* SE BUSCA QUE EL PAQUETE PRESUPUESTAL IMPLEMENTE, CONTENGA Y SUSTENTE UNA POLÍTICA ECONÓMICA AUSTERA, ENFOCADA EN EL AHORRO DEL GASTO PÚBLICO ESTATAL EN CUANTO A GASTO CORRIENTE.
HERMOSILLO.- Con el objeto de que el proyecto de
presupuesto del Gobierno del Estado se sustente en lograr justicia social,
desarrollo equitativo y economía basada en austeridad, el diputado Raúl Castelo
Montaño exhortó al Gobierno del Estado a elaborar el paquete presupuestal para
el ejercicio fiscal 2021 se fundamente en torno a esta disposiciones.
El legislador del Grupo
Parlamentario de MORENA explicó que, en la primera quincena de noviembre, la
titular del poder ejecutivo tiene como término legal para entregar ante el
poder legislativo el Proyecto de Presupuesto del Gobierno del Estado para el
Ejercicio Fiscal 2021, en el cual se requiere atención al desarrollo social,
económico, educativo, salud, protección social, vivienda, servicios urbanos y
rurales básicos; así como protección ambiental además de los relacionados con
la promoción del desarrollo económico y fomento a la producción y
comercialización agropecuaria, agroindustrial, acuacultura, pesca, entre otros.
Subrayó que es importante que el
Congreso del Estado se enfoque en alentar la creación de un presupuesto que
pueda dar cabida a resultados verdaderos, medibles, cuantificables; es decir,
que la función legislativa se enfoque en aprobar un instrumento económico que
vaya de acuerdo con las necesidades prioritarias y urgentes de la sociedad; que
atienda lo que demanda la situación de nueva normalidad, en aras de conseguir
buenos resultados en la aplicación de los recursos aprobados.
“Se requiere que se muestre esta
vez y por último año, disposición por parte de las autoridades estatales para
ponerse del lado del pueblo sonorense. Nos referimos a que se elabore un
proyecto de presupuesto que permita al fin del cierre del año fiscal siguiente,
que podamos con orgullo decir: ahorramos todo este recurso, mismo que
canalizamos a las mejores causas de la gente en el estado”, señaló.
Castelo Montaño indicó que el
próximo presupuesto debe ajustarse a la realidad económica y social que reina
en estos momentos en la entidad, misma que demanda como nunca, ejercerlo de
forma austera, transparente, responsable, eficiente y eficaz, para hacer frente
con ello a la recuperación económica y la recuperación de la salud social de la
etapa pos pandemia.
“No es posible que en Sonora
persistan todavía, contrariando la legislación federal, servidores públicos
estatales que perciben sueldos, compensaciones u otros conceptos de pago,
mayores a los que recibe el propio Presidente de la República. Para nadie es un
secreto que se requiere hacer un ajuste en las dependencias del gobierno que,
sin ser sustantivas, ejercen altos gastos en la promoción de actividades
unipersonales, erogaciones onerosas e insensibles en tiempos de alta
vulnerabilidad y profundas afectaciones a los ingresos de las familias
sonorenses”, declaró.
Para el Grupo Parlamentario de
MORENA el importante que el presupuesto para el ejercicio fiscal se elimine los
gastos excesivos y se canalicen los recursos para los más necesitados; que la
función pública vaya enfocada a enfrentar el impacto económico de recesión
generado por la pandemia mundial de la Covid-19; que prevalezca la protección
de las familias más vulnerables en nuestra entidad, no implementando nuevos
impuestos ni aumentando los ya existentes ni con nuevas cargas fiscales que den
motivo a mayor endeudamiento y que se contemplen recortes presupuestales del
gasto público estatal, como gasto corriente, remuneraciones, bienes y
servicios, recorte de dependencias, etcétera, al igual como lo hizo el Gobierno
Federal y se destine al desarrollo social y económico.
“El Grupo Parlamentario de
MORENA está trabajando para presentar una serie de propuestas que contemplen
los elementos antes señalados, por lo que buscaremos los mecanismos necesarios
para que se observen en el próximo Paquete Fiscal del Gobierno del Estado 2021;
ello en aras de que se privilegie una función de gobierno orientada a los más
necesitados, sin imponer nuevos impuestos, ni aumentar los existentes, mucho
menos contratar nueva deuda pública estatal”, puntualizó Castelo Montaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario