POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
“ABELANDIA”:
TODOS UNIDOS CONTRA UNO…
HERMOSILLO.- EN
ESTE “clásico” de amigos que se ha dado en llamar “Abelandia” -porque se ha
organizado en el rancho de Abel Murrieta Gutiérrez-, la connotación especial en
esta versión de Enero de 2020 es la voluntad manifestada por varios de los más
interesados en la sucesión en el Gobierno del Estado del año venidero, en buscar
la unidad, sabedores de que el enemigo a vencer se llama Alfonso Durazo Montaño
y que, en caso de cristalizar su candidatura, vendría arropado por Andrés
Manuel López Obrador.
Murrieta
Gutiérrez es gente de Ricardo Bours Castelo y desde luego esta “juntada” en su
“Abelandia”, llevó el propósito esencial de proyectar a este “suspirante” a la
silla de palacio de gobierno, como un auténtico líder, capaz de reunir a su
alrededor hasta a quienes podrían ser sus adversarios en los próximos comicios.
Pero en políticos
rancheros como los que tenemos en Sonora, la experiencia que también muestran,
los hace concluir que la dificultad de vencer en las urnas a MORENA y,
particularmente, a un candidato abrazado por el aún popular Presidente López
Obrador, es alta y por ende, el propósito de unirse para juntos, ir en contra
del adversario fuerte se antoja lógica.
En esta versión
2020, los dos exgobernadores que asistieron al rancho de Abel –Armando López
Nogales y Eduardo Bours Castelo-, estarían felices de levantarle el brazo a
Ricardo. El primero porque su primera opción como mandatario para la sucesión
del 2003, era precisamente Ricardo Bours, entonces alcalde de Cajeme, pero éste
declinó a favor de su hermano Eduardo.
Y con respecto a
éste último y dado su indiscutido apasionamiento personal, el sentimiento
domina con la posibilidad de que su “carnal” llegue a Palacio en Hermosillo.
Pero también
asistió a este ágape, la Gobernadora Claudia Pavlovich. Ella quiso dejar el
mensaje de que no cuenta con favorito para la próxima contienda. No es novedad.
Lo ha dicho. Pensó inicialmente en su secretario de gobierno, pero la idea se
ha quedado en el camino.
Asistió también
el aspirante más posicionado en el ambiente político sonorense y de quien –se
dice- sería el único con posibilidades reales no sólo de dar pelea, sino de
vencer a Alfonso Durazo. Su nombre, Ernesto Gándara Camou.
Es el tercer
intento para el también exalcalde de Hermosillo y exsenador de la república,
pero con un sentido común que le ha permitido madurar en todos estos años. Con
decirles que hubo un momento en que se colocó la gorra con el nombre de Ricardo
Bours, pero el mensaje también fue muy claro: Vamos por la unidad, vamos todos
juntos, vamos en un solo frente en contra de un único adversario.
Estuvo también
el número dos de la estructura del partido Movimiento Ciudadano en el país.
Aquí no hay secretos. La decisión final la tendrá Dante Delgado Rannauro, dueño
de ese instituto político y se reservará hasta el último momento.
Antonio
Astiazarán Gutiérrez también se puso al lado de los asistentes para las fotos.
Su esperanza es ser candidato del Partido Acción Nacional. La verdad, es que
quienes mandan en el PAN-Sonora en estos momentos, están mucho más cerca de una
alianza en contra de MORENA, que preocuparse por la nominación de un candidato.
Así arrancan
este 2020 los opositores de MORENA en Sonora.
No hay dudas.
Buscan unirse todos, contra uno.
SIN DUDA, el
alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal, ha seguido el consejo que le dieron
de imitar al Presidente López Obrador en su gran imaginación y creatividad
manipuladora de la opinión pública y el munícipe obregonense salió con la
tontería de que así como existe una “Abelandia”, él va a organizar dentro de
poco tiempo una “Mariscalandia”, buscando también posicionarse para competirle,
no a Alfonso Durazo, sino a Célida López Cárdenas… Y es que el iluso de don
Sergio Pablo, piensa que puede ser el candidato de MORENA a la gubernatura en
caso de que Alfonso no sea el elegido y de ahí que tiene en la mira a la alcaldesa
de Hermosillo para bajarla del segundo sitio…
POR CIERTO,
Célida invita hoy lunes a un acto en el que se cancelará formalmente la
concesión del alumbrado público y en mutuo acuerdo con el grupo empresarial…
Una bandera con la que ha luchado desde su candidatura y que al concretarse, le
suma un punto importante en sus propósitos de retomar el camino del éxito al
frente de palacio municipal y aumentar los feos números de calificación que
Juan Pueblo le ha otorgado por la terrible situación los baches en la ciudad.
TAMBIÉN este fin
de semana inició una agenda por parte de Ana Gabriela Guevara, que incluye en
este año una mayor presencia en su tierra natal, Sonora, porque siente que ya
tiene en la bolsa la candidatura al Gobierno de Sonora por parte de su partido,
el PT… Y podría tener razón… Entre otras cosas, anunció que en este 2020 se ha
seleccionado a Hermosillo y Ciudad Obregón como sedes del campeonato mundial de
béisbol Sub-23 y, desde luego, esta actividad le generará una gran proyección
personal… Veremos qué sucede al final del día… Ana es una mujer inteligente y
podría escuchar cuando menos la propuesta de unirse a la estrategia de unidad
que pretende vencer a Durazo… Porque pensar que ella abrazará al secretario de
seguridad y protección ciudadana es harto difícil… No se llevan bien y la
confrontación entre ambos es ya inocultable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario