POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
AMLO:
UN PASO ATRÁS ANTE EL INE
HERMOSILLO.- LA
OPOSICIÓN férrea y sustentada de los consejeros del Instituto Federal
Electoral, negándose a entregar a Gobernación la información biométrica de los
ciudadanos que en su momento, entregaron a un organismo autónomo para que el
gobierno no volviera a organizar las elecciones en este país, hizo que el
Presidente López Obrador desistiera de su intento de adelantar sus intenciones
de controlar esa institución, garante de la Democracia.
Y el Presidente
desistió –añadiríamos- “por lo pronto”, porque como él mismo lo precisó en su
“mañanera” de ayer: “En el INE ahora están muy sensibles y una vez que se
serenen, se verá de nuevo. No quiero que piensen que como en las dictaduras,
queremos controlar la vida de las personas”.
Sin duda alguna,
un objetivo de Andrés Manuel López Obrador es controlar el Instituto Nacional
Electoral para manipular los tiempos electorales y colocarlos a favor de
“consensos a mano alzada” y así disponer de la voluntad popular.
Debemos recordar
que MORENA ha interpuesto en el Congreso de la Unión, una iniciativa de Ley
para reformar la Constitución y la Ley del INE, para que el actual Presidente,
Lorenzo Córdova, deje ese cargo tres años antes de lo dispuesto original y
legalmente. Una vez con Córdova fuera, AMLO manipularía la llegada de un aliado
a la “4-T”.
No es la primera
vez que López Obrador se ve obligado a recular ante una férrea oposición. Lo
más reciente fue darse un mayor tiempo ante los absurdos de su iniciativa para
reformar el sistema de justicia penal.
Quizá ahí esté
la clave para que Juan Pueblo, desde su fortaleza y unidad, evite el
establecimiento de una tiranía.
Eso sí. El
Presidente insistirá. Si tardó 18 años en lograr llegar a palacio nacional, ve
más corto el camino para controlar todo el poder y tenerlo en sus manos.
Como él mismo lo
dijo ayer por la mañana: “Son los tiempos de la política”.
A INVITACIÓN de
la organización civil “Hermosillo Cómo Vamos” y el capítulo Sonora de la Coparmex,
hoy martes el director del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO),
Manuel Molano, ofrecerá una conferencia con el tema “Los índices de la
competitividad internacional; México sin oportunidades”…
La cita es a las once
horas en el auditorio de la Coparmex, allá por el boulevard Quiroga entre
Navarrete y Luis Encinas… Es la presencia de la iniciativa privada y sus
análisis acerca de los tiempos que vivimos en nuestro país en esta hora.
RUBÉN Matiella
ya no es el director del Museo de Arte Sonorense (MUSAS) a partir de este 2020…
Antes, había logrado la construcción de una Exposición de Arte Contemporáneo,
único en provincia auspiciado por un grupo de empresarios sonorenses que se
solidarizaron con esta iniciativa…
Rubén había estado al frente de esa
institución desde finales del sexenio del gobernador Eduardo Bours y determinó
que su ciclo ya había cumplido sus propósitos.
ERNESTO “Pato”
de Lucas Hopkins, citó ayer a los reporteros para hacer su mejor esfuerzo por
ganarse espacios en los medios de comunicación, convencido de que el partido
que preside en Sonora, el PRI, sigue en la lona y no ha podido levantarse luego
del tremendo “knock-out” recibido en el 2018…
Ahora “El Pato” exigió a la
alcaldesa Célida López, ser más clara en la información acerca de la
cancelación de la concesión del alumbrado público, cuestionando a quienes, como
diputados locales en su momento, dieron luz verde a esa iniciativa impulsada
por “Maloro” Acosta, a qué partido pertenecían y qué cargos ocupan hoy…
Evidentemente, “El Pato” quiere patear el balón hacia la cancha de la
presidenta municipal de Hermosillo… También le exige cancelar la concesión de
la planta tratadora de aguas residuales, pero esto último, ya fue un anuncio
hecho por la propia alcaldesa.
CIRCULA la versión
de que Ulises Cristópulos dejará la dirección del Registro Civil para pasar a
la Coordinación Estatal de Protección Civil y relevar al “renunciado” Alberto
Flores Chong, catalogado en su momento como el funcionario más eficaz de la
actual administración estatal y esto a veces molesta a algunos… La “prepa” para
el movimiento de Ulises se dio con el enroque entre Edmundo Campa y Guadalupe
Olvera, en la Subsecretaría del Trabajo y el ICATSON… La esposa de Cristópulos
y éste último, no podían depender del mismo sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario