* DURANTE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
HERMOSILLO.- Con el propósito de detectar desde el seno familiar actitudes que pueden detonar la violencia la Secretaría de Seguridad Pública comparte en forma permanente acciones en prevención social de la violencia a través del Programa “Te Queremos Seguro” que se transmite en vivo por Facebook.El coordinador estatal del
Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés
Suilo Orozco explicó que durante la pandemia por COVID-19 se institucionalizó
este mecanismo de comunicación para estar cerca de las familias sonorenses,
llevándoles temas de interés, impartidos por personal especializado de la SSP e
instituciones con las cuales se trabaja en forma coordinada.
La encargada de programas,
capacitación y talleres del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, Dulce
Salazar , invitada a impartir la charla
de este viernes, expuso que la importancia de la prevención social de la
violencia es que ayuda a minimizar los factores de riesgo, a través de diversas
acciones como programas o campañas para reducir los posibles riesgos de la
comisión de violencia o delincuencia.
En su exposición, la experta en
la materia abundó que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana, busca otorgar herramientas
para trabajar de manera esquemática y como política pública la prevención de
los diferentes tipos de violencia que se pueden presentar en una sociedad.
Dulce Salazar compartió con los
participantes en la trasmisión de “Te Queremos Seguro”, que existen cinco tipos
de prevención: la social, la situacional, la comunitaria, la psicosocial y la
policial.
Detalló que la prevención
“social” es la más integral ya que lleva acciones de manera transversal para
evitar el delito; la “situacional” tiene como objetivo reducir las
oportunidades para la comisión de la delincuencia; la “psicosocial” trabaja las
motivaciones individuales hacia la violencia y está dirigida a distintos grupos
abordando la parte social e interna; la “comunitaria” es la que hace referencia
a la participación ciudadana y la “policial” es la que llevan a cabo los
agentes teniendo una interacción directa con la sociedad.
“Te Queremos Seguro” se
transmite a través del Facebook del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, los lunes a las 5:00 PM y miércoles y viernes a las
11:00 AM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario