HERMOSILLO.- Con la participación de integrantes de la
LXII Legislatura, jóvenes estudiantes de la Universidad Kino, Colegio de
Bachilleres del Estado de Sonora, servidores públicos e iniciativa privada,
este día continuó el III Foro convocado por Instituto Superior de Auditoria y
Fiscalización: Integridad 2020, ¿dónde estamos en el combate a la corrupción?
Ante los diputados Lázaro Espinoza Mendívil, presidente del Congreso
del Estado, Fermín Trujillo Fuentes y María Dolores Del Río Sánchez, presidentes
de la Comisión de Fiscalización y Anticorrupción, respectivamente, y Martín
Matrecitos Flores, el Auditor Mayor del ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva, dio la
bienvenida a los asistentes, a quienes dijo que es importante hacer una
evaluación de lo que se hace para mejorar el trabajo que se realiza año con
año.
“Las metas que nos hemos propuesto son complejas, de largo plazo, y el
poder obtener resultados por mínimos que sean, nos permiten llegar a la meta y
cada año volver a evaluar lo que se realiza, en un trabajo que no es sencillo
porque estamos sujetos al escrutinio público ante un Sistema Estatal
Anticorrupción (SEA) que es cuestionado, sin embargo, se iniciarán acciones que
permitirán crear ciudadanía desde los niveles elementales de educación”,
expresó.
Correspondió a Natalia Rivera Grijalva, jefe de la oficina del Poder
Ejecutivo declarar inaugurados los trabajos del foro, en el que invitó a cada
funcionario público a trabajar conforme al marco legal para que el Sistema
Estatal Anticorrupción avance a favor de los ciudadanos que así lo exigen.
La jornada de trabajos de este día inició con la conferencia de Lourdes
Morales, representante de la Red por la Rendición de Cuentas, y continuó con el
panel de diálogo, ¿dónde estamos en el combate a la corrupción?, con la
participación de la diputada María Dolores Del Río Sánchez, presidenta de la
Comisión Anticorrupción.
También Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría
General del Estado; Muna Buchahin, Auditora Forense y experta en corrupción;
Irma Laura Murillo Lozoya, integrante del Comité de Participación Ciudadana del
SEA; Arturo Fernández Díaz González, presidente de Coparmex, Sonora Norte; y
como moderador el Auditor Mayor Moya Grijalva.
Durante las participaciones de los integrantes del panel, coincidieron
en la importancia de que, cada uno desde sus responsabilidades, trabajar para
que el Sistema Estatal Anticorrupción sea mejorado e incluir a los municipios
como parte primordial de la atención que la ciudadanía demanda.
Con la conferencia basada en el tema ¿dónde estamos en el combate a la
corrupción?, José Luis Chávez, titular de la Unidad de Control y Evaluación de
la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, cerró el programa de
este día.
El foro concluye este viernes con las conferencias de Tania Decanini,
socio a cargo de Cumplimiento Anticorrupción, y Práctica Corporativa en Cohen
Decanini Abogados y Aarón Grageda Bustamante, director de Monitor
Anticorrupción México, A. C., con los temas: integridad empresarial y combate a
la corrupción; y, participación de la iniciativa privada en el fortalecimiento
de la integridad como medio de combate a la corrupción y participación con las
instituciones del SEA.
Al evento asistieron también Arturo Vázquez Espinosa, Director General
de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Ciudad de México; Jesús
Flores Mier, consejero presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la
Información Pública; y Odracir Ricardo Espinoza Valdez, Fiscal Anticorrupción.
Asimismo Aquiles Fuentes Fierros, Miriam Monreal Vidales, Iván Eduardo
Andrade Rembau y Rafael Enrique Valenzuela Mendoza, presidente e integrantes
del CPC del SEA; Francisco Cuevas Sáenz, comisionado presidente del Instituto
Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de
Datos Personales, ISTAI, y funcionarios estatales y público en general.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTUatSKR6UhjtEmoyF2bZJtgIMJkn3XwtOkH5W4Ap0Nb8SLeKQyxXf_8mMQUVdiOeLf2M93TKFjtos4eUm_bQ8-iH8wPbZwy4z6JvzDjux8WkK-aiBCy7COwv-qh5KF3YuwL3FYuqPODvB/s640/com-social---61-legislatura---legislativo-sonorense---300120-55_49465221888_o.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario