POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
…
ESA FUE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE DEL ESTADO
HERMOSILLO.- ERA EL SEXENIO
del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), cuando empezaron a
darse una serie de secuestros en la zona metropolitana de la ciudad de México.
La gota que derramó el vaso fue el secuestro y asesinato de un infante. Aquel
acontecimiento consternó al país y de inmediato se dieron las exigencias al
gobierno para encontrar a los culpables y llevarlos a la justicia.
Ante ese escenario el Presidente De la
Madrid instruyó a su procurador general de la República a dar con los
secuestradores y asesinos.
A los días la orden presidencial se
cumplió. Cuando el procurador informó al Presidente, éste le solicitó que
personalmente constatara que fuesen los autores del secuestro y asesinato del
niño. MMH no quería cometer errores.
El procurador regresó con la información
solicitada, añadiendo que personalmente confirmó la responsabilidad de los
detenidos, una pareja donde el señor confesó además que había laborado en la
Policía Federal.
El Presidente dijo que “había qué tener
cuidado si en el traslado de los criminales, estos intentaban huir, porque en
ese caso podría la policía hacer uso de su arma de cargo”.
Y en efecto, después trascendió que los
secuestradores y asesinos, habían muerto al intentar evadir a la justicia en el
traslado a un penal.
Eran otros tiempos. Imposible pensar hoy
en acciones como esa, pero la anécdota queda para la posteridad, en cuanto a
las razones de Estado que prevalecieron para hacer justicia en años donde el
Presidente de la República era omnipresente y superpoderoso y finalmente se
llegó a la conclusión de que se había hecho justicia.
Nadie dijo nada. Nadie protestó. Más
bien, los actores críticos del régimen de la época, asintieron.
En nuestros días, secuestran y asesinan
de una manera atroz a una inocente de tan sólo siete años de edad en la ciudad
de México y al ser cuestionado al respecto, el Presidente de la República
responde que es enemigo de la violencia, que su gobierno está atacando las
causas de la descomposición social y que su deseo es que todos seamos buenas
personas para poder vivir en paz y con tranquilidad.
¿Y la obligación constitucional del
Estado Mexicano de procurar justicia y aplicar el código penal para evitar la
impunidad? Todo indica, se mandó al olvido.
El crimen, en este fin de la segunda
década del siglo XXI, en México, trabaja en medio de un mar de impunidad y de
los privilegios que le otorga el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador,
en su papel de predicador y por encima de su obligación constitucional de
cumplir y hacer cumplir las leyes.
Finalmente, el incumplimiento de esa
obligación primordial como gobierno, traerá como consecuencia mucho más muerte,
odio y destrucción para definir la época como la peor en la historia moderna de
nuestro país.
GILBERTO Lozano, el principal promotor
del llamado Congreso Nacional Ciudadano, estuvo ayer en Hermosillo, tuvo
contacto con medios de comunicación y presidió una concentración en la Plaza
Bicentenario, en pleno centro cívico de la capital del Estado… Lozano se ha
convertido en uno de los críticos más contundentes del régimen que encabeza el
Presidente López Obrador…
Asegura contar ya con dos millones de seguidores en
sus plataformas digitales y establece la seguridad de que al final del día, los
mexicanos tomaremos conciencia de los graves peligros que corremos ante un
régimen populista y este país será distinto cuando los ciudadanos seamos
verdaderamente los patrones de los funcionarios de gobierno.
PARÉNTESIS luctuoso para enviar nuestras
condolencias a familiares y amistades de don Carlos Aparicio Rochín, que, nos
informan, falleció esta semana… descanse en paz un hombre siempre ligado a la
radio en Sonora.
TAMBIÉN, desde este espacio, un fuerte
abrazo solidario para el bueno amigo, Carlos Silva Toledo, ante el
fallecimiento de su señora esposa… Reciba nuestro pésame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario