HERMOSILLO.- Diversos grupos de organizaciones civiles
entre los que destacan el grupo Madres Buscadoras; Buscadoras de Hermosillo por
una Esperanza; Autismo Sonora; de Corazón Azul; Instituto Autismo Sonora;
Asociación Sonorense Pro Personas con Parálisis Cerebral, IAP; Asociación de
Atrofia Muscular Espinal, AME; Familias SD Hermosillo; y la Asociación
Sonorense de Padres de Niños Autistas, Aspana, entre otras, fueron escuchados
por los diputados que integran la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, como
un ejercicio de vinculación con la sociedad.
Lo anterior derivado del proceso de elección del Comisionado Ejecutivo
de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, remitida por la
Gobernadora del Estado a esta Soberanía.
El diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero, presidente de la citada
Comisión, explicó el proceso que lleva al interior del Poder Legislativo la
elección del ciudadano que ocupará el cargo señalado.
“Estamos aquí para escuchar sobre sus necesidades de atención respecto
a las diversas situaciones que han vivido y sobre todo sobre la convocatoria y
el proceso para la elección de la persona que será el comisionado ejecutivo de la
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas”, externó.
El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño destacó la importancia de que
la Comisión dictaminadora realice la consulta a la sociedad civil y conocer de
viva voz sus planteamientos y propuestas, e invitó a los ciudadanos a estar
pendientes del proceso.
El diputado Martín Matrecitos Flores comentó que en lo que respecta al
tema legislativo en el proceso de elección, se revisará la norma legal para que
no quede a la libre interpretación dicha legislación.
Durante la participación de los ciudadanos presentes, se hizo la
solicitud para que la persona que ocupe el cargo en mención tenga un perfil más
humano, empático con las víctimas, y que trabaje de la mano con las
organizaciones de la sociedad civil, y que le dé el seguimiento apegado a
derecho a cada uno de los asuntos, entre otras acciones que coadyuven a sus
necesidades de atención.
En la reunión estuvieron presentes también los diputados Orlando Salido
Rivera, Leticia Calderón Fuentes, Francisco Javier Duarte Flores, Rosa María
Mancha Ornelas, Ernestina Castro Valenzuela, Diana Platt Salazar y Alicia
Gaytán Sánchez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinoD51ECe77OqiTdIZlBYi50ugYzlLpMk4jbRnA0N2KzRhmkpKMd0A0clKFbzA2Wb5SiXZ-79-e1xjj-1kN2jvmp0cRnoSfW0HTaVwvgvVi9qKo2Veq4v7Np7Z1g1NyXmx5tm-vYIM4kFB/s640/com-social---61-legislatura---legislativo-sonorense---260220-17_49588956986_o.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario