* PRESIDENTE DE COSAES, PROFESOR CASTRO
COSÍO, PARTICIPA EN REUNIÓN NACIONAL DE COMITÉS DE SANIDAD ACUÍCOLA, A LOS
CUALES SEGUIRÁ COORDINANDO
CAJEME.- Con la participación de integrantes del Comité de
Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES) y de sus similares en el país,
se llevó a cabo la XII reunión nacional de comités de sanidad acuícola y
pesquera en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
El
evento fue coordinado por la Subdirección de Planeación y Control Sanitario y
por el Departamento de Organismos Auxiliares de la Dirección de Sanidad
Acuícola, ambos de la Dirección de Sanidad Acuícola del SENASICA.
Por
parte del COSAES participaron el profesor Miguel Ángel Castro Cosío, Presidente
del Consejo Directivo, la Maestra en Ciencias, Guadalupe del Rocío Topete Duarte,
Coordinadora de Sanidad, y por el MVZ Baltazar Chávez Domínguez, Gerente.
La
maestra Topete Duarte participó en el curso taller de elaboración de mapas
sanitarios, impartido por el especialista en el tema por parte del SENASICA.
Este
curso le permitirá al COSAES en un corto plazo, elaborar los mapas sanitarios
de las diferentes enfermedades que aquejan a los productores acuícolas en
Sonora, para que éstos a su vez, puedan conocer el comportamiento de las mismas
y puedan tomar decisiones preventivas y de control más oportunas y efectivas
para el éxito de sus cultivos.
Durante
el desarrollo de la reunión, participaron todos los comités de sanidad acuícola
del país, exponiendo temas de sanidad de sus cultivos, así como propuestas de
solución para las mismas. También presentaron temas de tipo administrativo, la
problemática de operación que año tras año se presentan los comités. También
expusieron propuestas de solución para que en coordinación con la Dirección de
Sanidad Acuícola se llegue a tener una mejora en la operación de atención a los
productores acuícolas de las entidades federativas.
En
este tipo de temas. La MC Topete Duarte participó con la presentación del
informe relativo a la participación de los comités de Sinaloa y Sonora en el
acompañamiento al personal Oficial de la OISA de Ciudad Hidalgo, Chiapas, que
es el punto de introducción de camarón de cultivo al país. Junto con este
informe se proponen alternativas de mejora para la inspección, diagnóstico de
agentes patógenos en el camarón que se importa a México y que son un potencial
riesgo sanitario para los camaronicultores mexicanos.
Por
su parte, el Gerente del COSAES, participó con una presentación referente al
estándar de competencias laborales de la Implementación de las Medidas de
Bioseguridad en Unidades de Producción Acuícola. Se comentó en esta
participación sobre la utilidad de este estándar para los productores y que les
permitirá analizar el riesgo de introducción de enfermedades a las granjas con
un plan de bioseguridad ordenado y al final poder ser evaluado todo en un
proceso de mejora continua.
Castro
Cosío participó en la reunión de Presidentes de los Comités de Sanidad Acuícola
del País, a los cuales seguirá coordinando por un periodo más. En su
intervención, comentó que hay que fortalecer al SENASICA pero que el SENASICA
también debe de reforzar todavía más a los comités, para que éstos realmente
funcionen como sus Organismos Auxiliares. Pugnó por la igualdad de todos los
comités, y sobre todo, de proteger a su personal, que es el capital más valioso
de estos Organismos Auxiliares.
También
mencionó la necesidad de mantener una capacitación continua del personal
técnico para que éste a su vez pueda transmitir ese conocimiento a los
productores acuícolas. Demandó también, el respeto mutuo entre mesas directivas
y personal de los comités y entre comités y personal asistente del SENASICA
para lograr la mejor coordinación y ejecución de los programas de trabajo
dirigidos para beneficio de los productores. Por otro lado, reiteró el mensaje
a los presidentes y gerentes de los organismos auxiliares, para que ejerzan los
recursos que la nación les da a los comités a través del SENASICA y los
Gobiernos de los estados, con honradez, eficiencia, transparencia, y eficacia
para que los comités continúen con su noble labor de vigilar la sanidad e
inocuidad de los productos acuícolas.
En
otro punto de la reunión, los presidentes de los comités manifestaron la
necesidad de que los productores de los comités de sanidad acuícola tengan
representación en las principales instancias gubernamentales para hacer las
demandas correspondientes al tema de sanidad e inocuidad que son punta de lanza
en la producción de alimentos. Como resultado de esta reunión, se acordó
nombrar el presidente del COSAES como Coordinador de esta representación
acompañado por dos presidentes y dos presidentas de otros comités.
El
Director de Sanidad Acuícola y sus colaboradores, así como todos los
asistentes, terminaron la reunión con la satisfacción de haber avanzado en la
operación de los programas, las propuestas de solución y mejora en ambos
sentidos, lo que será informado de tal manera al Director General De Salud
Animal y al Director en Jefe del SENASICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario