jueves, 23 de enero de 2020

RUIZ QUIRRÍN…


* REFORMA A JUSTICIA PENAL, BASES DE UNA TIRANÍA EN MÉXICO


* AMLO CONTINÚA CON SU PROYECTO DE CONTROL PERSONAL


* DE NUEVO, LA “4-T” ARREMETE CONTRA EL INE, VÍA SEGOB


HERMOSILLO.- SI ESTA “Cuarta transformación” logra introducir su paquete de reformas al sistema de justicia penal mexicano, habrá dado un paso crucial en su propósito de establecer una tiranía, porque dejará con armas jurídicas muy limitadas al ciudadano, casi en el desierto de la Ley, sobre todo para defenderse de abusos de órganos del Estado.

Y no sólo eso. Su agenda en temas tan sensibles como el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción para estas parejas y el uso y consumo de la marihuana, estarían contempladas en la vigencia de un nuevo y único Código Penal aplicable a todas las entidades del país.

Sobre este aspecto, habrá qué recordar que en varios estados, sus congresos locales han rechazado las iniciativas de MORENA para legalizar el aborto. Lo han logrado gracias a la aún vigencia de su autonomía, pero el camino que se construye desde Palacio Nacional, incluye la supeditación de las entidades federativas a un régimen centralista.

Este “novedoso” paquete de reformas a la justicia penal en México está inspirado desde la Presidencia de la República y para su elaboración ha intervenido la Fiscalía General de la República y la oficina de asesoría jurídica del Ejecutivo, a cargo de Julio Scherer.

Fue considerado tan “severo” el retroceso que no sólo legisladores de partidos distintos a MORENA en el senado, sino expertos en Derecho y académicos, advirtieron de aberraciones que podrían toparse con los límites fijados por la propia Constitución.

Por ejemplo, se podría recuperar la figura del “Arraigo”, un concepto que fue descartado en años anteriores porque se confirmó que era un método violatorio a las garantías individuales, a pesar de haberse impuesto solo para casos de delincuencia organizada. La pretensión ahora, es aplicarlo para cualquier delito, grave o no.

Si al regreso del “Arraigo”, le añadimos la aplicación de la aún nueva Ley de Extinción de Dominio, podemos estar al frente de la posibilidad de que un sospechoso sea detenido al existir solo una denuncia y con ello bastaría para abrirle una carpeta de investigación, decretarle prisión preventiva sin juicio previo, congelarle sus cuentas bancarias, decomisarle sus bienes y estar sujeto a la sentencia de un juez sin valoración de pruebas por expertos, como son los llamados jueces de control, los que desaparecerían, así como la figura de la “vinculación a proceso”.

Para lograr estos propósitos “tiranos” tendrían qué reformarse los artículos 16, 20 y 21 de nuestra Constitución y hacer a un lado, de plano, la figura del “debido proceso”, con lo que la “presunción de inocencia” se enviaría al olvido, para dejar la puerta abierta a una “presunta responsabilidad”, otorgándola un poder magnánimo al Ministerio Público, encargado de probar la culpabilidad del presunto responsable.

Con estos cambios también se daría al traste con el derecho a la privacidad. La Ley establece hasta ahora que de manera lícita podrían intervenirse comunicaciones dentro de un proceso penal, a solicitud de un juez y en tratándose de delitos graves, a excepción de las materias electoral y fiscal.

MORENA y la “4-T pretenden ahora que las intervenciones en las comunicaciones se den en cualquier individuo y por cualquier delito, sea grave o no y que se incluyan las materias fiscal y electoral. En el aspecto fiscal, un ciudadano cumplido con sus obligaciones fiscales, si por algún motivo cae en problemas y no cumple con sus pagos, podría abrírsele una carpeta de investigación, añadirle el carácter de “delincuencia organizada” a ese acto, congelarle sus cuentas y decomisarle sus bienes.

En la actualidad, los procedimientos penales consideran la valoración de las pruebas de forma muy precisa y por ello contempla a los llamados jueces de control, encargados de recopilar dichas pruebas y que deberán obtenerse de manera lícita.

El paquete de reformas del gobierno del Presidente AMLO, como se comentó inicialmente, desaparece a los jueces de control y abre la puerta a la posibilidad de valorar de manera positiva las pruebas en un juicio, obtenidas de manera ilícita. Es tan regresiva esta parte, que si se logran los propósitos de estos cambios, podría alentarse la tortura, tan satanizada, condenada y proscrita de las reformas penales de los últimos sexenios en nuestro país.

Otro aspecto que es altamente sensible, es la vigencia del Derecho de Amparo. Este instrumento jurídico, ejemplo mexicano en todo el mundo, es una herramienta esencial, indispensable, con la que el ciudadano puede defenderse de los abusos y excesos del gobierno, así como de la violación por parte de cualquier autoridad, de sus garantías individuales.
Finalmente, esta reforma contempla también la creación de tribunales y juzgados especiales para castigar a funcionarios judiciales que hayan incurrido en delitos. El “plus” de esta idea es que será facultad del Presidente, proponer al Senado a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal.
Toda una aberración, que implicaría la intromisión de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en la autonomía del Poder Judicial, pero también un arma para “castigar” a los funcionarios judiciales “no afines” a la “4-T”.
Bueno, existe una iniciativa por parte de MORENA para reformar la Constitución en su disposición expresa y la Ley de Amparo como norma reglamentaria, para que este instrumento no cause efectos legales en lo referente al ordenamiento de una obra pública por parte del gobierno federal.
Es decir, si la autoridad competente ordena la construcción de una carretera que invadirá propiedades y derechos de los ciudadanos en este país, estos tendrán qué conformarse con hacer caras y gestos.
Un verdadero exceso y un verdadero abuso.
No cabe la menor de las dudas. La “4-T” tiene el propósito de adecuar el marco jurídico para limitar en sus garantías al ciudadano, menguar sus libertades y tener instrumentos legales suficientes para castigar a sus adversarios.
Esto, en cualquier lugar del mundo, se llama dictadura, tiranía y es una actitud regresiva, refrescando al antepasado centralista del PRI en su máxima expresión, echando por la borda todos los avances democráticos del México de los últimos 30 años.

OTRA OFENSIVA CONTRA EL INE

CON EL PRETEXTO de elaborar una nueva cédula de identidad nacional, la Secretaría de Gobernación le está exigiendo al Instituto Nacional Electoral (INE), le entregue toda la información biométrica de alrededor de noventa millones de ciudadanos mexicanos, portadores de su credencial para votar… Lorenzo Córdova, consejero presidente de este organismo autónomo e independiente del gobierno, le ha enviado su negativa a esta solicitud, argumentando que los datos proporcionados por los ciudadanos están a buen resguardo en el INE y que de ninguna manera defraudará la confianza depositada en esta institución rectora de los comicios electorales en nuestro país… Córdova, al igual que otros consejeros, han coincidido en que por respeto a la Ley, no pueden acceder a esa entrega de información exigida por la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, (quien inclusive fijó un término para recibir los datos) lo que no necesariamente significa que no deseen colaborar con el gobierno, pero deberá ser de acuerdo a los procedimientos que se establecen en la Ley respectiva… A estas alturas no es secreto alguno la pretensión del gobierno del Presidente López Obrador de controlar al Instituto Nacional Electoral… MORENA, a través del diputado Sergio Gutiérrez Luna (excolaborador cercano en el gabinete del panista Guillermo Padrés, en Sonora, quien dispuso de cuando menos setenta millones de pesos del erario que debió aplicar en el establecimiento del nuevo sistema de justicia penal en el Estado con nulos resultados y que saltó al partido de AMLO en el Estado de México), presentó una iniciativa para reformar la Constitución y la Ley que rige al INE, para que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, pueda ser separado de su cargo dos años antes del tiempo para el que fue designado… La estrategia proviene de una conjura armada desde Palacio Nacional y donde Gutiérrez Luna es sólo un instrumento, operado por Higinio Martínez, dirigente de facto de MORENA en EdoMex y por Horacio Duarte, gente ligada a Mario Delgado, coordinador de la bancada de ese partido en la Cámara de los Diputados y a Ricardo Monreal, con el mismo papel pero en el Senado de la República… La conjura incluye una iniciativa por parte del actual contralor interno del INE, Jesús George Zamora, quien abrió una investigación en contra de los integrantes de la Junta Ejecutiva de la institución “por haber acordado sostener sus sueldos y ganar más que el Presidente dela República”… Francisco Garfias, columnista de “Excélsior”, documenta estos datos… La pinza de los principales operadores de AMLO para apoderarse del INE, incluyen al actual consejero Jesús Roberto Ruiz Saldaña, quien está actuando a espaldas de sus pares… Curiosamente, al igual que Gutiérrez Luna, este Ruiz Saldaña también colaboró con Guillermo Padrés… El exgobernador panista de Sonora, tiene cobrando a su exvocero Jorge Morales, en el INE, gracias a la recomendación de estos contactos… Sergio tiene también sus manos metidas en tratar de controlar consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Sonora, a donde llegará pronto Ana Cecilia Grijalva, elegida en la sesión del INE de este miércoles como nueva consejera… Ruiz Saldaña y Gutiérrez Luna mantienen contactos con funcionarios del Gobierno de Sonora y desde la tribuna de MORENA trabajan para los propósitos de la “4-T”, pero cuando descienden a Sonora ven por los intereses de Padrés y todo lo que a éste rodea, incluyendo la posibilidad de una alianza con gente identificada con Manlio Fabio Beltrones…

FRANCISCO BUENO, CONVERTIDO EN “MALO”

HA TRASCENDIDO en días recientes una denuncia por violación a una mujer en contra de Francisco Bueno Ayoub, “padresista” de corazón, pero ahora convertido en uno de los operadores del nuevo partido político que busca su registro llevando como lideresa a la maestra Elba Esther Gordillo… “Redes Sociales progresistas”, es el nombre… En esencia, Bueno debería renunciar a toda pretensión política luego de este trascendido que le involucra gravemente en un abuso de tipo sexual… Sin embargo, participando en una corriente afín a la “Cuarta Transformación” al lado de una mujer corrupta pero perdonada por López Obrador, el perfil de este Bueno Ayoub podría caber perfectamente en el grupo de gente mala, pero que tiene asiento en este camión donde los corruptos casi son rebautizados, como también han sido los casos de Napoleón Gómez Urrutia y Manuel Bartlett… Luego entonces, con la careta del cinismo, “Paco” podría reaparecer hablando de moral en los tiempos por venir.
ROSARIO Robles, la extitular de desarrollo social y SEDATU durante el sexenio del Presidente Peña Nieto, concedió una entrevista desde el penal de Santa Martha Acatitla, en la ciudad de México, donde está recluída y de sus declaraciones, bien podría seleccionarse la siguiente, porque incluye un gran mensaje: “¿Qué hago?, leo, tejo mucho, platico con las mujeres de al lado acusadas de robo; y es que otro tema aquí en la cárcel es el amor. Los hombres las usan, las incitan a delinquir y cuando las detienen, las abandonan”… Bien podría ser: “Te lo digo Juan para que lo entiendas Enrique Peña Nieto”… ¿O para que lo entienda Carlos Ahumada, donde un día existió el amor?

No hay comentarios:

Publicar un comentario