HERMOSILLO.- Los diputados de la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos aprobaron cuatro proyectos de dictamen, dos de ellos a la Ley
del Registro Civil, una reforma al Código Penal y la dictaminación de la terna
para la elección del Comisionado de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a
Víctimas, remitida por la Gobernadora.
En tanto, las Comisión de Justicia y Derechos Humanos y Seguridad
Pública, en forma Unida, aprobaron la iniciativa con proyecto de Decreto que
reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública para
el Estado de Sonora y de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
De acuerdo al orden del día aprobado el diputado Jesús Eduardo Urbina
Lucero, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recordó que
el dictamen de la terna para la elección del Comisionado de la Comisión
Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas se regresó a la citada Comisión para
revisión y análisis y, en su caso, dictaminación, por lo que, ante ello, se
invitó al director jurídico de la Secretaría de Gobierno para que explicara el
proceso que se realizó.
Acto seguido, el diputado Urbina Lucero cedió el uso de la palabra a
Miguel Ángel Tzintzun López, quien explicó ante los legisladores que el proceso
realizado por la dependencia para integrar la terna para el cargo en mención se
realizó apegado a derecho.
En este tema, los diputados del grupo parlamentario de Morena
solicitaron la reposición del procedimiento a través del argumento de que los
perfiles de los ciudadanos propuestos no cumplen con la normatividad, y que la
convocatoria no fue socializada.
Luego de un receso, los diputados de las Comisión de Justicia y
Derechos Humanos y Seguridad Pública, en forma Unida, aprobaron el proyecto de
dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Rosa Icela Martínez
Espinoza, que busca establecer protocolos de actuación y garantizar la
seguridad de los detenidos por faltas administrativas.
Enseguida, solo los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos
Humanos continuaron en la reunión, y el diputado Urbina Lucero sometió a
consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de Decreto
que reforma el artículo 263 bis-1 del Código Penal para el Estado de Sonora, presentado
por el diputado Carlos Navarrete Aguirre.
En el proyecto de dictamen se establece aumentar el castigo por el
delito de feminicidio para quedar como sigue: “a quien cometa el delito de
feminicidio se le impondrán de cuarenta y cinco a sesenta y cinco años de
prisión y multa de mil a mil quinientas Unidades de Medida y Actualización”.
En seguimiento al orden del día, el diputado Urbina Lucero puso a
consideración la iniciativa presentada por los diputados integrantes del grupo
parlamentario del Partido Acción Nacional, el cual contiene iniciativa con
proyecto de Decreto que adiciona un artículo 52 bis a la Ley del Registro Civil
para el Estado de Sonora.
El proyecto de dictamen dispone que la vigencia de las actas de
nacimiento y las copias certificadas de las mismas que expida la autoridad registral,
no estén sujetas a plazo alguno, garantizando con ello el derecho de las
personas a contar con un documento que acredite su identidad y que no pierda su
valor con el solo paso del tiempo.
De igual forma, el diputado Urbina Lucero sometió a consideración el
proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Miroslava
Luján López, con proyecto de Decreto de reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley del Registro Civil para el Estado de Sonora, en materia
de identidad de género.
Por último, el diputado Urbina Lucero puso a consideración el dictamen
de la terna para la elección del Comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva
Estatal de Atención a Víctimas, remitida por la Gobernadora Claudia Pavlovich,
mismo que fue aprobado por mayoría de los diputados que integran la comisión
dictaminadora.
A la reunión asistieron los diputados Francisco Javier Duarte Flores,
Leticia Calderón Fuentes, Miguel Ángel Chaira Ortiz, Magdalena Uribe Peña,
Jesús Alonso Montes Piña, Héctor Raúl Castelo Montaño, Rosa María Mancha
Ornelas, Alicia Gaytán Sánchez, Luis Armando Alcalá Alcaraz, Ernestina Castro
Valenzuela, Yumiko Yerania Palomárez Herrera, Gricelda Lorena Soto Almada,
María Dolores Del Río Sánchez, Luis Armando Colosio Muñoz y Luis Mario Rivera
Aguilar.
Los proyectos de dictamen serán enviados a la Comisión de Régimen
Interno y Concertación Política para que sean incluidos en el orden del día de
una próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario