POR FRANCISCO JAVIER RUIZ
QUIRRÍN
CASO SERGIO AGUAYO: LA SCJN, EL
EQUILIBRIO
HERMOSILLO.- UN JUEZ surgido de esta “Cuarta
Transformación” condenó al periodista -crítico del Presidente López Obrador-,
Sergio Aguayo, al pago de diez millones de pesos al exgobernador priísta de
Coahuila, Humberto Moreira, porque (dicho juez) “encontró elementos” para
sustentar el “daño moral” de quien, ejerciendo la libertad de expresión,
utilizó la crítica contra el político.
Moreira fue acusado en España por actos de corrupción y Aguayo
aprovechó esos datos para calificar al exmandatario de tener “hedor a
corrupción”, más que suficiente para que el coahuilense se sintiera herido.
La condena a este periodista encendió los focos rojos para todos
aquellos periodistas críticos del régimen iniciado por AMLO a partir de
diciembre del 2018.
Denisse Dresser, analista y columnista de “Reforma” y “Proceso”,
cuestionó severamente al Presidente de la República en su “mañanera” de este
miércoles, comprometiéndolo a no apoyar iniciativas de reformas a las leyes
penales que criminalicen a todo aquel que piense distinto a la “4-T”.
Horas más tarde, en un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la
Nación informó lo siguiente:
“En sesión del 29 de enero del 2020 de la primera sala de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena asumió la
atracción del Amparo directo 906/2019, promovido por Sergio Aguayo Quezada,
contra la sentencia de la sexta sala civil del Tribunal Superior de Justicia de
la Ciudad de México, al considerar que la sentencia que lo condena a la
reparación del daño moral al exgobernador Humberto Moreira Valdés, es
violatoria a la libertad de expresión”.
Esta acción jurídica de la Corte, nos hizo recordar el trascendente
papel del Poder Judicial Federal en términos del equilibrio de poderes en este
país, ante los excesos de otras autoridades que en forma deliberada, podrían
dejarse influir para la toma de sus decisiones, en cuestiones ideológicas u
obedeciendo a intereses personales o de grupo.
El Caso Aguayo Quezada, representa un avance de la situación que muchos
periodistas más, no afines al pensamiento actual de palacio nacional, podrían
vivir en estos tiempos de concentración del poder en una sola persona.
Y HABLANDO precisamente de jueces que podrían actuar “jalados” por su
interés personal anteponiéndolo por encima de la Ley, ayer trascendió que tres
peligrosos internos del Reclusorio Sur de la ciudad de México, lograron huir…
Uno de ellos, condenado por el delito de secuestro y otro más, ligado a Joaquín
“Chapo” Guzmán…
Bueno, se informó que dentro de las investigaciones que se
llevan a cabo para determinar las facilidades que les pudieron haber otorgado a
estos delincuentes para lograr su propósito, está una carpeta abierta en contra
del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna de
Bejarano y principal responsable de que Rosario Robles permanezca en la cárcel,
pudiendo enfrentar su juicio en libertad…
Delgadillo había otorgado el traslado
a ese penal a uno de los tres peligrosos reos evadidos… Veremos en qué termina
esta historia.
MAÑANA viernes termina este mes de enero, primero del 2020, con números
macros no tan positivos para la economía mexicana y con índices de violencia
altos…
En Sonora –habrá qué decirlo con todas sus letras- se ha desatado una
tremenda ola roja, con 32 asesinatos dolosos tan sólo en Cajeme, más los
acumulados de la región Guaymas-Empalme y ahora también, habrá qué añadir las
estadísticas de Hermosillo…
Una inflación de 3.7, la más alta de los últimos
tres años; el arranque fallido del nuevo sistema nacional de salud, desabasto
de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, trabajando la Guardia
Nacional para los grandes intereses de los Estados Unidos y con todas las
esperanzas de un “antes y un después” en la economía nacional, a partir de que
entre en operación el tratado de libre comercio México-EU-Canadá…
Nada fácil el
paquete, sobre todo cuando tenemos a un Presidente de la República que prioriza
el tema de la rifa del avión presidencial para seducir a la opinión pública
nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario