HERMOSILLO.- La importancia que todas las corporaciones e instituciones
relacionadas con la seguridad estén coordinadas y realicen un trabajo
articulado cada una desde su trinchera, hoy se ven esos resultados positivos,
puntualizó el secretario de Seguridad Pública ante socios del Club Rotario
Hermosillo Pitic.
David Anaya “N” les presentó el Plan Estratégico de Seguridad Pública,
documento que consta de ocho puntos de prevención en los cuales se trabaja
desde cada una de las coordinaciones que conforman la Secretaría, así como el
trabajo transversal que se realiza con las demás instituciones civiles y de
gobierno.
Sin duda, enfatizó, que es de
suma importancia el trabajo operativo en la zona urbana y rural, las
detenciones, aseguramientos de personas, armas y drogas, pero la prevención en
los hijos, la enseñanza de conductas positivas en las familias lo que es vital
para recomponer el tejido social en la comunidad, por ello también se realiza
un arduo trabajo.
Resaltó que al término del año 2019 se logró una reducción considerable
en los delitos patrimoniales.
Ejemplificó lo anterior con cifras estadísticas del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad, como
el el delito de robo de vehículo que bajo un 13.4 % en el período de enero a
diciembre del 2019 ; de igual manera el delito de robo a comercio bajo un 15.6%
en el mismo período.
Asimismo el robo a transportista tuvo un decremento del 33.3%; el delito de
abigeato disminuyó 6% mientras que en institución bancaria el decremento
fue del 100%, al pasar de 6 a 0
“La importancia de esto consiste en la coordinación que se ha dado
entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, pero es vital la
participación de la ciudadanía, que siga
nuestros consejos preventivos y que denuncien al 089 cualquier situación
anómala que se de en su entorno”, subrayó.
Acompañado del Coordinador Estatal de Prevención del Delito y
Participación, Jorge Andrés Suilo Orozco, hizo referencia a la importancia de
fomentar desde el seno familiar los valores y la comunicación entre padres,
hijos y hermanos.
En ese sentido en su intervención Suilo Orozco explicó algunos de los
programas que en la SSP se impulsan a favor de menores y adolescentes como
“Escuelas pacificas”, “juventudes en paz”, “Talleres a Padres de Familia”,
“Comités escolares de medición”, “Ciberprotegidos”, entre otros que han tenido
un gran alcance en favor de gremio estudiantil dando herramientas para su
desarrollo.
Al término de la exposición, Jesús Armando Aviléz, presidente del Club
Rotario Hermosillo Pitic en representación de los agremiados manifestó el
interés por sumarse a las acciones que se realizan en la SSP y con ello
contribuir en la construcción de la seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario