*
CPA: “SI POMPA QUIERE LA GUBERNATURA, QUE RENUNCIE Y LA BUSQUE”
*
LEGISLADORES DE MORENA DEBEN ANTEPONER EL INTERÉS DE SONORA
*
JAVIER GÁNDARA: “ERNESTO, MI PRIMO, TIENE EL PERFIL PARA GOBERNAR”
HERMOSILLO.- LA
GOBERNADORA Claudia Pavlovich me subraya sus expresiones. Se esfuerza porque le
crea, al responderme el cuestionamiento de que sin excepción, la experiencia
reporteril nos ha llevado a concluir que todos los gobernadores en Sonora han
intentado dejar sucesor:
“Siempre hay
excepciones. Tú lo verás. No voy a apoyar a nadie en la próxima campaña. El
meterme sólo complicaría las cosas”.
-Pero no es
secreto que Miguel Ernesto Pompa Corella sería el sucesor ideal para la actual
Gobernadora. Si es el candidato oficial…
-No. No creo que
en los candidatos oficiales. No creo en las candidaturas oficiales. Sé lo que
es un candidato oficial, sé lo que es un candidato apoyado por un gobierno, con
todo y perder.
… Y remata:
-Si un
funcionario desea una candidatura, que renuncie y que salga a buscarla.
-Se dice que
usted la juega con los ganadores. Existe un pragmatismo político ahora.
Inclusive hay quien ha dicho que podría llegar a un acuerdo con el Presidente
de la República…
-Yo soy priísta.
Siempre seré priísta. Mi partido es el PRI y este fin de semana, el sábado que
es cuando puedo hacerlo, visitaré una vez más a mi partido. Pero te acordarás
de mi. La gente en la próxima elección votará por las personas, no por los
partidos.
-¿Quizá por ello
vemos a un PRI en Sonora, abandonado?
-No; la actual
dirigencia del PRI en el Estado está haciendo su trabajo pero de una forma
diferente. Ya quedaron atrás aquellas grandes concentraciones. Cinco, diez mil
personas en un mitin. La gente no nos cree.
Dos días después
de haber entregado al Congreso del Estado su cuarto informe de trabajo, Claudia
Pavlovich accede a una entrevista en nuestro diario noticiario “De Primera
Mano”, en las instalaciones de “Primera Plana” y difundido a través de todas
las plataformas digitales, además de incluirla en nuestra edición impresa.
Se muestra
particularmente satisfecha porque la Secretaría de Salud del Gobierno Federal
le ha certificado las clínicas y hospitales oficiales en la entidad (más de
130), lo que significa que puede proceder a gestionar una bolsa superior a los
250 millones de pesos que han esperado precisamente la luz verde de esta
tramitología para solicitarlos y aplicarlos en la mejora y equipamiento de
todos esos nosocomios.
Es optimista al
asegurar, primero, que es un hecho la terminación del edificio de lo que será
el nuevo hospital general de especialidades en Hermosillo y, en segundo lugar,
estar convencida de que, al ser un nosocomio que sustituirá a otro, deberá
autorizarse el recurso para su equipamiento.
-Se requieren
más de 700 millones de pesos para equipar al nuevo hospital y no puede terminar
el sexenio sin que esa obra sea una realidad.
-¿Será su obra
emblemática?, ¿La que marcará su presencia como Gobernadora?
-No creo en las
obras emblemáticas. Hemos llevado a cabo más de 4,500 obras a lo largo y ancho
del Estado en estos primeros cuatro años. Son obras que han mejorado la vida de
las personas. Está la rehabilitación de caminos, la rehabilitación de
hospitales, los espacios para atención especial de niños, de adultos mayores;
la rehabilitación de escuelas en el sur luego de un sismo que se sintió hace un
par de años, los cuartos “rosa”. El nuevo hospital en Magdalena. Ha sido mucho
trabajo y cada una de esas obras está ahí y claro, han cambiado la vida de las
personas.
Anunció también
que el viejo hospital general no se venderá. El Gobierno del Estado lo
conservará.
-Le hemos metido
mucho dinero. Tiene un área de cuidados intensivos de primer nivel y lo más
seguro es que el hospital del Isssteson, “Ignacio Chávez”, opere en lo sucesivo
en ese inmueble.
-Usted acaba de
decir que los tiempos que vienen serán muy complicados. Entiendo que es en
referencia a que no habrá dinero. La tijera al presupuesto federal será más
grande, ¿Cómo le va a hacer para cumplir tanta exigencia popular?
-Pues haré lo
que tengo qué hacer para lograr más recursos. Seguiré tocando puertas y una vez
más, estoy solicitando el apoyo de las y los diputados federales para que piensen en Sonora, en su gente…
-Bueno, este año
2019 nos quedaron mucho a deber los legisladores de MORENA…
-Otra vez los he
reunido, hemos platicado y hemos remarcado el compromiso con el Estado por
encima de cualquier otro interés. Espero que haya respuesta positiva.
-Alguien dijo
(la senadora Lily Téllez) que se había abandonado el tema de la seguridad
pública en Sonora y que si la Gobernadora había sido amenazada y tiene miedo,
que solicite ayuda o que renuncie. ¿Qué le dice usted?
-No voy a entrar
en polémica con ningún personaje cuyos comentarios pudieran llevar propósitos
políticos. Mi pensamiento y mi tiempo me ocupan en una agenda por el Estado y a
eso estoy dedicada cien por ciento.
Hay una
percepción especial que nos queda luego de este encuentro y la entrevista con
la Gobernadora del Estado.
Más de cuatro
años en Palacio de Gobierno le han dado la suficiente experiencia para
enfrentar cualquier tema y tener la respuesta correcta a los cuestionamientos,
por más complicados que sean.
TOCANDO
PUERTAS
HABRÍA qué
destacar la participación de la aguapretense diputada federal priísta, Irma
Terán Villalobos, durante la reunión de los integrantes de la comisión de
seguridad pública de la Cámara de los Diputados, con el titular del ramo en el
gabinete del Presidente López Obrador, el también sonorense Alfonso Durazo
Montaño, encuentro llevado a cabo el miércoles de esta semana… Cual debe, un
punto sensible fue el relacionado con los pesos y los centavos para llevar a
cabo acciones para disminuir la violencia en Sonora… La intervención de la
diputada Terán contempló entre otros temas, los siguientes: El despliegue de la
Guardia Nacional para atender el problema migratorio; el correcto uso de los
recursos militares en materia de seguridad, resaltando la importancia de
garantizar la seguridad de los sonorenses; el apoyo a los gobiernos municipales
aumentando el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública dentro del Ramo
33, que en el presente año contó con 245.8 millones de pesos… Asimismo, el
apoyo a los municipios por medio del FORTAMUN, aumentando el porcentaje
destinado a la seguridad pública entre un 20 y 50 por ciento y se destaca,
finalmente, la inclusión de Cajeme a las zonas prioritarias de seguridad y el
seguimiento de Hermosillo como zona especial, la importancia del C5i y agilizar
las revisiones en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico Querobabi… Me
pareció interesante destacar esta participación de una legisladora sonorense
del PRI, en momentos en que se exige a las y los diputados de MORENA que
antepongan el interés de Sonora por encima de cualquier otro.
HABLANDO de
diputados, pero este local, de la bancada del Partido Encuentro Social, -Carlos
Navarrete-, afrontó todo tipo de “dardos” que le lanzamos los integrantes del
Grupo Compacto de Columnistas Políticos y, entre otras cosas, admitió que él se
debe a la gente y que va a hacer lo que la gente quiere y no la agenda del
partido MORENA… Por ello, indicó “voy a rechazar la iniciativa de legalizar el
matrimonio igualitario y el aborto, porque esa fue la voluntad recogida de los
habitantes del distrito que tiene por cabecera Agua Prieta”… Navarrete nos dejó
la impresión de ser una persona de convicciones y sobre todo, de defender su
pensamiento e ideales contra todo y contra todos… Eso sí, dijo que apoyaría sin
condiciones la cuarta transformación que lleva a cabo el Presidente López
Obrador.
DON
HORACIO ORDUÑO EN GUAYMAS, CUMPLIÓ 90; 70 COMO LOCATARIO
ESTA SEMANA hubo
fiesta en el mercado municipal de Guaymas… El mariachi tocó las “Mañanitas”, se
regalaron 90 chocomiles “La Barquita”, 90 cafés del interior del mercado, 90
aguas frescas, 90 tasas conmemorativas, 90 camisetas y hasta 90 tacos de
carnitas de los de Pancho Torres… El programa también incluyó una función de
box… Toda esta “pachanga”, porque uno de los locatarios del lugar, don Horacio
Orduño Estrada, cumplió 90 años de edad y 70 años de esa vida la ha dedicado
como locatario de ese mercado municipal… Don Horacio es un orgullo para su
familia y para los guaymenses y sigue trabajando… Por supuesto, uno de los
primeros en festejarlo fue su hijo, el licenciado Carlos Orduño, reconocido
profesional y Corredor Público en Hermosillo… Enhorabuena y es toda una
bendición de Dios el contar con la vida de estos pilares que han sabido a
través del tiempo y el trabajo, hacer una gran familia de gente de bien…
¡Salud!
JAVIER Gándara
Magaña, el expriísta y panista desde el año 2003, además de ser considerado uno
de los mejores presidentes municipales que hemos tenido en Hermosillo y haber
sido candidato del PAN al Gobierno de Sonora, ya no pudo más y se abrió de
capa, pugnando por la posibilidad de ver a su primo hermano (“en la casa de mi
tío César Gándara Laborín, crecí”) Ernesto Gándara Camou (priísta), como el
próximo Gobernador del Estado… “Ernesto tiene muy buena trayectoria, es un
excelente perfil y si fuera posible podría buscar la gubernatura encontrando el
medio para hacerlo para apoyarlo y que el PAN esté dentro de este equipo”…
¡Vaya pues!... Javier se convirtió así en el segundo panista destacado (el
primero fue Gildardo Real) que admite públicamente que el popular “Borrego”,
sería un candidato que ellos apoyarían en determinado momento… El comentario de
Javier se dio al convivir con los compañeros de la Mesa “Cancún” donde la firma
más importante es la de Carlos “Cali” Rodríguez…
ESTA SEMANA se
oficializó la designación del sonorense de Átil, Víctor Hugo Celaya Celaya,
como secretario regional del comité ejecutivo nacional del PRI en los estados
de Baja California y Baja California Sur, “para trabajar juntos por el
fortalecimiento del partido”, según escribió en su cuenta de Twitter al hacer
este anuncio el jerarca nacional de este instituto político, Alejandro “Alito”
Moreno Cárdenas… Bueno, Víctor Hugo dio un paso más para regresar a la Cámara
de los Diputados en el 2021…
EL
EMPEÑO DE AMLO POR SACAR ADELANTE SU AGENDA
TEMAS como la
revocación de mandato, la consulta pública y la legalización de la mariguana y
otras drogas, son prioridad en la agenda de MORENA… Por lo pronto, Jaime
Bonilla, el Gobernador electo en Baja California, cumplió su palabra empeñada
al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aún en contra del resolutivo del
TRIFE, se atrevió a organizar una “consulta popular” la que desde luego,
“abrazó con todo” la extensión de mandato de dos a cinco años de este
morenista… En el Senado ya se dio luz verde a la figura de revocación de
mandato y la consulta pública, aunque con algunas modificaciones sobre todo en
los términos de la entrada en vigor… Ricardo Monreal, coordinador de la bancada
de MORENA en el Senado, seguirá luchando en tribunales para que en el año 2021
se pueda poner en práctica dicha figura y se camine a pasos agigantados al
regreso de la reelección, aunque se empeñen en negarlo… AMLO aprovecha la
“recta” para señalar que esta consulta popular sería una buena oportunidad para
los conservadores que desean quitarle el poder, “porque si lleva a cabo un mal
gobierno, el pueblo así como da, también quita”… Es un argumento infantil…
Desde el gobierno se manipulan este tipo de consultas populares… Y López
Obrador tiene vasta experiencia en ello, empezando por su formación priísta… El
objetivo está más que claro y no se quitará el dedo del renglón desde Palacio
Nacional: La concentración del poder político en una sola persona.
ESTA semana, el
pragmatismo empresarial del hombre más acaudalado de México salió a relucir…
Carlos Slim Helú salió ante los periodistas a reiterar que habrá qué poner
nuestra confianza en las políticas económicas de la Cuarta Transformación… “Los
números no importan; aquellos que aseguran que el crecimiento de México será
muy reducido –como las calificadoras internacionales- carecen de relevancia,
porque lo que realmente interesa es la inversión”, precisó el gran
representante del capital y hoy por hoy, el mejor aliado del Presidente López
Obrador en materia de pesos y centavos… Sin duda, alguien consideró esta salida
a los medios muy oportuna para reducir el impacto de los augurios negativos de
la economía mexicana… Ya se verá en los hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario