viernes, 21 de febrero de 2020

RUIZ QUIRRÍN…


* COLAPSA LA CREDIBILIDAD EN AMLO; YA NO PUDO MÁS

* LA DEGRADACIÓN DE LA POLÍTICA; NADIE CREE EN NADIE

* REINA VILLEGAS: LLEGA A CMIC UN HOMBRE EXITOSO

HERMOSILLO.- LA EVIDENCIA más clara de la incapacidad mostrada por el Presidente de la República se ha presentado esta semana.

La inusitada violencia tanto en la ciudad de México como en todas las entidades del país, pasó de amenaza a rebasar la capacidad que como Estado debe ofrecer este gobierno para el combate a la inseguridad.

Estos días hemos visto testimoniales que no dejan lugar a duda, de que una cosa es desempeñarse como crítico desde la oposición y otra, muy distinta, es ejercer la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.

El martes, en su mañanera, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su voluntad de no reprimir las manifestaciones en las afueras de palacio nacional.
Sin embargo, tuvo la osadía de elevar una súplica a los grupos feministas: “Háganlo (la manifestación) pero en forma pacífica, sin provocar daños. Todo por la razón. Nada por la fuerza. La violencia sólo genera más violencia”.

Lo está diciendo, desde luego, el Presidente de México. Un personaje que para llegar a la posición política que hoy ostenta, se abrió paso en medio de las manifestaciones violentas como la toma de pozos petroleros en Tabasco, o la toma de la avenida “Reforma” después de los comicios del año 2006, en los que aseguraba que se había cometido fraude en su contra.

No sólo eso, las (calificadas así por él mismo) “Benditas redes sociales” han dado cuenta de que la frustración e impotencia populares están tomando las calles de las principales ciudades del país, aparte de las severas críticas ante la ausencia de una estrategia que detenga de una vez por todas la terrible violencia que se vive a lo largo y ancho del país, pero hoy de forma mucho más sensible, contra niñas, niños y mujeres.

No se repone la consternación del gran dolor por el terrible asesinato de la pequeña Fátima, en la ciudad de México (una gota que derramó el vaso de la indignación generalizada), antes la agresión contra Ingrid y las fotografías denigrantes en la red, cuando se sabe de otro asesinato más de una jovencita degollada, en Puebla y en Sonora, la terrible noticia de la muerte de una joven mujer, mando policíaco del puerto de Guaymas.

Han transcurrido quince meses desde que llegó a Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador y la realidad le ha rebasado en sus estrategias propagandísticas y distractoras producto de la imaginación de Epigmenio Ibarra.

Ahora, grupos de intelectuales y de bravas feministas que en su momento apoyaron con todo el proyecto de la demagógica “Cuarta Transformación”, están volcadas, sin control alguno, en las calles del centro de la ciudad de México, sacando como puede su frustración y su impotencia, al observar que para el Presidente resulta mucho más importante la frívola rifa de su avión presidencial que la eficacia contra el crimen.
La realidad ya ha rebasado la fantasía de López Obrador y su gente. Ahora está en el poder y lo único que le ha resultado es su proyecto de venganzas.

La economía, la paz social y la seguridad, la atención en Salud para los mexicanos más vulnerables, son un total fracaso.

A como van las cosas, el colapso será demasiado estrepitoso. Si la frialdad e indiferencia de los mexicanos son dejadas a un lado y sacan a flote su valentía y su bravura, manifiesta en las redes o en las calles, el repudio contra lo que pudo ser y ya no fue será contundente.

Esa será, muy posiblemente, la característica que marque una diferencia entre nuestro México y los pueblos de Cuba y Venezuela.

LA POLÍTICA, UNA MONEDA MUY DEVALUADA
NO SE REQUIEREN de casas encuestadoras para concluir que Juan Pueblo está muy decepcionado de la política y de sus políticos…
Además de la frustración y la impotencia ante la incapacidad de quienes tienen la responsabilidad de brindar seguridad, salud y bienestar a la población, ya no se puede creer en nadie…
López Obrador ha absorbido todo el sentimiento permitido para apostar por un cambio para bien, jamás para empeorar, pero esa fue la jugada de los ciudadanos de este país en el 2018 y el famoso “bono democrático” que también pudiéramos traducir como el gran paquete de la credibilidad, se está yendo por la tubería del drenaje y en  apenas 15 meses de haber llegado al poder, al confirmar día a día que tenemos un personaje en Palacio Nacional que ya no pudo con el paquete…
La extraordinaria impunidad que campea en todo el país ha abonado enormidades para sembrar una desconfianza tal, que sólo hablan de inversiones y de optimismo aquellos empresarios ligados con el régimen en turno… Y no más…
No hay rumbo, no hay imaginación, no hay creatividad, no hay innovaciones de parte de la iniciativa privada en una Nación que carece de los elementos esenciales de la confianza… Faltan liderazgos, gente con el arrastre que permita a la gente empezar a confiar de nuevo…
No ha sido así…La lección ha sido lo suficientemente dura como para dejar de soñar por un buen rato más… Quizá por ello no existen motivaciones ante la proximidad de la época electoral… En Sonora lo vivimos…
Personajes conocidos, con las mejores intenciones en sus hombros, pero que no generan entusiasmo, motivación y novedosos proyectos para los próximos 50 años… No… Algunos de ellos traen colgados agravios de un pasado que en verdad, debería quedar allá, en el pasado… Y se piensa en la obvia candidatura de un paisano muy cercano al Presidente de la República y por el partido triunfador en el 2018, pero esa lógica escapa a la realidad que se vive en la región, porque los cuadros de “MORENA” no sólo no han respondido a su gente, sino que han decepcionado de forma tal que sin duda alguna, una consulta pública el próximo domingo los mandaba de regreso a su casa… Faltan liderazgos regionales… La Federación nos ha golpeado a los sonorenses… Nos ha reducido presupuestos, ha desaparecido programas y pone oídos sordos a necesidades, incluídas las solicitudes de su propia gente en los ayuntamientos… Y nada… Pero tampoco hay quien alce la voz, aún teniendo un cargo público… Más bien, están atenidos a su suerte esperanzados quizá a que otros den la lucha y se abra con ello una luz de esperanza… Los representantes populares, muchos alcaldes y hasta gobernadores, han decidido seguir el camino de las lamentaciones, diciendo a todo mundo que no hay dinero y que “vivimos otros tiempos y habrá que acostumbrarnos a ello”… “No hay suficiente medicamento en hospitales y ni modo, por el pasado o por el presente, pero no lo hay”… “La violencia aumenta. Ni modo. Es algo que está sucediendo en todo el país”… Una gran mediocridad… Por eso no hay entusiasmo en la gente… Por eso no hay alguien o algo que motive en los tiempos por venir… Ese es el escenario que vivimos en el arranque de la tercera década del siglo XXI… ¿Cómo no advertir esta regresión de un país como México, tan rico que millones de corruptos no se lo pueden acabar todavía?

EL TREMENDO LUNAR DE ANA GUEVARA
ANA GABRIELA Guevara debe estar viviendo los momentos más difíciles de su existencia… Sobre todo ahora que la titular de la Secretaría de la Función Social, Irma Sandoval, admitió ante toda la Nación que las investigaciones de la dependencia a su cargo han podido confirmar manejos irregulares en los recursos de la Comisión Nacional del Deporte, esos mismos que ha operado nuestra “Exgacela” sonorense… Se habla de la no solvencia de poco más de 50 millones de pesos y gran parte de esa cantidad, lo relacionado al área del deporte de alto rendimiento… Al tocar el tema, el Presidente advirtió que si hay responsables lo pagarán, porque él “no está pintado, ni es un florero”, palabras que debieron haber trastocado las paredes del cerebro de Ana, en un gobierno que presume de ya no ser corrupto y lo peor, dejar un tremendo lunar en la administración de esta “Cuarta Transformación”… Habrá qué decirlo con toda claridad… En este “linchamiento público” contra la titular de la CONADE, no sólo va en juego su sostenimiento en el cargo, sino que tendría que cargar para siempre una pesada loza que le impediría de manera contundente, competir por la gubernatura de Sonora, como es su propósito a través del Partido del Trabajo… Habrá qué estar atentos al desenvolvimiento de esta telenovela política, lamentablemente toda una realidad para nuestra destacada paisana.
EL ARROJO DEL TITULAR DEL ISSSTESON
PEDRO ÁNGEL Contreras, director general del Isssteson, aceptó una conversación en mi noticiario “De Primera Mano” en “Primera Plana Digital”, para hablar de temas relacionados con su cargo… Sin embargo, reportero al fin, no podía desaprovechar la oportunidad de cuestionarle acerca de la versión que ha circulado de que podría aspirar a la candidatura al Gobierno del Estado en el ya no tan lejano 2021… Su respuesta fue contundente: “Para mí es un gran honor que se me mencione para disputar la máxima representación política en el Estado; yo estoy listo y me siento preparado para afrontar este reto, pero en este momento mi encomienda es seguir luchando por estabilizar el Isssteson para que nuestra Gobernadora entregue este organismo más renovado, más fuerte y con viabilidad financiera a largo plazo… En eso es a lo que estoy comprometido ahorita… Disputar la más alta responsabilidad en el Estado es un privilegio y ojalá se presentaran las condiciones para participar”… Pedro Ángel tiene más de 30 años en el servicio público… Inició por allá a fines de los ochenta al lado de Luis Donaldo Colosio, pasó por Hacienda, administró las aduanas de Veracruz y Nuevo Laredo y también pasó por la Cámara de los Diputados en el área de la administración de 2012 a 2015… Bueno, podemos calificar este lanzamiento del titular del Isssteson como todo un arrojo y su partido, el PRI, debiera fomentar la proyección de más figuras en un momento, repito, en que hay unas cuantas voces, pero en el desierto.
LA CEREMONIA donde el ingeniero Alfonso Reina Villegas rindió protesta como nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Sonora, pareció un acto político… La convocatoria fue de primera y eso lo podemos explicar, como un reconocimiento a un contratista exitoso y dueño de una extraordinaria calidad humana… Asistieron, entre otros, los empresarios Félix Tonella Luken y Ricardo Mazón Lizárraga; el exgobernador Eduardo Bours, el representante del Presidente López Obrador en el Estado, Jorge Taddei Bringas; los suegros de la Gobernadora, don Sergio y Margarita Torres; Javier Gándara Magaña, excandidato al Gobierno de Sonora, la plana mayor de los contratistas regionales y, desde luego, Claudia Pavlovich y la alcaldesa Célida López… Invitados especiales, Eduardo Ramírez, presidente de CMIC a nivel nacional y Ricardo Platt, presidente del consejo nacional consultivo de esa organización… En su mensaje, Reina Villegas resaltó su entusiasmo por hacer algo a favor del gremio en un momento que llamó “estelar” de su vida y pidió apoyo a la Gobernadora para favorecer a contratistas sonorenses dentro de los restringidos paquetes de inversiones en obra pública que aplicará el Gobierno Federal en los meses por venir.
GILBERTO LOZANO, VOZ QUE MULTIPLICA
UNO DE LOS críticos más recurrentes contra el gobierno que está llevando a cabo Andrés Manuel López Obrador, es el regiomontano, ingeniero mecánico y jubilado del Grupo GEMSA, Gilberto Lozano… Estuvo en Hermosillo esta semana y con su energía de siempre, hizo un llamado a la gente a unirse a lo que han dado en llamar el Congreso Nacional Ciudadano, que busca hacer conciencia para advertir de los peligros que el populismo trae consigo en contra de las libertades más elementales de las personas… Voces como la de Gilberto Lozano, la verdad, se multiplican día a día y en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario