiene un
registro de cuatro mil 195 reportes de extorsión telefónica recibidos durante
el presente año, lo que representa 17 reportes en promedio por día.
Por ello, el equipo de especialistas de la SSP,
compartirá con la sociedad en general casos reales, datos duros, consejos de lo
que se debe hacer en caso de recibir una llamada y recomendaciones de utilidad,
para orientar y que #NoCaigas en una extorsión.
Recordó que desde 2016, un
equipo de ingenieros de la SSP diseñó la aplicación móvil con fines preventivos
“Antiextorsión Sonora”, que a la fecha cuenta con más de 90 mil 141 descargas y
ha evitado 243 mil 577 intentos de extorsión.
Manifestó que la principal forma
de prevenir es estar informado, por tal motivo durante la plática personal
especializado de la SSP, abordará los principales modus operandi que utilizan
los delincuentes, qué se debe hacer en caso de recibir una llamada de
extorsión, la importancia de interponer una denuncia y también se presentarán
casos que se han evitado con éxito.
“En la extorsión, la
delincuencia utiliza la violencia psicológica como su principal arma, para
intimidar a las víctimas, en otras ocasiones aprovechan la buena fe de las
personas para engañarlas”, de ahí radica la importancia de tener conocimiento
sobre las formas en las que actúan los extorsionadores.
El secretario invitó a maestras,
maestros, madres y padres de familia, personas de la tercera edad, jóvenes,
adolescentes, niños, empresarios, profesionistas, empleados y ciudadanos en
general a participar en forma activa en la plática el lunes 21 de septiembre a
partir de las 6:00 pm desde
https://www.facebook.com/Seguridad.Sonora
Participarán la coordinadora
estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e
Inteligencia, Guadalupe Lares Nuñez (sic); el comisario general de la Policía
Estatal de Seguridad Pública, Alfonso Novoa Novoa y el coordinador del Centro
Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo
Orozco.
También, el director de la
Unidad Cibernética, Diego Salcido Serrano; el encargado de Estadística de C5i,
Pedro Figueroa Rivera y el director Jurídico, Hugo Urbina Báez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario