* EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS
DESTACÓ QUE TRAS LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS INSTANCIAS EN LOS PARLAMENTOS
ABIERTOS EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN, SE DEBE TRABAJAR EN UNA MISMA CAUSA.
* DESDE EL SEGURO SOCIAL
CELEBRAMOS QUE LAS OPINIONES Y PLANTEAMIENTOS TENGAN LA POSIBILIDAD DE SER
INCORPORADOS A LOS TEXTOS NORMATIVOS, SUBRAYÓ.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo afirmó que tras la participación del
Gobierno, legisladores y sector empresarial en los Parlamentos Abiertos en
Materia de Subcontratación, es hora de poner manos a la obra y trabajar en la
protección de los derechos de las y los trabajadores de México contra la
subcontratación abusiva.
Durante la Primera Mesa de Trabajo en Materia de Subcontratación, que
se efectuó en el Salón de Protocolo de la Junta de Coordinación Política del
Senado de la República, el titular del IMSS celebró que, a diferencia del
pasado, las opiniones y planteamientos de los distintos actores involucrados en
el combate al Outsourcing ilegal hoy tengan la posibilidad de ser incorporados
a los textos normativos.
Recordó que el día que recibió la invitación a participar en el
Parlamento Abierto, para el Seguro Social fue la oportunidad de dar una opinión
y decir cuáles son las afectaciones institucionales, a la competitividad
económica y a las propias empresas.
Zoé Robledo afirmó que lo más importante y que no debe olvidarse es que
este tipo de esquemas ilegales impactan a las y los trabajadores, pues se
abarata el costo de la mano de obra, disminuyen sus ingresos y prestaciones, y
hay menor estabilidad en el empleo.
“Estoy seguro y espero que siempre sea la razón por la que estos
espacios son tan concurridos y generan tanta atención, porque estamos todos
preocupados, nosotros desde nuestra trinchera institucional, ustedes como
patrones, y desde luego, los representantes populares”, enfatizó.
Destacó que los Parlamentos Abiertos que se efectuaron en el Senado y
en la Cámara de Diputados, así como esta primera mesa representan una gran
oportunidad para que se puedan incorporar opiniones que parecían encontradas,
que las voces sean escuchadas y tengan una consecuencia y una proyección.
Estuvieron presentes en la Primera Mesa de Trabajo en Materia de
Subcontratación, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila;
la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el
titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo; el
director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez; el presidente del
Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle; el presidente de CONCAMIN,
Francisco Cervantes Díaz, y legisladores de todos los grupos parlamentarios,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario