* PARA QUE PUEDAN ACOMPAÑAR A
SUS HIJOS DE HASTA 18 AÑOS EN LOS CUIDADOS Y TRATAMIENTO, SIN PERDER EL INGRESO
DE ESOS DÍAS DE AUSENCIA EN EL TRABAJO DURANTE EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Sylvana Beltrones presentó una
iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, la
Ley del Seguro Social (IMSS) y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objeto de que las
licencias laborales por cuidados médicos a padres y madres con hijas o hijos en
tratamiento de cáncer, sean otorgadas hasta que el menor cumpla 18 años y hasta
que concluya su tratamiento médico.
Beltrones Sánchez informó que su propuesta contempla que las licencias
expedidas por cualquiera de los institutos a la persona trabajadora asegurada,
no tendrán un plazo determinado y deberán ser continuas para no interrumpir el
tratamiento médico.
La Senadora consideró que el acceso a la atención a menores por parte
de sus padres es un compromiso y responsabilidad del gobierno, por lo que
resulta necesario que el Estado mexicano garantice esos derechos a los
trabajadores y de manera fundamental a las y los pacientes menores de edad.
Estimó prioritario el apoyo a jefas y jefes de familia que sobrellevan
una situación tan demandante y compleja como es el cuidado y atención en el
tratamiento del cáncer.
Sylvana Beltrones indicó que la iniciativa representa también el
cumplimiento de una parte de sus compromisos ante los sonorenses, detallando
que Sonora presenta una incidencia considerable de este padecimiento en
menores, por lo que el apoyo a los padres resulta un aliciente en una situación
personal difícil, que además impacta en lo económico a la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario