CAJEME.- Para optimizar los protocolos internos y
externos que se aplican en los planteles educativos, la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal en coordinación con la Dirección de Educación Municipal y la
Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, llevaron a cabo una reunión sobre
el “Análisis de Seguridad Escolar 2020” en la que estuvieron presentes
aproximadamente 70 jefes de sector escolar, con quienes se acordó una
importante mesa de trabajo en beneficio de todos los alumnos y padres de
familia.
El Comisario Francisco Cano Castro, Secretario de Seguridad Pública
Municipal dijo que, el objetivo de la reunión es crear un plan de trabajo
coordinado para salvaguardar la seguridad de las instituciones educativas y sus
estudiantes.
“Necesitamos prevenir y estar preparados con los protocolos para poder
cuidar nuestras escuelas en todos los sentidos, para así saber qué hacer y cómo
actuar en caso de una posible contingencia”, explicó.
Asimismo, Abraham Montijo Cervantes, Delegado de la SEC en Cajeme
reconoció el trabajo por parte de la Policía Municipal, quienes fungen como
primeros respondientes en cualquier situación de seguridad que se presenta en
los planteles educativos.
“Lo más importante es que todos de alguna manera participemos y nos
coordinemos en el cuidado de nuestras instituciones educativas”, externó.
En la reunión, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal propuso
implementar programas como la policía presencial, velador vigilante, vecinos
del centro escolar, video vigilancia colaborativa, diagnóstico de áreas de
oportunidad de cada plantel, coordinar los protocolos de seguridad, ubicar
puntos de reunión seguros, implementación de capacitación sobre sexting, padres
de familia y policías jubilados que participan en escuadrones viales.
Asimismo, se acordó realizar reuniones mensuales para analizar los
programas que se proponen, con el fin de definir cuáles implementar a corto
plazo, según las necesidades de cada plantel educativo.
En el evento estuvieron presentes, el Director de Educación Municipal,
Leonel Acedo Félix; el coordinador del C5 en Cajeme, Juan Ovando Nenninger
Antillón; la Teniente Karen Díaz Zúñiga, titular de la Gendarmería Nacional en
la región; el Comisario General de la PESP, Jorge Luis Ocampo; el Titular de la
Base Operativa de la PESP; Francisco Alan Tapia Medina; el Comandante de la
Policía Preventiva, Eliud Vargas Flores y el coordinador del Centro de
Operaciones C2, Jesús Alberto Navarro Velarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario