* AGRADECE RESPALDO A LA INICIATIVA PRIÍSTA
HERMOSILLO.- Aprobar un día con goce sueldo para
estudios de detección de cáncer es un paso importante en la construcción de la
cultura de la detección oportuna de este padecimiento, afirmó el diputado priista,
Rogelio Díaz Brown.
A iniciativa del coordinador de
la bancada del PRI, en el pleno se aprobó que los y las trabajadoras estatales
tengan un día para realizarse estudios de detección de cáncer de mama,
cervicouterino y de próstata, sin descuento en su sueldo o que se contabilice
como falta.
“Estamos muy agradecidos por el
apoyo a esta iniciativa, contentos y convencidos de que la prevención, mediante
la detección oportuna, es la mejor medicina contra el cáncer; deseamos que este
sea un paso de muchos que tenemos que dar para combatir esta enfermedad que cobra
muchas vidas”, manifestó.
El derecho a la salud es uno de
los principales y es responsabilidad de los legisladores elaborar normas que
permitan al gobierno y sociedad en conjunto, generar mejores condiciones en la
materia para todos los sonorenses.
En representación de los cinco
integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, su coordinador Rogelio Díaz Brown,
dijo que esta iniciativa refuerza a la presentada en el Senado de la República
por Sylvana Beltrones Sánchez, y que tiene como objetivo incentivar la
realización periódica anual de exámenes médicos para detección oportuna de
cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.
El legislador sonorense,
mencionó que, para acceder a este estímulo, los trabajadores deberán presentar
un comprobante médico correspondiente expedido por una institución pública o
privada de salud y en caso de no ser ejercidos, no son sujetos de compensación
económica en su lugar.
Esta iniciativa que adiciona un
artículo 26 Bis a la Ley del Servicio Civil, se analizó y dictaminó en las
comisiones de Salud y Asuntos del Trabajo unidas, y fue aprobada por unanimidad
en pleno de la LXII Legislatura, por lo que entrará en vigor una vez publicada
en el Boletín Oficial del Estado de Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario