* PREVIO A ESTE CAMBIO,
ALREDEDOR DE 15 POR CIENTO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS ABANDONABAN TRATAMIENTO POR LA
PÉRDIDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
* EL SEÑOR HERIBERTO RIVAS,
ORIGINARIO DE VERACRUZ, ES UNO DE LOS BENEFICIADOS CON LA LICENCIA; SU HIJA FUE
OPERADA HACE CUATRO MESES DE UN TUMOR CEREBRAL.
CIUDAD DE MÉXICO.- Del 5 de junio de 2019 a la fecha, el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 615 licencias a 85 padres y 115 madres de niños con cáncer,
mismas que han derivado en el otorgamiento de ocho mil 193 días de permiso, a
partir de la adición del artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social, con el
fin de ausentarse de sus labores para el mejor cuidado de sus hijos de hasta 16
años de edad diagnosticados con la enfermedad, ya sea en el hospital o en el
hogar, según la indicación del médico tratante.
El doctor Enrique López Aguilar, director médico del Hospital de
Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, dijo que estos cambios en
la Ley del Seguro Social, del ISSSTE, y Federal del Trabajo, han sido positivos
por la problemática que representaba para los padres de familia estar al lado
de su hija o hijo durante estudios, tratamientos y hospitalización que implican
varios días e incluso meses.
“Es mucho el tiempo de internamiento para sus quimioterapias, varias
semanas para recuperarse de las cirugías y no les permitían en sus trabajos
ausentarse tanto tiempo a los papás, de tal manera que muchas veces perdían el
empleo, eso era tremendo, porque entonces pierde el Seguro Social y el tratamiento
se interrumpe”, enfatizó.
Indicó que previo a este cambio en las leyes, alrededor de 15 por
ciento de las niñas y niños atendidos en el Hospital de Pediatría abandonaban
su tratamiento por la pérdida de la seguridad social, ya que era común que las
mamás o papás perdieran el trabajo ante los constantes permisos.
“No hay que perder de vista que son papás muy lastimados que tienen en
su cabeza mil cosas, miles de problemas que resolver empezando por el cáncer de
su hijo y estas licencias, ahora otorgadas por ley, tienden a facilitarles las
cosas”, afirmó.
Otro beneficio es que los padres pueden tener derecho a un subsidio
equivalente al 60 por ciento de su sueldo; “la experiencia que tenemos en estos
meses es que los papás no abusan de esta concesión, han sido responsables y
están aquí pegados con su niña o niño los días que están internados. Me queda
claro que es un compromiso de la institución, de todo lo que conformó esta
nueva ley, pero también de los padres”, subrayó.
El doctor López Aguilar señaló que esta Unidad Médica de Alta
Especialidad (UMAE) del CMN Siglo XXI es centro de referencia nacional en el
tratamiento de cáncer infantil, particularmente para el tratamiento de tumores
del cerebro, hueso y en extremidades, que son los que requieren de más tiempo
de recuperación.
Informó que en este hospital se han otorgado más de 110 licencias a
padres de menores con cáncer, permiso que va de uno a 28 días y que puede renovarse
las ocasiones que sean necesarias hasta por 364 días en un periodo que no debe
exceder tres años.
El señor Heriberto Rivas es papá de Dulce Citlali, de 14 años de edad,
quien se encuentra internada en el Hospital de Pediatría desde hace cuatro meses
por un tumor en la parte posterior de su cerebro, cerca del tallo cerebral, y
para el cual le realizaron una complicada cirugía.
“Me dieron la oportunidad desde Neurocirugía de tener la licencia,
porque en mi caso yo ya había gastado vacaciones, días renunciables y tenía un
problema grave; somos de Coatzacoalcos, Veracruz, y no podíamos estarlo
solucionando a distancia, y pues gracias a que salió esta licencia pasamos a
quimioterapia por parte de Oncología y estamos en seguimiento”, enfatizó.
Destacó que al momento le han otorgado permisos por 70 días, “me han
dado unas seis licencias, algunas de 15, de 20 días; cuando puedo regreso a
laborar y cuando tengo que estar acá con mi hija, vuelvo a solicitar mi
licencia con el apoyo de las doctoras”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario