*
LAS MUJERES ARREBATARON EL CONTROL DE LA AGENDA PRESIDENCIAL
*
“9 DE MARZO”, EXHIBE ABYECCIONES Y VOLUNTAD CONTRA AMLO
*
ES UN FENÓMENO SOCIAL IMPARABLE; FUERTE MENSAJE DEL EJÉRCITO
HERMOSILLO.- LA INCAPACIDAD,
la paranoia, el egocentrismo y la ignorancia de los que hace alarde diariamente
el Presidente López Obrador, le ha hecho perder la batalla frente a las mujeres
y sus manifestaciones y convocatoria de paro nacional para este lunes 9 de
marzo.
Ellas tienen razón. Están haciendo
historia. Y los hombres debemos abrazar esa lucha, apoyarla.
¿De qué otra manera se pronunciaría la
ciudadanía en este país ante el crecimiento incontrolable de la violencia y la
frustración porque el gobernante en turno considera que es más relevante su
absurda rifa del avión presidencial que el atender y ofrecer una estrategia
contra las alarmantes cifras del Feminicidio?
¿Cómo responder a las expresiones de
AMLO quien calificó a feministas de ser manipuladas en aras de un golpe de
Estado, además de conservadoras e hipócritas?
Botones de muestra, tres voces de
mujeres inteligentes y de pensamiento liberal:
Cecilia Soto, excandidata presidencial,
exembajadora de México en Brasil, periodista, utilizó su cuenta personal de
Twitter para decirle al Presidente López Obrador que estaba totalmente
equivocado al comparar el paro feminista del 9 de marzo con la manifestación de
las Cacerolas de las mujeres chilenas en 1973.
Escribió Cecilia: “#Huelga feminista del
#9M es la antípoda de las cacerolas en Chile. No es contra ningún gobierno y lo
es contra todos los que no nos protegen”.
Carmen Aristegui, periodista,
considerada una de las líderes de opinión en México y gran apoyo para que
Andrés Manuel López Obrador llegara a la Presidencia de la República:
“Quiero ser congruente conmigo misma. El
9 de marzo no cuenten conmigo. No vendré al programa. No iré de compras ni haré
citas de trabajo porque me sumaré a esto que considero es muy importante porque
es una sacudida que necesitamos, una expresión vigorosa de una sociedad que
tiene qué hacer de esto algo útil, algo que genere nuevas circunstancias desde
el gobierno, desde el Estado, desde las escuelas, desde las familias, en
nuestra relación como personas”.
Enseguida le dijo a López Obrador:
“El Presidente debería tomar esto como
una gran oportunidad para actuar frente a las cosas que son inadmisibles, como
los casos que hemos documentado en asesinato a las mujeres. Esto tiene qué
reinventarse, porque el mundo está tratando de reinventarse en relación a las
mujeres, la política, la economía, a la familia”.
Aquí en Sonora, la periodista Lourdes
Encinas Moreno, escritora, pone el dedo en la llaga cuando asegura que la lucha
de las mujeres le ha arrebatado la agenda pública al Presidente López Obrador y
es precisamente esta lucha la que marca un verdadero contrapeso a la fuerza
presidencial.
“Estoy indignada con el Presidente
Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos –dice Lourdes-, lo que indigna
es que a él no le indigne la violencia hacia las mujeres; lo que indigna es que
a él le parece más relevante una rifa que los feminicidios, que no haya sido
capaz de nombrar por su nombre siquiera, a la pequeña Fátima, que no tenga
empatía a la lucha de las mujeres y que al contrario, esté tratando de
minimizar las acciones de protesta, que le importe más que le rayen las paredes
de palacio nacional a permitir la manifestación de todas nosotras; porque ya
estamos cansadas. Ya lo hicimos de manera modosita y de ninguna forma se hace
caso. No hay reacción de parte del Estado”.
Y remata:
“Lo único que ha logrado quitar el
control de la agenda al Presidente ha sido el tema de las feministas. Las
únicas que estamos mostrando un contrapeso y una oposición al Presidente, somos
las mujeres”.
Han sido tres voces que reflejan el
pensamiento de millones en nuestro país. Y el Presidente está perdido.
Con este tema ha perdido “las cajas
chinas” distractoras de los temas torales en México y ha surgido el rostro del
verdadero AMLO, el del discurso de odio, del que no permite pensamientos ni
críticas en su contra. El intolerante.
Por eso queda plenamente confirmado que
Andrés Manuel ya dio todo lo que tenía qué dar. No hay mayor capacidad y mucho
menos soluciones a los grandes problemas del país.
Por eso habrá qué repetirlo:
La enorme diferencia entre Cuba,
Venezuela y México, es su gente. En nuestro país hay más cultura y mucho más
oposición.
También la historia lo ha documentado. Y
la historia siempre se repite.
…
Y LEGISLADORAS SONORENSES HACIENDO POLÍTICA
TIENE RAZÓN la senadora Sylvana
Beltrones Sánchez, al lograr un punto de acuerdo para que el Congreso de la
Unión sugiera a la Secretaría de Educación Pública, imponer la materia de
Oncología como tronco común en las instituciones públicas y privadas que
ofrecen la carrera de Medicina… Finalmente es cultura… Es abrir los ojos a una
realidad existente en nuestro país respecto a los riesgos que las y los
mexicanos tenemos frente al cáncer… De aprobarse esta iniciativa, los
estudiantes de las distintas universidades conocerán del tema y, quizá lo más
importante, llevarán a cabo acciones (que no contemplaban antes) para prevenir
la enfermedad… En el caso de Sonora, ya hemos tocado el tema, pero este es un
buen momento para recordarlo… Existe una Ley Estatal de Educación, es decir,
puede conocer de ello el Congreso del Estado… Luego entonces, ¿Por qué no
incluir la materia de “Nutrición” para los niños de quinte y sexto grado de
Primaria y para todo el nivel de Secundaria?... El jovencito que egresa de la
primaria a sus 12 años de edad, ya puede tener conocimiento del su tipo de
sangre y, sobre todo, de los alimentos que le serían nutritivos y
perjudiciales, además de prevenir distintas enfermedades… Ojalá y la idea no se
eche en saco roto y nos quedemos con la incongruencia de las autoridades
educativas que cantan a los cuatro vientos los beneficios de los programas
educativos oficiales, pero sus hijos están preparándose en aulas de
instituciones particulares… Es toda una realidad.
DICEN QUE el Amor fue el factor
determinante para que la legisladora Irma Terán Villalobos renunciara a la
bancada del PRI para pasarse al grupo parlamentario del Partido Encuentro
Social, que lidera su esposo, Jorge Argüelles… Bueno, el PES acaba de acudir
ante el Instituto Nacional Electoral buscando su registro nuevamente como
instituto político al perderlo en los pasados comicios… Evidentemente que la
joven Terán carecía de convicciones priístas, porque la tradición establece que
debió haber sido ella la que debió jalar al PRI a su esposo y no al revés… Y la
congruencia establece con mucha razón en las palabras de Ernesto de Lucas, que
la diputación lograda por Irmita no es de ella, sino del partido y por lo
tanto, debería renunciar a ese privilegio… Algo que evidentemente, jamás
ocurrirá… Además, una diputación es irrenunciable… En caso de una separación se
solicita una licencia por tiempo indefinido… Ante los hechos consumados, hay
quien ha dicho que la única ventaja de la osadía de Irmita, es que su padre, Vicente
Terán, “El Mijito”, podría también dejar el PRI y evitar así tanto dolor de
cabeza a varias dirigencias tricolores que tienen qué lidiar con él cada tres
años… Pues no habrá porqué dudarlo… “El Mijito” podría ser nuevamente candidato
a la alcaldía de Agua Prieta, pero ahora por el PES… Al tiempo.
…
Y MUJERES QUE NO SE MANDAN SOLAS
PRIMERO, con gran entusiasmo, la esposa
del presidente de la república, Beatriz Gutiérrez Müller, usó las redes
sociales para respaldar la convocatoria para vivir “Un día sin mujeres” del
próximo 9 de marzo, pero no transcurrieron tres horas sin que se echara para
atrás… Al día siguiente, Andrés Manuel López Obrador calificaba a los
conservadores de “hipócritas y capaces de manipular el movimiento feminista
para preparar un golpe de Estado”… Resulta más que evidente que la palabra
final de esa relación y en ese tema la tuvo el señor y no la señora… Olga
Sánchez Cordero, se abrió también a favor de la manifestación de mujeres de
marzo… Han pasado algunos días y la alta funcionaria ha dejado en claro que
ella sí saldrá de casa y trabajará ese día… La que ha mostrado una abyección
total, absoluta y sin condición alguna a su jefe, el Presidente, es la titular
de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, esposa de John Ackerman, uno de
los “gurús” de AMLO y con delirios de convertirse en rector de la Universidad
Nacional Autónoma de México… La secretaria de la Función Pública ha aprovechado
su cuenta de Twitter para respaldar los reproches de López Obrador a las
mujeres que le exigen una estrategia eficaz para disminuir los feminicidios… Ha
escrito: “El feminismo será antineoliberal o no será. El gobierno está lleno de
mujeres que hemos luchado por la justicia, la equidad y la democracia desde
siempre”… Pero se equivoca… La titular de la SFP se refiere seguramente al
feminismo como agenda que buscará la legalización del aborto, la unión legal y
adopción a homosexuales y aprobación del uso de ciertas drogas en México… Eso
ya es politizar el movimiento de mujeres que, como bien dice Cecilia Soto, no
lleva el propósito de derrocar al gobierno y sí oponerse a todo aquel que no
protege a la mujer… En Sonora, la presidenta municipal de Hermosillo, Célida
López Cárdenas, llegó a la conclusión de que no podía equivocarse y desde que
escuchó al Presidente ella anunció públicamente que lo mejor que debería hacer
la mujer es hacer presencia y manifestarse en su lugar de trabajo, porque
además, como servidores públicos, tienen como valor el servicio a la gente…
Punto.
QUIEN SE “voló la barda” fue el orador
invitado en la ceremonia en honor a la Bandera Nacional este 24 de febrero, en
la ciudad de México y ante la presencia del Presidente y su esposa… Se trató de
Mario Núñez Mariel, bisnieto de Adolfo Basso Bertoliat, un personaje que como
intendente de Palacio Nacional fue testigo del martirio y asesinato de Gustavo
A. Madero, aquel febrero del año 1913… Núñez dijo: “El que no defiende con el
alma a las mujeres de México, no tiene dignidad de seguir en la vida con la
cara en alto; el que no entiende que es tiempo de modificar la vida para evitar
que el país siga desangrándose de esa manera, es un conservador más, señor
Presidente; los conservadores son, irremediablemente pendejos”… ¡Ufff!... Fue,
como quien dice, una indirecta muy directa.
OJO
CON LA DETERMINACIÓN DEL EJÉRCITO MEXICANO
ASÍ COMO existen abyecciones alrededor
del Presidente López Obrador, así también el tema del 9 de Marzo ha dado
oportunidad de establecer posturas críticas y firmes, dentro del gabinete
presidencial… Nada más y nada menos, los titulares de las secretarías de la
Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, instruyeron para que todas
sus mujeres tengan el día libre el 9 de marzo para que puedan manifestarse en
solidaridad con “El nueve nadie se mueve” en exigencia de justicia y en
búsqueda de una atención del gobierno y del Estado para disminuir los
feminicidios… No sólo eso… Cuando menos hasta el miércoles, el titular de Salud en el gabinete, Jorge
Alcocer, también se había pronunciado a favor de la manifestación… ¿Qué pensará
de ello el Presidente?... Pero sin duda alguna, el mensaje que envía el
ejército es de suma trascendencia: Tiene la suficiente autonomía (dentro de la
institucionalidad) para tomar sus propias decisiones.