* PRESENTÓ ANTE EL PLENO PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL USO DE
CUBREBOCAS Y DEMÁS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID-19
HERMOSILLO.- En su segunda ocasión como presidente
de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Luis Armando Colosio
Muñoz, presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura un proyecto de ley que
haría obligatorio el uso de cubrebocas y demás medidas para prevenir la
transmisión de la enfermedad provocada por el virus SARSCoV-2 (COVID-19) en el
Estado de Sonora.
El motivo por el que propongo
este proyecto de ley, expresó el diputado Colosio Muñoz, es hacer obligatoria
esta medida de protección en lugares públicos, de manera que se sume y refuerce
las acciones ya implementadas por las autoridades, en lo cual es necesario que
los integrantes del Poder Legislativo se aboquen a reforzar las medidas
sanitarias que ayuden a combatir la propagación del COVID-19 en el Estado y
generar las condiciones que permitan la integración de la sociedad sonorense a
una nueva normalidad, con base en la prevención del contagio.
“Como representantes populares,
estamos obligados a actuar en ejercicio de nuestras atribuciones, para reforzar
las medidas sanitarias que ayuden a combatir la propagación del COVID-19 en
nuestro Estado, y generar las condiciones que permitan la integración de la
sociedad sonorense a una nueva normalidad con base en la prevención al
contagio, mediante el uso de mascarillas o cubrebocas y la sana distancia,
entre otras; siendo esto lo que me motiva a proponer este proyecto de ley para
hacer obligatorias estas medidas para que vengan a sumarse y reforzar las acciones
ya implementadas”, externó.
El legislador recordó la
recomendación sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19,
emitidas el 5 de junio del 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
en donde se informa que el COVID-19 es, fundamentalmente, una afección
respiratoria y la gama de cuadros clínicos que causa va desde el periodo de
incubación de 5 a 6 días por término medio, pero puede prolongarse hasta 14
días, por lo que en muchos casos algunas personas infectadas no presentan
síntomas, aunque pueden excretarlo y transmitirlo a otras personas, lo que hace
necesario el uso obligatorio de la mascarilla o cubrebocas, entre otras
medidas, para garantizar el derecho humano a la salud de los sonorenses.
El proyecto de ley, que se turnó
a la Comisión de Salud, consta de 19 artículos y los capítulos: Del uso del
cubrebocas y demás medidas preventivas; De la difusión; y De las infracciones a
esta ley y demás disposiciones sanitarias de carácter estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario