* LA HERRAMIENTA PREVENTIVA
IMPLEMENTADA EL 2019 REBASA LOS 36 MIL 221 REGISTROS
* DEL 18 DE FEBRERO A LA FECHA
SE REGISTRARON SIETE MIL 163 NUEVAS DESCARGAS
HERMOSILLO.- La innovadora aplicación sonorense “Mujeres
Seguras”, por ser una herramienta preventiva y de utilidad a mujeres en casos
de riesgo o peligro, entidades como Durango y el ayuntamiento de Huixquilucan,
Estado de México han manifestado su interés en adoptarla, anunció el secretario
de Seguridad Pública.
Informó que este mecanismo de protección a las mujeres ha registrado
gran aceptación en la entidad y trascendido fronteras, motivo por el cual otras
entidades de la república han expresado su intención de replicarla para el
cuidado y preservación de la integridad física y emocional de las mujeres.
Representantes del gobierno de Durango, dijo, estarán próximamente en
Sonora para firmar convenio de colaboración para compartir este esfuerzo.
Por su parte mencionó que el Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de
México recientemente hizo extensivo su interés en la aplicación Mujeres
Seguras, para lo cual se tendrá un acercamiento con el Gobierno de Sonora para
replicar esta práctica.
Recordó que esta es una iniciativa al servicio de las mujeres sonorenses, desde junio del 2019.
La aplicación tecnológica, señaló, fue diseñada por ingenieros de la
Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con el Instituto Sonorense de
las Mujeres y rebasa a la fecha los 36 mil 221 registros.
EN LO QUE VA DE FEBRERO SE
SUMARON SIETE MIL 163 NUEVOS REGISTROS
La directora de Seguimiento Institucional a Programas de Perspectiva de
Género de la Secretaría de Seguridad Pública, Cassandra López Manzano, hizo
referencia a la gran aceptación que ha permeado entre las mujeres sonorenses,
manifestando que de 29 mil 058 descargas registradas el 18 de febrero, al
domingo 23 del presente mes se tiene registro de 36 mil 221, es decir, en menos
de una semana hubo 7 mil 163 nuevas descargas.
Expuso que las mujeres que cuentan con la aplicación en sus celulares
en caso de sentirse en riesgo o peligro pueden presionar el botón de alerta y
automáticamente se enlaza al C5i enviando su ubicación.
Posteriormente precisó, un operador de la línea de emergencia 9-11 le
regresa la llamada y canaliza a la corporación municipal para que envíen una
unidad y al despacho del ISM para que las psicólogas den seguimiento al caso.
Comentó que recientemente se presentaron dos actualizaciones de la
aplicación, consistentes en el uso de la misma sin la necesidad de contar con
datos para usuarios de la compañía Telcel.
Agregó que otra de las novedades es que las personas que formen parte
de la red de confianza de la usuaria puedan conocer su localización exacta
mientras se envía una unidad de seguridad al punto donde se ubica.
Indicó que según la reciente estadística de la aplicación, se han
registrado más de cinco mil alertas de prueba y 62 emergencias reales.
López Manzano llamó a las mujeres sonorenses a sumarse y descargar la
aplicación, destacando la importancia de quienes ya la tengan en sus teléfonos
celulares a que la actualicen para acceder a las nuevas funciones.
DESCARGA GRATIS:
Android: http://bit.ly/2IevWgn
Link de descarga de spot
No hay comentarios:
Publicar un comentario