HERMOSILLO.- Del 28 de septiembre al 2 de octubre,
se celebrará en línea el Tercer Encuentro de Cineclubes con mesas de trabajo,
talleres y una clase magistral con el reconocido productor Nicolás Celis, quien
compartirá su experiencia con la película Roma (del director Alfonso Cuarón,
2018) sobre los circuitos alternativos de exhibición y su nuevo proyecto
Autocinema Pimienta.
Victoria Arellano Rivera, jefa
del departamento de Cine del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), explicó que
esta actividad es apoyada con recursos federales, a través del Programa de
Apoyo a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura
2020.
“Bajo la coyuntura tan peculiar
que estamos viviendo, este encuentro nos permitirá actualizarnos y re-pensar lo
que viene para los cineclubes en materia de exhibición y difusión del cine, así
como formarnos y profesionalizarnos en cuanto a plataformas digitales y nuevas
herramientas para mantener y aumentar espectadores. Estamos muy contentos de
que Andrea Sánchez Rendón (Girls at Films), Nicolás Celis (Pimienta Films) y
Gabriel Rodríguez Álvarez nos compartan sus conocimientos, son personas
sumanente preparadas en su campo de conocimiento”, expresó.
El programa incluirá cuatro mesas de trabajo
dedicadas al Cineclubismo en Sonora. En la primera, los antecedentes de la
exhibición cinematográfica en la entidad, actualidad y registro escrito para la
construcción de la memoria histórica.
Agregó que la segunda será sobre
El cineclub como herramienta de transformación social y alfabetización
audiovisual, con un enfoque sobre este espacio como una oportunidad de
formación de públicos conscientes, críticos y socialmente activos que encausen
el mensaje propuesto en la película.
La tercera mesa, dijo, será
sobre Cineclubes itinerantes, streaming y otras formas de exhibición, para
abordar estrategias para acercarse a espectadores cambiantes y estimulados
audiovisualmente. Por último, discutirán sobre Nuevos retos de los espacios
alternativos de exhibición para hablar sobre el futuro de los cineclubes en
México ante los retos post emergencia sanitaria y nuevas formas de exhibir.
Agregó que se llevarán a cabo
dos talleres: Claves del cineclubismo, impartido por Gabriel Rodríguez Álvarez,
profesor de Sociología del cine en la FCPyS-UNAM y responsable de la planeación
académica de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro. Asimismo, el taller Lo
esencial del VOD (tecnicismos, programación, ciclos y derechos), impartido por
Andrea Sánchez Rendón, fundadora de girlsatfilms.com y programadora iVOD.
El gran cierre, explicó que será
con la master class Los circuitos alternativos de exhibición como herramienta
para llegar a nuevos y más amplios públicos, casos película Roma (2018) y
Autocinema Pimienta, impartida por Nicolás Celis y moderada por Andrea Sánchez
Rendón. Los temas girarán en torno a técnicas, herramientas y habilidades que
necesitan los cineclubes para ser considerados como una ruta de exhibición viable
y poderosa.
El programa completo puede
consultarse en www.isc.gob.mx, el micrositio http://cine.sonora.gob.mx y las
redes sociales en Facebook y Twitter de El Cine de la Casa (@ElCinedelaCasa).
Para más información pueden comunicarse al correo: cine1@isc.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario