CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social está
abierto al diálogo para atender una a una todas las quejas y demandas, desde el
punto de vista médico y del abasto de medicamentos.
• El Instituto respeta el
derecho a la libre manifestación e invita a establecer un diálogo para
encontrar los mecanismos que solucionen las demandas de los derechohabientes
que viven con VIH.
• Hoy se generó la
Plataforma Interactiva VIH-IMSS http://www.imss.gob.mx/pivihimss, en la cual se
informa que entre el 16 de enero y el 15 de febrero de 2020, el surtimiento
oportuno de recetas fue de 96.5%, lo que nos indica que se están restableciendo
los niveles de surtimiento.
• Con esta plataforma, el
IMSS refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
• Si existen casos
concretos de pruebas de detección VIH que no se hayan aplicado a los
derechohabientes del Instituto, es importante darlas a conocer para que el IMSS
las atienda y resuelva, una a una.
• Hay 63 mil pacientes que
viven con VIH atendidos por el Seguro Social. El 70 por ciento de éstos ya
cuentan con el mejor medicamento disponible actualmente, se han mejorado los
protocolos de atención.
• La mortalidad en el IMSS
es de 2.8 por ciento, comparado con la meta de la ONUSIDA, que es 3.5 por
ciento. El IMSS tiene un efecto positivo en la salud de los mexicanos y los
derechohabientes.
• Ponemos a su disposición
nuestro servicio telefónico a través del número gratuito 800 623 2323 en un
horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario