POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
¿Y LA “INCONCLUSA” CARRETERA DE 4 CARRILES?HERMOSILLO.-HABRÁ qué darle la razón al especulador que aseguraba que una obra de la magnitud de la carretera de cuatro carriles, en Sonora, se concluiría sólo con la buena voluntad de un gobierno federal… con un gobernador afín.
No
puede explicarse de otra manera la falta de voluntad de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para terminar lo poco que hace falta en la
reconstrucción de esa rúa.
Aún
recordamos hace año y medio, prácticamente en el arranque del sexenio del
actual Presidente de la República, que se atrevió a asegurar que se terminaría
en el año 2019.
Y
dio dos fechas. No se cumplieron. En lo sucesivo, evitó repetir promesas que no
cumpliría.
De
esta carretera de cuatro carriles de Estación Don a Sonora y su modernización
para pasarle de un camino vecinal a una autopista, con concreto hidráulico,
según la promesa del Presidente Enrique Peña Nieto, sólo queda el recuerdo.
La
obra se “atoró” en las conocidas “Curvas de Quijano”, ubicadas en el tramo
Imuris-Nogales, por procedimientos de tipo administrativo y seguimiento de
contrato entre la SCT y la compañía constructora.
Tiene
cuando menos diez años en remodelación y se han invertido más de 20 mil
millones de pesos.
Y
en realidad es muy poco lo que hace falta, además del buen señalamiento.
El
tema lo dejó en el olvido el Presidente y quizá tenga la esperanza de
inaugurarla con Alfonso Durazo de Gobernador de Sonora, pero en caso de que las
cuentas no le salgan, necesariamente deberá concluirla.
No
la puede dejar así.
EL
CONSEJERO Daniel Rodarte, del Instituto Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana, denunció ayer que el delegado de la Fiscalía General de la República
en el Estado, Pavel Núñez, envió agentes a requerirlo en su domicilio
particular, a pesar de haber advertido que sus padres viven en esa casa, que
son adultos mayores y que están enfermos… Rodarte ha solicitado a la PGR que lo
pueden encontrar en su lugar de trabajo y que estará siempre dispuesto a
colaborar con la autoridad… Y hasta ayer desconocía las razones del por qué la
FGR está abriendo una carpeta de investigación en su contra, del también
consejero del IEE, Arturo Kitazawa y de los tres magistrados del Tribunal
Estatal Electoral… Todo envuelto en una ola de humo… Y desde la Fiscalía no hay
nadie que informe sobre el caso.
RICARDO
Bours Castelo, aspirante a la gubernatura de Sonora, le confesó al periodista
de “Tribuna”, Mario Rivas, que en esta semana viajaría a la ciudad de México
para tratar de entrevistarse con Dante Delgado, el “guía moral” del partido
Movimiento Ciudadano, en lo que se presume sería un “amarre” de su candidatura
por ese instituto político para tratar de llegar a palacio de gobierno en
Hermosillo luego de los comicios electorales del próximo seis de junio.
EL
CÉLEBRE catedrático de Derecho Constitucional en el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Jaime Cárdenas, apenas duró tres meses
como director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo robado… En su
carta-renuncia, Cárdenas denuncia corrupción por parte de funcionarios del
actual gobierno de la “cuatroté”… Evidentemente no salió bien, porque el
Presidente en su “mañanera” se atrevió a decir que Cárdenas “se había agotado,
ya que no cualquiera aguanta el ritmo del servicio público”… Quizá valdría la
pena ahora pensar en la creación del “Instituto para devolver al pueblo lo
robado ahora de lo robado en el pasado”.
LA
GOBERNADORA Claudia Pavlovich aprovechó ayer una reunión de varios gobernadores
con el titular de Hacienda, Arturo Herrera, para gestionar modificaciones al
presupuesto del gasto del gobierno federal para el venidero 2021 y así
contemplar más obra pública para Sonora… Porque como se sabe, sólo una obra
caminera se contempló en ese documento para el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario