* SE PUEDE USAR SIN DATOS DE
CONEXIÓN A INTERNET
HERMOSILLO.- La aplicación Mujeres Seguras se actualizó
para ofrecer mayor respaldo a las mujeres en Sonora, a través del uso de las
más avanzadas herramientas tecnológicas, en coordinación con el Instituto
Sonorense de las Mujeres, destacó David "N", secretario de Seguridad
Pública.
Explicó que la aplicación que se creó el pesado mes de junio del 2019
como medida de prevención presenta dos novedades, las cuales consisten en el
uso de la misma sin la necesidad de contar con datos para usuarios de la
compañía Telcel, gracias al concepto de datos patrocinados por parte de la
dependencia; y que las personas que formen parte de la red de confianza de la
usuaria puedan conocer su localización exacta mientras se envía una unidad al
punto.
“Esta aplicación nos permite brindar el apoyo necesario cuando una
mujer se encuentra en peligro, marcándolo y direccionándolo al 911; de igual
manera cuenta con un autodiagnóstico para saber si eres víctima de violencia, y
un directorio de los centros de atención del Instituto Sonorense de las
Mujeres, queremos que las mujeres de nuestro estado se sientan más seguras, y
que sepan que haremos uso de todas las herramientas con las que contamos para
lograrlo y seguiremos innovando”, indicó.
Cassandra López Manzano, directora de seguimiento institucional a
programas de perspectiva de género de la Secretaría de Seguridad Pública,
resaltó que con estas actualizaciones hechas a la aplicación por parte de la
dependencia, existe una participación directa de la sociedad civil en conjunto
con las autoridades para la protección de las mujeres.
“Hacemos redes de seguridad, porque el gobierno hace su parte de cuidar
el bienestar de la persona y su seguridad, pero también la sociedad civil se
hace corresponsable de la seguridad de los nuestros, de sus hijas, de sus
hijos, de papá, de mamá, hermanos, vecinos incluso”, señaló.
Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto
Sonorense de las Mujeres, llamó a las mujeres de Sonora a descargar la
aplicación, y a quienes ya la tengan en sus teléfonos celulares a que la
actualicen para acceder a las nuevas funciones.
“Que las mujeres de Sonora de todas las edades sepan que no están
solas, la gobernadora Claudia Pavlovich nos ha pedido trabajar con perspectiva
de género, los programas que tenemos en Seguridad Pública, en el Instituto
Sonorense de las Mujeres, en todas las dependencias gubernamentales y en los
organismos autónomos también, de esa manera queremos nosotros reconocer como
instituto como se ha aplicado la Secretaría de Seguridad Pública a trabajar
precisamente con perspectiva de género”, comentó.
La aplicación Mujeres Seguras cuenta con un registro de 30 mil
personas, se han realizado 4 mil 261 alertas de prueba, y se han atendido 61
emergencias reales; también se dio a conocer que del total de descargas el
96.17% corresponde a mujeres, 2:43% a hombres y 1.4% sin especificar, mientras
el 52% de las personas han participado en la encuesta inicial.
Cuando la usuaria se encuentra en peligro, presiona el botón de alerta
y se enlaza al C5i enviando su ubicación; la operadora interviniente del 9-1-1
le regresa la llamada y canaliza a la corporación municipal para que envíen una
unidad y al despacho del ISM para que las psicólogas den seguimiento a su caso.
También al momento que el botón de alerta es presionado, también se
envía notificación a los contactos de la red de confianza avisando que la
usuaria se encuentra en peligro y les envía su ubicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario