* LA SSP BUSCA CON ESTAS
INSPECCIONES REGULARIZAR EL USO DE VEHÍCULOS POLICIALES, EVITAR ROBOS Y/O
EXTRAVÍOS DEL ARMAMENTO, ASÍ COMO NO PERMITIR LA PORTACIÓN AL MARGEN DE LA LEY.
HERMOSILLO.- Para regularizar la portación legal del
armamento y el uso correcto de los vehículos de todas las instituciones
policiales en Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública lleva a cabo en forma
periódica inspecciones al equipo, armamento, personal operativo y depósitos de
armas.
El secretario de Seguridad Pública, David “N” ha sido enérgico en que
se realicen puntualmente las revisiones así como dar el puntual seguimiento y
monitoreo al cumplimiento de las observaciones que son detectadas y señaladas
en las respectivas actas de inspección en las cuales se exhorta estableciendo
un término para la solventación de las mismas, aseveró José Calixto Acuña
Carrasco, director del Registro Estatal de Armamento.
Informó que el objetivo de esta acción es verificar el adecuado uso de
los carros asignados a las corporaciones de seguridad pública, el apego a las
disposiciones relativas al resguardo y portación del armamento, para que se
realicen con base en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como a
la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora y con ello evitar robos
y/o extravíos del armamento, así como la portación al margen de la ley.
Explicó que se realizan dos inspecciones al año de manera ordinaria,
así como verificaciones aleatorias extraordinarias.
Es facultad de la Secretaría de Seguridad Pública, indicó, la
realización de verificaciones del armamento y equipo (vehículos policiales) se
lleva a cabo en cumplimiento a los artículos 56, 57 y 58 de la Ley de Seguridad
Pública del Estado.
La SSP a través de la dirección del Registro Estatal de Armamento ha
llevado a cabo dos inspecciones ordinarias a todas las instituciones policiales
municipales y estatales de Sonora.
De entre las principales observaciones que se realizaron a las
corporaciones de seguridad pública municipal y estatal fueron que no contaban
con cámaras de circuito cerrado, mobiliario (estantería) para el resguardo del
armamento, así como aspectos relacionados con las medidas de seguridad y
control que se exige por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario