* AL CONCLUIR LAS GIRAS POR LOS 80
HOSPITALES DE IMSS-BIENESTAR, SE RECORRIERON 18 MIL 123 KILÓMETROS.
* EL TITULAR DEL IMSS DIJO QUE CUENTA
CON PATRIOTAS QUE ESTÁN ENTREGADOS A SU TRABAJO.
TLAXIACO, OAXACA.- Este día es el arranque de una nueva etapa en materia
de salud, la Cuarta Transformación hará realidad el acceso a este servicio sólo
por el glorioso hecho de nacer mexicano, estamos listos y vamos a lograrlo, afirmó el Maestro
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante
el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Tlaxiaco. Atención Médica y
Medicamentos Gratuitos, que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, el titular del Seguro Social señaló que “tenemos con quien
hacerlo porque México es mucho pueblo para la derrota y no vamos a fallar”.
Recordó
que hace 150 días asumió la dirección general del IMSS y en este lapso lo han
acompañado patriotas entregados a hacer bien su trabajo.
El
director general del IMSS señaló que el Gabinete de Salud está unido y es un
solo equipo, que durante estas giras aprendió a seguir los pasos del Presidente
de la República para entender al país y entender la salud en México.
“Hoy
tenemos un gran ejemplo en el Presidente, un Presidente, como dicen los
jóvenes, nunca fatigable, siempre infatigable y ese es el ritmo que tenemos que
continuar”, apuntó.
Zoé
Robledo dijo que han pasado 106 días desde que se empezaron las giras por la
salud que representaron un gran momento de diálogo y reencuentro. El resultado
más importante son las cientos de historias, ideas, exigencias y
recomendaciones que se escucharon de la gente.
Estos
recorridos permitieron escuchar al enfermo que espera, al doctor que se frustra
por no tener el medicamento o el equipo necesario para hacer bien su trabajo, o
al que regresó a su pueblo como especialista; a las nutriólogas que enseñan a
comer, a los jóvenes del CARA que aprenden todos los días que hay que vivir en
paz en México y que hay que amar con responsabilidad.
Hoy
tenemos una maleta llena de certezas, de tener ya la cura contra el
neoliberalismo sanitario; “está la cura en el trabajador de Acción Comunitaria
que previene; está la cura en las y los voluntarios de salud que ejercen una
ciudadanía que ni en las grandes ciudades se tiene, ayudando a las
instituciones con un carácter desinteresado”, enfatizó.
Reconoció
el trabajo de Ernestina, Rosalba y Roberta González, quienes tienen 20 años de
ser parte del equipo de Acción Comunitaria, así como los más de 320 mil
voluntarios de salud que en todo el país colaboran en hospitales de IMSS
Bienestar, “es un orgullo que estén nosotros”.
Con
esta visita, el director general del IMSS concluyó la gira por los 80
hospitales del Programa IMSS-Bienestar, con lo que dijo se recorrieron 18 mil
123 kilómetros.
En
el marco de la visita al Hospital Rural Tlaxiaco, el Gobierno federal ratificó
su compromiso de atender a la población más vulnerable con acceso a la salud y
medicamentos gratuitos; contratar a más médicos, especialistas y enfermeras;
así como de revisar y modernizar la infraestructura hospitalaria.
Marco
Antonio Martínez Castellanos, director del Hospital Rural Tlaxiaco, señaló que
en Oaxaca existen 18 etnias de las 68 que se atienden en el programa
IMSS-Bienestar.
Destacó
que en 39 años de operación de este hospital se atiende a más de 132 mil
personas de más de 47 municipios, y las etnias mixtecos y triquis los de mayor
presencia en esta unidad médica. “A lo largo de cuatro décadas hemos sido
testigos del impacto que IMSS-Bienestar desarrolla gracias a su modelo
preventivo. Se ha mejorado la cobertura de vacunación”.
Comentó
que la conclusión por los 80 hospitales rurales de IMSS-Bienestar “significa el
inicio para reforzar la labor del programa, ampliar la infraestructura, siempre
con el ejemplo de trabajo por delante.
Acompañaron
al presidente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el secretario
de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Issste, Luis Antonio
Ramírez Pineda; el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan
Antonio Ferrer,; la titular del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña;
el presidente municipal de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz; y el vocero de la
Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.
HOSPITAL RURAL TLAXIACO
Se
inauguró el 4 de octubre de 1980. Proporciona acciones integrales de primer y
segundo nivel de atención, con servicios de salud a población abierta y su
universo de trabajo, está integrado principalmente por población indígena de la
etnia mixteca.
Cuenta
con consultorios de medicina familiar y atención de Urgencias y área de choque;
atención de partos y cesáreas; medicina interna, cirugía general, pediatría
ginecología y obstetricia. También brinda servicios de planificación familiar,
atención prenatal, parto y puerperio, atención del recién nacido, vigilancia de
la nutrición, atención integral a la salud del adolescente, inmunizaciones,
tratamiento antiparasitario.
Cuenta
con albergue comunitario de 26 camas, con el que se beneficia a casi 12 mil
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario