POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
LOZOYA,
NUEVO ENTRETENIMIENTO NACIONAL
HERMOSILLO.- PARA
QUIENES se desgarran las vestiduras elevando los brazos al cielo porque el
Presidente López Obrador está evitando la impunidad en este país con la
detención de Emilio Lozoya Austin, habría qué preguntarle la opinión también a
Manuel Bartlett Díaz y a Napoleón Gómez Urrutia, dos preclaros botones de
muestra del “perdón institucionalizado” y quienes fueron sacados del pantano de
la corrupción por la “4-T”.
Desde luego que
habrá qué llevar a los tribunales al extitular de Petróleos Mexicanos durante
el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, pero de eso a evitar pensar que
es un “chivo expiatorio” porque nomás no se mandaba solo y quien debiera ser
castigado se pasea feliz con su nueva pareja sentimental, hay algunas
diferencias.
Cuando era
candidato a inicios del 2018, López Obrador dijo que no tenía caso “satanizar”
a Rosario Robles u otros funcionarios acusados de corruptos, “porque podrían
ser chivos expiatorios” y estaba convencido de que sus jefes eran los
verdaderos responsables del atraco.
Ya sentado en
Palacio Nacional, le resulta casi imposible al Presidente negar sus acuerdos
con esa “mafia del poder”, que encabezada por Peña Nieto le facilitó la llegada
a la presidencia. Y como se hace necesario “sacrificar” a alguien, pues ahí
están Rosario y Lozoya que dicho sea de paso, nadie cree que sean unos
“santos”, pero nadie duda de que sólo fueron instrumentos, como en su momento
lo fueron también de AMLO, René Bejarano y Ramón Ponce.
No sólo eso.
Estos días recientes el Presidente también ha sido prácticamente “apaleado” por
la opinión pública, ante fallas tan probadas como el errático inicio del
Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar, con sus consecuentes
manifestaciones por la falta de medicamentos y el cobro excesivo en los
hospitales oficiales ante la cancelación del Seguro Popular.
Pero además, la
creciente violencia, la pésima imagen de la Guardia Nacional y su trato a los
migrantes en la frontera sur de México; la alta inflación durante enero. Todo
eso, junto, provocó una estrepitosa caída en los sondeos que calificaron mal al
Presidente. Luego entonces, ya no era suficiente la vacilada de la rifa del
avión presidencial y, venturosamente, cae el tema de la detención de Lozoya
Austin, en España.
Nada más
oportuno que esa noticia. Hay historia de “combate a la corrupción y la
impunidad, por días”.
EL COLUMNISTA
Carlos Loret de Mola exhibió ayer un documento que prueba que el Presidente
López Obrador ha mentido a los mexicanos con relación a la autenticidad de
medicamentos adquiridos en el extranjero…
El martes, AMLO criticó a Loret y le
dijo mentiroso, porque “publicó que los medicamentos que adquirimos en el
extranjero son piratas. No es cierto. Además de que no nos quiere, todos los
medicamentos traen la aprobación de la Organización Mundial de la Salud”…
Loret, arremetió ayer exhibiendo un documento donde la OMS no avala del todo al
gobierno mexicano en sus adquisiciones de medicinas en el extranjero.
LE AGRADEZCO al
cronista oficial de Hermosillo, Ignacio Lagarda, me haga la precisión de que
Juan Carlos Holguín Balderrama, nuevo presidente de la Sociedad Sonorense de
Historia, en realidad es originario de Álamos y no de Navojoa como
originalmente lo publiqué… Vaya que si Nacho conoce a las familias de aquella
región…
MARIO Castro,
conocido, reconocido y muy popular guitarrista sonorense, falleció ayer en esta
ciudad de Hermosillo…
Muchos años formando parte del grupo “Toma 4” e
inolvidables aquellos bailes universitarios y sus recurrentes presentaciones en
centro nocturno de la calle Juárez, al lado del también desaparecido vocalista,
Víctor Manuel Gaspar… Desde este espacio enviamos nuestras condolencias a
familiares de amigos de Mario Castro… Que en paz descanse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario