* EN LA GIRA REGIONAL
“CONSTRUYENDO SEGURIDAD” SE LOGRÓ TENER ACERCAMIENTO CON MÁS DE TRES MIL
CIUDADANOS Y AUTORIDADES LOCALES.
BENITO JUÁREZ.- Para fortalecer con información y acciones
preventivas que son de utilidad para inhibir delitos, la Secretaría de
Seguridad Pública realizó la gira regional “Construyendo Seguridad”, en
beneficio de las familias de esta municipalidad, se informó.
Se explicó que funcionarios de la SSP estuvieron durante dos días en la
localidad realizando un trabajo cercano con la sociedad y gobierno, mediante el
cual se busca fomentar la confianza entre la población.
Jóvenes, padres de familia, maestros, comerciantes y agentes de la
Policía Municipal se beneficiaron con las acciones que la SSP acercó a su
municipio, donde se contó con el respaldo de su presidenta Flora Lina Mungarro
Garibay.
De entre las actividades con más impacto durante la gira regional
“Construyendo Seguridad” fue el programa “Ciberprotegidos” impartido a más de
200 adolescentes de la Secundaria Técnica 28 por parte de personal del Centro
Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Agregó que en los encuentros con los jóvenes el equipo especializado en
prevención de la SSP enfatizó temas de importancia como Valores y Proyecto de
Vida.
En un acercamiento con las familias que se suman al trabajo de
prevención, el coordinador estatal, Jorge Andrés Suilo Orozco tomó protesta al
Consejo y Comité Ciudadano de Seguridad Pública de este municipio con quienes
se trabajará de manera coordinada en acciones que beneficien a los residentes.
Durante su estancia la SSP dijo, realizó acercamiento directo con los
ciudadanos a través de un operativo pie-tierra y reuniones vecinales con más de
200 personas, dirigiéndonos a los padres y madres de familia para hablarles de
“Crianza Positiva”, así como un contacto con los jóvenes de la Universidad Estatal
de Sonora para hablarles de liderazgo y
emprendimiento, con 127 estudiantes beneficiados.
La alcaldesa en reunión con personal de la Dirección Jurídica,
Operativa y Medidas de Supervisión de la SSP, recibió información sobre el
abanico de oportunidades que brinda el Gobierno del Estado a través del
Programa Fortalecimiento a Policías Municipales.
Se destacó que en este renglón el Instituto Superior de Seguridad
Pública del Estado, durante dos días impartió capacitaciones sobre el nuevo
Informe Policial Homologado, adiestramiento especializado en el de Tiro
Virtual.
Así mismo se les impartió el Taller de Armamento y Tiro Policial, arme
y desarme, práctica de tiro de precisión y de reacción en diferentes posiciones
a 20 elementos, profesionalizando sus habilidades.
La SSP acercó también a los habitantes de Benito Juárez el programa
Registro Público Vehicular, a quienes brindó pláticas informativas para
explicar los beneficios de transitar en un automóvil con certeza jurídica y con
mayor probabilidad de localizar en caso de robo.
El módulo móvil de Repuve se trasladó a Benito Juárez, donde tuvo una
gran aceptación empadronando 70 vehículos en dos días, en su mayoría de la
Unión de Crédito Agrícola de ese municipio con lo que se logró una cifra
record.
La Policía Estatal de Seguridad Pública realizó operativo permanente,
fortaleciendo durante la gira regional por Benito Juárez las visitas a
trabajadores y familias, principalmente en la zona agrícola para la prevención
del delito y atender denuncias ciudadanas.
En el tema de protección a mujeres, la Unidad de Género conversó con
estudiantes, madres de familia, personal docente, funcionarios sobre la
aplicación preventiva Mujeres Seguras, invitando a descargarla en sus teléfonos
móviles y utilizarla en casos de riesgo o peligro.
Otra de las herramientas de utilidad que el área de Vinculación del C5i
compartió con comerciantes el sistema y aplicación Comercio Directo al Centro
C5i, de utilidad para evitar delitos.
La SSP orientó a más de tres mil 200 ciudadanos sobre el uso correcto
de las líneas de emergencia 9-11 y denuncia anónima 089 y sobre las
aplicaciones Antiextorsión Sonora con la cual se previene el delito de
extorsión.
La prevención con jóvenes la realizó personal del Instituto de
Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes, quienes hablaron
directamente con estudiantes sobre las consecuencias de las Conductas
Antisociales.
Comentó que también se instaló en el Palacio Municipal el módulo
itinerante de reclutamiento del Sistema Estatal Penitenciario, para informar
sobre la oferta laboral a los interesados en desempeñarse en el alguno de los
Centros de Reinserción Social como Custodios.
El titular de la SSP, anuncio que la próxima semana la gira regional
regresará a Cajeme, para continuar con este esquema de trabajo, sumando
esfuerzos para que la gente se sienta segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario