CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Sylvana Beltrones Sánchez
presentó ante el Pleno del Senado una solicitud para que el Secretario de Salud
y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) informen sobre
la situación actualizada y los alcances en cobertura de prestación de servicios
de salud del INSABI a la población, en virtud del clima de incertidumbre generada
por falta de información.
Beltrones Sánchez expuso que el INSABI inició funciones a partir del
pasado 1° de enero sustituyendo al Seguro Popular, prometiendo atención médica
y medicamentos para quien los necesite, sin restricciones, pero hasta ahora
sólo ha generado incertidumbre a los beneficiarios y a todo el país.
La legisladora detalló que debido a que no se garantizan los servicios
de atención médica, no existe claridad en las reglas de operación y
procedimientos del Instituto, tampoco hay definición de la calidad de la
prestación de servicios.
Tomó en consideración para su propuesta que no hay sistema de
financiamiento que garantice la equidad entre Estados y Federación e igualmente
no se conoce una estimación del impacto presupuestal que conlleva la creación
de este instituto, precisando que hasta finales del mes de enero se recibieron
alrededor de 3,000 denuncias por actos de cobro de servicios, por mala atención
y por negligencias médicas.
La Senadora Beltrones dio a conocer que de acuerdo a información
proporcionada mediante entrevista se informó que hasta el 4 de febrero pasado,
son 23 estados los que se adhirieron al INSABI, faltando 9 por hacerlo,
detallando que no existe una declaración oficial por parte de las autoridades
de salud que dé a conocer la posición de las entidades federativas con el
Acuerdo de Coordinación, ni se han dado a conocer los términos de cada acuerdo
con cada uno de los Estados en lo particular.
Abundó que la información adicional que ha surgido se ha retomado
mediante notas periodísticas, sin que el reporte oficial lo haya corroborado,
por lo que solicitó de manera oficial que tanto el Secretario de Salud, como el
titular del INSABI informen de manera detallada al Senado, cuáles son las
entidades federativas que firmaron el Acuerdo de Coordinación con el Instituto
y los términos del convenio de adhesión o de no adhesión, según sea el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario