viernes, 31 de enero de 2020

EL IMSS CUENTA CON 18 VELATORIOS QUE OFRECEN SERVICIOS INTEGRALES Y ECONÓMICOS PARA POBLACIÓN EN GENERAL


* ESTÁN UBICADOS EN CIUDAD DE MÉXICO, CHIHUAHUA, CHIAPAS, COAHUILA, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO, JALISCO, PUEBLA, NUEVO LEÓN, QUERÉTARO, SAN LUIS POTOSÍ, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ Y YUCATÁN.

* LOS PAQUETES TIENEN UNA CUOTA DE RECUPERACIÓN QUE VA DE LOS $5,500 A LOS $9,999. TODOS INCLUYEN EMBALSAMAMIENTO, VELACIÓN EN CAPILLA O DOMICILIO, ARREGLO ESTÉTICO, RECOLECCIÓN, TRASLADO Y ASESORÍA CON TRÁMITES.

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las prestaciones sociales que por ley debe otorgar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el bienestar de las familias mexicanas, a través de 18 velatorios ofrece servicios funerarios integrales con diversas opciones y paquetes enfocados en cuidar la economía de la población y con un perfil social.

Creados a principios de la década de los setenta, los velatorios del Seguro Social han ido aumentando en número y sus instalaciones son modernizadas de manera constante para brindar un mejor servicio; estos inmuebles son operados por el Fideicomiso de Beneficios Sociales (FIBESO).

Actualmente se cuenta con instalaciones en la colonia Doctores (Ciudad de México); Tequesquináhuac, Ecatepec y Toluca, en el Estado de México; Ciudad Juárez y Chihuahua; Guadalajara; Mérida; Monterrey; Pachuca; Puebla; Querétaro; San Luis Potosí; Torreón, Coahuila; Tapachula, Chiapas; Tampico, Tamaulipas; Veracruz y Villahermosa, Tabasco.
Se ofrece al público en general tres opciones de paquetes que son muy accesibles respecto a otras opciones funerarias: el económico, que incluye capilla en velatorio o domicilio, embalsamamiento, arreglo estético, asesoría legal, así como recolección y traslado; éste tiene una cuota de recuperación de 5,500 pesos.
El paquete básico, con un costo de 8,999 pesos, contiene los mismos servicios que el anterior, pero incluye un ataúd básico; la tercera opción, que incluye todo lo anterior y además la cremación (en velatorios que cuentan con el servicio), tiene una cuota de recuperación de 9,999 pesos.
Los precios son los mismos para los 18 velatorios y están abiertos al público en general sin importar si son o no derechohabientes, las 24 horas del día y los 365 días del año.
Los paquetes incluyen asesoría legal que consiste en el acompañamiento para los trámites requeridos al momento de la defunción; si requiere también de la gestoría (como es requerido en algunas delegaciones), tiene un costo adicional; además, es posible contratar servicios adicionales como florería y cafetería.
Este año el FIBESO pondrá en marcha un paquete de Previsión Funeraria que tendrá un precio para público en general desde 599 pesos anuales y que tiene por objetivo apoyar la economía familiar en un evento de tanta vulnerabilidad.
En los últimos años se han promocionado modalidades ecológicas con urnas y ataúdes que se desintegran con el tiempo, incluso existe la opción de que las cenizas de las personas que fueron cremadas puedan dar vida a una planta.
LOS REQUISITOS PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS EN LOS VELATORIOS IMSS SON:
        Certificado de defunción: si la persona falleció en un hospital del sector salud, es entregado en el área de Trabajo Social; si el deceso ocurrió en domicilio particular o en un hospital privado, lo proporciona el médico de cabecera o el tratante.
        Identificación oficial.
        Elección del paquete y artículos funerarios que considere convenientes.
        Cubrir el costo de lo contratado dos horas antes de la salida del cortejo.
Para mayor información se puede acudir a las oficinas del Fideicomiso de Beneficios Sociales, ubicadas en Calle Versalles No. 15, primer piso, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Por vía telefónica en los números 800 134 2376 y 800 623 2323, así como en la página http://www.imss.gob.mx/servicios/velatorios

ARRESTAN A “PUCHADORES” CON 50 “GLOBITOS”DE “CRYSTAL”


HERMOSILLO.- En operativo de vigilancia de la Policía Estatal de Seguridad Pública detuvieron a José y Francisco, de 37 y 41 años, por su presunta vinculación al delito contra la salud, quienes se encontraron en posesión de 50 paquetes al parecer narcótico.

Los mencionados fueron sorprendidos ayer jueves 30 de enero cuando al parecer generaban una riña y al ver a los policías intentaron darse a la fuga, sin embargo, quedaron detenidos sobre la calle San Plutarco, fraccionamiento Villa Verde.

Al solicitarle la inspección, los dos hombres llevaban varios paquetes de sustancia al parecer narcótica, sumando la cantidad de 50 envoltorios de sustancia granulada, por lo que se informó sobre los derechos de las personas detenidas, quedando a disposición del Ministerio Público correspondiente.
La Policía Estatal de Seguridad Pública invita a los ciudadanos a denunciar los delitos relacionados a la venta de droga o cualquier delito, haciendo los reportes de forma anónima a la línea 089 y para emergencias al 9-1-1.
NOTA: Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art.13 CNPP).

FGJE Y SEDENA DETIENEN A TRES PERSONAS POR PRESUNTA VENTA DE DROGAS, TRAS CATEO REALIZADO EN HERMOSILLO


* JESÚS LEOBARDO (A) “EL GÜERO”, GUADALUPE FRANCISCO (A) “EL LUPE” Y REFUGIO MARTÍN (A) “EL CUCO”, DE 27,  32 Y 55 AÑOS, QUEDARON A DISPOSICIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL CENTRO DE OPERACIONES ESTRATÉGICAS.

* LA ACCIÓN DE CATEO LA REALIZARON EN LA COLONIA PALO VERDE ELEMENTOS DE LA AGENCIA MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL, EN COORDINACIÓN CON EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

* EN EL INMUEBLE DE LOCALIZARON 56 ENVOLTORIOS CONFECCIONADOS EN PLÁSTICOS CONTENIENDO UNA SUSTANCIA CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DROGA CONOCIDA COMO “CRYSTAL”.

HERMOSILLO.- Tres personas más y varios envoltorios de narcótico, con las características de la metanfetamina, fueron sacados de circulación por personal de la FGJE, en atención a denuncias por presunta venta de drogas.
Se realizó la acción cateo en una vivienda en la colonia Palo Verde, autorizada por el Juez a solicitud del Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguraron a tres personas en el inmueble, luego de localizar narcótico.
Los asegurados se identificaron como Jesús Leobardo (a) “El Güero”, Guadalupe Francisco (a) “El Llupe” y Refugio Martín (a) “El Cuco”, de 27,  32 y 55 años quienes quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
En el radio de acción de los individuos, adentro de la propiedad cateada, se localizaron 56 envoltorios confeccionados en plásticos conteniendo una sustancia con las características de la droga conocida como “crystal”.
La acción de cateo inició a las 08:40 horas de este viernes 31 de enero y finalizó alrededor de las 09:30 horas, derivado del Número Único de Caso (NUC) SON/HER/FGE/2020/023/04946.
Al igual que los individuos detenidos, el narcótico quedó a disposición de la autoridad competente, como dato de prueba, para que proceda de acuerdo con lo establecido en la ley, ya que se mantienen las investigaciones.

VIGILARÁN FIESTAS DE LA CANDELARIA


* EL OPERATIVO SE REALIZARÁ CON ELEMENTOS PREVENTIVOS Y DE TRÁNSITO EN SUAQUI DE LA CANDELARIA Y EN VILLA DE SERIS

HERMOSILLO.- Oficiales de la Policía Preventiva y Tránsito de Hermosillo vigilarán la feria, bailes y comida al aire libre, que se realizarán en la celebración por el Día de la Candelaria, tanto en Suaqui de la Candelaria como en Villa de Seris, del 1 al 3 de febrero.
Cristina García García, directora de la Policía Preventiva, comentó que trabajarán con el objetivo de que los festejos se lleven a cabo en un ambiente familiar y con estricto apego a las leyes y reglamentos.
Dijo que las Fiestas de la Candelaria se celebran según el calendario católico el día 2 de febrero, que es la fecha con la que se da por concluido el ciclo de Navidad y la tradición dicta que aquel a quien le salga el muñequito en la rosca de Reyes debe vestir al Niño Jesús para presentarlo en la Iglesia y después ofrecer tamales como una forma de ofrenda.
En Suaqui de la Candelaria  se llevará a cabo la tradicional festividad, la cual iniciará este sábado y culminará el próximo lunes 3 de febrero, en donde participarán 20 elementos activos y diez Policías auxiliares, con cinco unidades pickup  y dos cuatrimotos, además del Grupo de Operaciones Tácticas GOT, con otros diez elementos y  dos unidades más.
“También contaremos con recorridos de vigilancia por parte del Operativo Conjunto con personal de Sedena, aproximadamente 20 elementos, todo ello encaminado a que las festividades religiosas se desenvuelvan en armonía y en paz en beneficio de los visitantes y habitantes del lugar, donde se espera la asistencia de aproximadamente 4 mil personas”, abundó.
García García dijo que en Hermosillo, específicamente en Villa de Seris, iniciarán con la celebración desde este 31 de enero durante todo el día, donde se contará con la vigilancia de doce oficiales en puntos establecidos y recorridos por el área.
Se cerrarán las calles aledañas a la Iglesia de la Candelaria y el parque donde operarán juegos mecánicos para la diversión y esparcimiento de las familias que acudan al lugar; y el tráfico vehicular estará restringido a esta área desde la calle Alfonso Durazo, así como la No Reelección  y Miguel Hidalgo.
Mencionó que este  sábado se realizará una carrera pedestre  en Villa de Seris que iniciará a las 14:00 horas con una duración aproximada de dos horas, cuyos participantes saldrán desde la iglesia con trayecto por las calles Alfonso Durazo, callejón Rosales, Jesús García, Niños Héroes, Delicias, San Pedro de la Conquista y bulevar Vildósola.
Se le pide paciencia a los habitantes o quienes se trasladen por el lugar por las molestias que les impliquen las desviaciones, algo necesario para llevar el evento a buen término, donde se espera contar con la presencia de aproximadamente mil 500 visitantes.
VÍAS ALTERNAS EN VILLA DE SERIS
Las opciones para transitar en las calles cercanas a la celebración son tomar la Comonfort hasta bulevar Vildósola; la No Reelección  hasta Las Villas; la calle Doña María, desde callejón  Rosales al Oriente; o la Río San Miguel hasta la Alfonso Durazno, al Poniente.

DETIENEN NARCOMENUDISTA BICICLETERO


BENJAMÍN HILL.- En operativos de prevención y vigilancia por esta municipalidad se logró la detención de un hombre en posesión de sustancias similares al narcótico.

Los hechos se registraron la tarde del jueves 30 de enero cuando alrededor de las 14:40 horas los policías estatales realizaban patrullajes de vigilancia por la colonia Fundo Legal y vieron a Francisco, de 50 años, quien tripulaba una bicicleta y al ver a los policías arrojó los envoltorios que posteriormente fueron asegurados.
Al inspeccionarlos se encontró una bolsa y 4 envoltorios de sustancia granulada similar a un narcótico, por lo que se le informó sobre sus derechos para quedar detenido y posteriormente según el protocolo quedar a disposición del Ministerio Público correspondiente.
Mientras tanto, la Policía Estatal de Seguridad Pública continúa en operativos permanentes por la región en apoyo a la seguridad de los ciudadanos, asimismo se fortaleció los despliegues operativos en municipios del norte del Estado.
NOTA: Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art.13 CNPP).

EXHORTAN DENUNCIAR DELITOS CIBERNÉTICOS Y NO PROMOVER INFORMACIÓN FALSA


HERMOSILLO.-  Ante la información en redes sociales que no ha sido confirmada y que ha generado alerta entre la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad Cibernética invita a verificar y denunciar cualquier situación que atente contra la seguridad de los ciudadanos.
Diego Salcido Serrano, director de la Unidad Cibernética exhortó a la ciudadanía a no compartir rumores en redes sociales con información falsa, la cual generar psicosis en la sociedad, sin embargo, es importante que antes de compartirla se revise la veracidad de la información y denunciar al 089 cualquier delito.
En ese sentido hizo énfasis en estar atento a la información que emita la Secretaría de Seguridad Pública o las instituciones oficiales, para evitar caer en el juego de quienes buscan hacer virales algunas versiones que en nada contribuyen a la paz que se busca mantener en nuestro estado.
Además, señaló que recientemente han circulado varias de las llamadas “fake news” a raíz de hechos violentos o presencia de hombres armados en otras partes de la entidad y no falta quiénes aprovechan la coyuntura para sembrar el pánico entre la población, sin embargo, hasta este momento no se cuenta con la confirmación o denuncia formal de estos hechos.
La unidad cibernética invita a denunciar y verificar oportunamente toda información, por lo que la línea 01 800 772 4237 y las redes sociales CiberSonora están disponibles para atender y resolver cualquier duda en temas cibernéticos.
Salcido Serrano puntualizó que cuando haya evidencia de alguna situación de riesgo, hay que comunicarse al 089, donde se pueden realizar denuncias anónimas, para que pueda investigarse y se evite que se ponga en peligro a la población o se confirme que se pudo tratar de una broma de mal gusto.
En las cuentas oficiales de la Unidad Cibernética de la SSP encontrarán líneas de acción al ser víctimas de un delito, así como páginas que ya son confirmadas como fraudulentas para evitar que la sociedad caiga en alguna extorsión u otros delitos.
El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública del estado enfatizó que el objetivo es atender de manera oportuna y prevenir e inhibir los delitos cibernéticos.

jueves, 30 de enero de 2020

PARTICIPA CONGRESO DEL ESTADO EN EL III FORO ISAF: INTEGRIDAD 2020


HERMOSILLO.- Con la participación de integrantes de la LXII Legislatura, jóvenes estudiantes de la Universidad Kino, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, servidores públicos e iniciativa privada, este día continuó el III Foro convocado por Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización: Integridad 2020, ¿dónde estamos en el combate a la corrupción?

Ante los diputados Lázaro Espinoza Mendívil, presidente del Congreso del Estado, Fermín Trujillo Fuentes y María Dolores Del Río Sánchez, presidentes de la Comisión de Fiscalización y Anticorrupción, respectivamente, y Martín Matrecitos Flores, el Auditor Mayor del ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes dijo que es importante hacer una evaluación de lo que se hace para mejorar el trabajo que se realiza año con año.

“Las metas que nos hemos propuesto son complejas, de largo plazo, y el poder obtener resultados por mínimos que sean, nos permiten llegar a la meta y cada año volver a evaluar lo que se realiza, en un trabajo que no es sencillo porque estamos sujetos al escrutinio público ante un Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) que es cuestionado, sin embargo, se iniciarán acciones que permitirán crear ciudadanía desde los niveles elementales de educación”, expresó.

Correspondió a Natalia Rivera Grijalva, jefe de la oficina del Poder Ejecutivo declarar inaugurados los trabajos del foro, en el que invitó a cada funcionario público a trabajar conforme al marco legal para que el Sistema Estatal Anticorrupción avance a favor de los ciudadanos que así lo exigen.

La jornada de trabajos de este día inició con la conferencia de Lourdes Morales, representante de la Red por la Rendición de Cuentas, y continuó con el panel de diálogo, ¿dónde estamos en el combate a la corrupción?, con la participación de la diputada María Dolores Del Río Sánchez, presidenta de la Comisión Anticorrupción.

También Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General del Estado; Muna Buchahin, Auditora Forense y experta en corrupción; Irma Laura Murillo Lozoya, integrante del Comité de Participación Ciudadana del SEA; Arturo Fernández Díaz González, presidente de Coparmex, Sonora Norte; y como moderador el Auditor Mayor Moya Grijalva.

Durante las participaciones de los integrantes del panel, coincidieron en la importancia de que, cada uno desde sus responsabilidades, trabajar para que el Sistema Estatal Anticorrupción sea mejorado e incluir a los municipios como parte primordial de la atención que la ciudadanía demanda.

Con la conferencia basada en el tema ¿dónde estamos en el combate a la corrupción?, José Luis Chávez, titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, cerró el programa de este día.

El foro concluye este viernes con las conferencias de Tania Decanini, socio a cargo de Cumplimiento Anticorrupción, y Práctica Corporativa en Cohen Decanini Abogados y Aarón Grageda Bustamante, director de Monitor Anticorrupción México, A. C., con los temas: integridad empresarial y combate a la corrupción; y, participación de la iniciativa privada en el fortalecimiento de la integridad como medio de combate a la corrupción y participación con las instituciones del SEA.

Al evento asistieron también Arturo Vázquez Espinosa, Director General de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Ciudad de México; Jesús Flores Mier, consejero presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública; y Odracir Ricardo Espinoza Valdez, Fiscal Anticorrupción.

Asimismo Aquiles Fuentes Fierros, Miriam Monreal Vidales, Iván Eduardo Andrade Rembau y Rafael Enrique Valenzuela Mendoza, presidente e integrantes del CPC del SEA; Francisco Cuevas Sáenz, comisionado presidente del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, ISTAI, y funcionarios estatales y público en general.