HERMOSILLO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en
Sonora, exhorta a la derechohabiencia a detectar a tiempo y atender posibles
casos de neumonía que aumentan en la temporada invernal y se presenta
mayormente en grupos vulnerables, que incluyen a menores y personas de la
tercera edad.
La neumóloga y médico internista del Hospital General de Zona No. 2, “Doctor
Adolfo Félix Loustaunau”, Blanca Angélica Núñez Luna, explicó que una neumonía
es una infección de una parte del pulmón, los síntomas usuales son fiebre, tos
con expectoración, dolor de pecho, falta de aire, pero también hay una neumonía
atípica que no cumple esos criterios comunes.
“En niños y adultos mayores, el comportamiento de una neumonía que
requiere atención médica, la vamos a notar porque la presión arterial
disminuye, hay deterioro de su estado neurológico, lo pueden notar más confuso,
desorientado, deshidratación, fiebre persistente y falta de aire, si eso sucede
hay que llevarlo con un médico”, explicó.
La especialista expuso que una medida de prevención es la aplicación de
la vacuna contra la Influenza, acción que debe cumplirse cada año,
especialmente en los grupos de riesgo, como personas diabéticas, con sobrepeso,
infectadas por VIH, embarazadas o bajo tratamiento especial para combatir
cáncer.
Los pacientes mayores de 60 años deben aplicarse la vacuna contra
Neumococo, cada cinco años para evitar neumonía o infecciones en las vías
respiratorias, además de no incurrir en cambios bruscos de temperatura y evitar
estar en espacios concurridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario